Las Fuerzas Armadas españolas desplegarán una batería de misiles Nasams en el noroeste de Estonia en una nueva contribución a la seguridad de la OTAN en el flanco Este, según han informado este martes El País y La Razón. El compromiso de este despliegue se habría plasmado en una reunión mantenida este martes en Bruselas entre la ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homólogo de Estonia, Hanno Pevkur.
Según ha detallado el Ministerio de Defensa estonio en un comunicado este despliegue tendrá lugar en abril y se prolongará durante cuatro meses.
Muchas gracias! Estonian DefMin @HPevkur and Spanish DefMin Margarita Robles agreed that Spain 🇪🇸 will deploy a #NASAMS air defence system to Estonia 🇪🇪 in April for a period of four months. #WeAreNATO #StrongerTogether
➡️Read more:https://t.co/RaghlVevGE pic.twitter.com/o1LUZfnyp7
— MoD Estonia (@MoD_Estonia) February 14, 2023
Se trata del segundo envío de una batería de defensa antimisiles de este tipo tras el despliegue de una similar en una base aérea de Letonia el pasado verano. En esta ocasión, está previsto que el contingente esté formado también por unos 85 efectivos, los mismos que en el destacamento letón.
"Mientras Estonia espera la llegada de sus propios sistemas de defensa aérea, es importante que el apoyo de los aliados esté presente", ha señalado en un comunicado el ministro de Defensa estonio, haciendo hincapié en "la necesidad de llenar este vacío crítico en nuestras capacidades de defensa aérea de mediano alcance" en el flanco oriental de la OTAN. De ahí que se mostrase "muy contento de que hayamos llegado a un acuerdo con España sobre el despliegue de su sistema de defensa aérea terrestre de mediano alcance Nasams".
Esta batería de misiles dará protección a la Base Aérea de la localidad Ämari, un "objetivo estratégico", pues es una de las bases en las que se despliegan los cazas aliados, entre ellos los españoles, en las misiones de Policía Aérea del Báltico (BAP). Y añadió que la unidad "está lista para el combate" y se desplegará bajo el mando del Comandante Supremo Aliado de la OTAN en Europa (SACEUR).
“Esta es una solución a corto plazo", recalcó Pevkur, añadiendo que "ya estamos preparando una solución más sostenible". Sobre este asunto ha recordado que, junto a Letonia y Lituania, "hicimos una propuesta en la OTAN para establecer un modelo de rotación de defensa aérea", mostrando su confianza en que "las rotaciones posteriores en cooperación con los aliados también sean posibles".