• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
España

España registra un ligero descenso en los contagios pero continúa la presión hospitalaria

República/Agencias | Actualizado: 16.01.2022

C-LM tiene la tasa de letalidad más alta de España (18,43) y Canarias la menor, con una cifra es tres veces inferior (5,88)

España registra un ligero descenso en los contagios pero continúa la presión hospitalaria

La expansión de la variante ómicron en la sexta ola de la pandemia sigue sumando contagios en España aunque con un ligero descenso, según las cifras facilitadas por las comunidades autónomas este fin de semana en el que crece la presión hospitalaria a consecuencia de la expansión de la transmisión del virus.

La Comunidad de Madrid ha reportado este domingo 2.491 nuevos casos diagnosticados en las últimas 24 horas, cifras que indican un leve descenso respecto al domingo previo cuando se notificaron 3.967 contagios, mientras que en los hospitales murieron este sábado 33 personas y se registraron incrementos en las cifras de ingresados en planta (119 más) y en las UCI (uno más).

En Cataluña, el número de personas hospitalizadas por covid tanto en planta como en UCI crece nuevamente este domingo después del ligero descenso del día anterior, y en las últimas 24 horas se han contabilizado 2.503 pacientes -98 más-, de los que 516 se encuentran en las unidades de críticos, seis más que la víspera.

También aumentan el resto de indicadores epidemiológicos, con 45 fallecidos, un EPG o riesgo de crecimiento potencial que escala 237 puntos, hasta los 5.253, y la incidencia acumulada a 7 días en 2.385 frente a los 2.322 de este sábado, así como la incidencia a 14 días, que aumenta de 4.304 a 4.399 este domingo.

En Galicia, los pacientes con infección activa por coronavirus sumaban 72.441 a las seis de la tarde de este sábado, 2.724 más que un día antes, si bien los contagios notificados en las últimas horas fueron 7.841, de forma que por primera vez en varias jornadas bajan de los 8.000 diarios.

Igualmente, han descendido los casos en Navarra -por quinto día consecutivo- y se han notificado 1.314 nuevos contagiados frente a los 1.854 de la víspera, aunque la positividad se ha disparado al 63,2 % en una jornada que ha registrado la muerte de una persona y el ingreso de otras 21 -dos de ellas en la uci-.

En Murcia, cinco personas, entre ellos un niño de 5 años, murieron este sábado por coronavirus, en una jornada con 3.707 casos, 2.262 menos que el día anterior, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.

En Baleares, la Conselleria de Salud ha notificado este domingo el fallecimiento de tres pacientes de coronavirus, 2.496 nuevos contagios frente a los 3.724 de este sábado, y una tasa de ocupación en las ucis del 26,1 % con 88 pacientes (dos más que el sábado), considerada de nivel de riesgo "muy alto".

En las últimas 24 horas, Cantabria también ha registrado un aumento del número de hospitalizados por covid, con cinco personas más en las unidades de críticos, y se han comunicado 1.229 contagios, casi un millar menos que el sábado, mientras que la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 4.241 casos por cada 100.000 habitantes, y a siete días está en 2.338.

La Rioja registró este domingo un descenso destacado de casos activos de covid-19, hasta situarse en 3.296, que son 457 menos que la jornada previa. Esta cifra es una de las más bajas desde antes de Navidad, ya que el 21 de diciembre se registraron 3.576 y un día antes 3.190.

Por el contrario, en la ciudad autónoma de Ceuta se han confirmado este domingo algunos de los peores datos de incidencia del país al superar ya los 5.000 casos por 100.000 habitantes tras otra jornada con más de 300 contagios e incremento de la presión hospitalaria.

Castilla-La Mancha, la tasa de letalidad más alta de España

Castilla-La Mancha tiene en estos momentos la tasa de letalidad (número de fallecidos por cada mil contagiados por covid-19) más alta de España, con 18,43 fallecidos por cada mil personas contagiadas de coronavirus. En el extremo contrario se sitúa Canarias, donde esa cifra es tres veces inferior, con 5,88.

La tasa de letalidad es actualmente en España de 11,21, una media que rebasan siete comunidades autónomas, mientras que diez están por debajo, según los cálculos efectuados a partir de los datos del Ministerio de Sanidad.

Tras Castilla-La Mancha, las tasas de letalidad más elevadas corresponden a Asturias (16,47), Castilla y León (15,06), Aragón (14,14), La Rioja (12,43), Madrid (12,41) y Extremadura (11,81), todas por encima de la media de España.

Por debajo de esta media se sitúan Cataluña (10,72), Andalucía (10,49), País Vasco (10,19), Comunidad Valenciana (10,10), Galicia (8,17), Cantabria (7,69), Murcia (7,68), Navarra (7,65), Baleares (6,22) y Canarias (5,88), además de Ceuta (10,18) y Melilla (7,67).

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  6. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  10. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
Lo último
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Austria, primer país de la Unión Europea que impone la vacunación obligatoria... Austria, primer país de la UE que impone la vacunación obligatoria Casado Casado recupera la iniciativa política y refuerza su liderazgo en el PP ante...
Scroll to top