La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avanzado este viernes que la previsión de los países aliados es enviar los carros de combate 'Leopard' a Ucrania en primavera y, mientras, proceder a las labores de mantenimiento de los vehículos e instrucción a los ucranianos en su manejo. Además, ha reivindicado que esta ayuda es la mejor manera de trabajar por la paz y defender al pueblo ucraniano, en respuesta a las críticas de Unidas Podemos.
Robles ha viajado este viernes a Letonia para visitar a los 600 militares españoles desplegados en la base de Adazi, a 180 kilómetros de la frontera con Rusia. Se trata de una misión de disuasión de la OTAN a la que además España aporta el despliegue de seis carros de combate 'Leopard'.
En este sentido, la ministra ha confirmado que España aportará algunos de estos vehículos a Ucrania "en coordinación" con el resto de países aliados, aunque no ha concretado el número que baraja el Gobierno.
Según ha explicado, la previsión es proceder a su envío de manera "coordinada" en primavera, ya que antes ha asegurado que "tampoco sería necesaria su presencia física" en el terreno. Mientras, ha apuntado que estos dos meses se aprovecharán para formar a las tripulaciones de los vehículos y proceder a su mantenimiento.
España ya adelantó que su idea es el envío de algunos de los 'Leopard' 2A4 que están almacenados en Zaragoza desde hace más de una década y que necesitan una puesta a punto para poder ser puestos en marcha de nuevo, para lo que ya se ha puesto en contacto con la industria.
Además, se ha comprometido a la formación de ucranianos en el manejo de los carros, para lo que ha previsto unos módulos de adiestramiento que durarían entre dos meses y dos meses y medio, según apuntaron fuentes del Ministerio.
"No haríamos nada si los distintos países enviáramos 'Leopard' si previamente no hubiera un trabajo que es complicado y difícil de mantenimiento y de formación de las tripulaciones", ha insistido la ministra desde Letonia.
Además, ha defendido esta decisión ante las críticas de sus socios de Gobierno de Unidas Podemos. "Estamos hablando de apoyar a los ciudadanos de Ucrania, que están siendo vilmente masacrados por Putin", ha subrayado Robles.
A su juicio, "la mejor manera de contribuir a la paz" es ayudar a los ucranianos y ese es el objetivo del envío de armamento, según ha insistido. "No olvidemos que el único responsable de esta guerra, quien empezado esta guerra y ha rechazado cualquier intento diplomático ha sido Putin", ha reivindicado.
Debate en el Congreso
Por otra parte, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha subrayado la necesidad de no actuar "a la ligera" sino con "prevención", "determinación" y "evitando que el adversario, en este caso el enemigo, que es Putin, tenga más información de la necesaria", ante la petición del PP de que el envío de tanques a Ucrania se debata en el Congreso.
Durante una visita a Segovia, la también ministra de Política Territorial ha respondido así a los periodistas al ser preguntada sobre la demanda del PP para que el envío de carros de combate Leopard cuente con el aval del Congreso, y ha pedido a este partido "responsabilidad" en asuntos de Estado como este.
Ha señalado que el compromiso de España y su apuesta por "estar en el lado correcto de la Historia", en este caso del lado del país agredido -Ucrania- y junto al resto de socios de la alianza, fue trasladado al Congreso de los Diputados y sobre esta cuestión ha comparecido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Es un asunto complejo donde no se puede actuar a la ligera; hay que tener prevención, hay que actuar con determinación y, al mismo tiempo, evitando que el adversario, y en este caso el enemigo, que es Putin, tenga más información de la necesaria", ha defendido.
Ha pedido "confiar" en el trabajo del Ministerio de Defensa y ha recordado que el Gobierno ha comparecido "reiteradamente" en el Congreso y en el Senado acerca de este asunto: "La acción del Gobierno está enmarcada dentro de los estándares y los protocolos que hay en este tipo de casos", ha zanjado la ministra.
Isabel Rodríguez ha evitado responder las preguntas sobre el número de tanques que se enviarán o el lugar donde serán preparados, y ha remitido a la información dada por el ministerio que dirige Margarita Robles.
Cuestionada por el rechazo de Podemos al envío de este equipamiento de combate, ha señalado que, en el marco de su partido político, "cada uno puede hacer las consideraciones que estime oportunas", y ha remarcado el compromiso de España con la OTAN y la Unión Europea para defender a Ucrania.