• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Reapertura de fronteras España-Marruecos
España

España reabre las fronteras de Ceuta y Melilla con más expectación que movimiento

REPÚBLICA/AGENCIAS | Actualizado: 17.05.2022

Se pone fin a dos años y dos meses de cierre de los pasos fronterizos de El Tarajal y Beni Enzar desde que en marzo de 2020 estallara la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19

España reabre las fronteras de Ceuta y Melilla con más expectación que movimiento

Las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos han abierto la medianoche de este martes en una primera fase restringida a ciudadanos de la Unión Europa y con permiso para circulación en territorio Schengen dentro de la reapertura gradual pactada entre ambos países para evitar incidentes. Quedan pendientes posibles cambios legales sobre visados, poner en marcha las aduanas para mercancías y completar las obras de mejora en el vallado.

Se pone fin a dos años y dos meses de cierre de los pasos fronterizos de El Tarajal, en Ceuta, y de Beni Enzar, en Melilla, desde que en marzo de 2020 estallara la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19. Se trata de dos puntos especialmente sensibles por el tránsito de porteadores y de cientos de marroquíes que pasaban de forma habitual a los dos ciudades españolas.

Al menos estos primeros días se quiere evitar la imagen de aglomeraciones porque el Ministerio del Interior ha dictado una orden de fronteras pactada con Marruecos que limita el acceso hasta el 31 de mayo solamente a "los ciudadanos y residentes en la Unión Europea y a aquellas personas autorizadas a circular en el espacio Schengen".

La frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos continúa con poco tránsito de personas y vehículos en ambos sentidos, después de su apertura.

Según ha podido comprobar EFE este martes, en el paso fronterizo ha desaparecido la enorme expectación que se vivió de madrugada con la presencia de cientos de personas en las inmediaciones de la aduana, donde los vehículos que acceden a Marruecos y los que proceden de ese país son controlados por vigilantes de seguridad y por agentes de la Guardia Civil.

Funcionarios del servicio de Aduanas son los encargados de controlar la entrada de mercancías, que no está permitida en esta primera fase de reapertura.

Antes de las 10:00 horas, media docena de inmigrantes subsaharianos y magrebíes aguardaban en un lateral de la frontera para acceder a la Oficina de Asilo situada en la aduana con el fin de cumplimentar trámites burocráticos.

Por otro lado, en el espigón fronterizo del Tarajal, por donde hace ahora un año accedieron miles de personas en dos avalanchas consecutivas, este martes se llevan a cabo una serie de trabajos en el arenal situado en mitad de las dos fronteras, en el lugar conocido como "tierra de nadie".

Cifras

Un total de 1.145 personas y 305 vehículos han cruzado la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos durante la madrugada de este martes en las primeras horas posteriores a su reapertura.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado a los medios, 827 personas y 171 vehículos salieron desde la ciudad autónoma hacia el país vecino, mientras que en sentido inverso accedieron a territorio español 318 viajeros y 134 automóviles.

Por su parte, un total de 752 personas y 275 vehículos han pasado la frontera entre España y Marruecos en Melilla en ambos sentidos en las primeras siete horas desde su reapertura.

Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Melilla, ha sido mayor el tránsito de Melilla a Marruecos que a la inversa.

En concreto, entre las 00.00 y las 7.00 horas de este martes han pasado de Melilla a Marruecos 432 personas y 148 vehículos. En el sentido contrario, de Marruecos hacia Melilla, el tránsito se ha contabilizado en 320 personas y 127 vehículos.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Marruecos
RELACIONADO
  • Decenas de migrantes caminan por la playa ceutí del Tarajal el 17 de mayo de 2021 Un año de la peor crisis con Marruecos: más de 12.000 inmigrantes irrumpieron en Ceuta

    Aquel episodio sonó a represalia por parte de Marruecos debido a la acogida en un hospital de Logroño del líder de Frente Polisario

COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Musk pide pruebas del número de cuentas falsas de Twitter como condición para... Elon Musk colillas-de-tabaco Cataluña baraja una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar coli...
Scroll to top