• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Consejo de Ministros
España

ERC deja en el aire su apoyo a los PGE tras dejar la Ley Audiovisual fuera la cuota catalana en HBO o Netflix

REPÚBLICA / Agencias | Actualizado: 01.12.2021

ERC ha advertido que los Presupuestos de 2022 podrían peligrar si el Gobierno no cumple con el pacto de la Ley Audiovisual para proteger la producción en las tres lenguas cooficiales en todas las plataformas, aunque tengan sede en EEUU, como es el caso de HBO Max o Netflix. Fuentes del Gobierno habían apuntado que la cuota del 6% de contenido en catalán, euskera o gallego que establece la norma, aprobada este martes en el Consejo de Ministros, no podía aplicarse a plataformas que no están establecidas en España, ya que lo impide las directivas europeas.

Netflix

"Para ERC el tema de la lengua es sagrado, y tocar las narices con esta excusa es un mal negocio", ha dicho Rufián tras añadir que ERC no solo no apoyaría este proyecto de ley sino que "todos los escenarios están abiertos, también en el Senado, en cuanto a los Presupuestos Generales del Estado".

Rufián ha considerado que el argumento que ha dado el Ejecutivo para no cumplir es "una excusa peregrina" y ha avanzado que este miércoles se reunirá con los ministros de la Presidencia, Félix Bolaños, y con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así como con el portavoz del grupo parlamentario socialista, Héctor Gómez, para considerar este tema.

En caso de que el PSOE no respete el acuerdo alcanzado, ERC "no apoyaría este proyecto de ley", que debe pasar por el Congreso, ha advertido Rufián, quien también ha avisado al Gobierno de que peligra la mayoría que le permita sacar adelante la agenda legislativa. "Le conviene cumplir sus compromisos con ERC", ha dicho tras recordar que "nos da lo mismo dónde estén" las plataformas.

No obstante, ERC está abierta a seguir negociando cualquier tipo de incentivo para que Netflix también se acoja a la cuota de producción en lenguas cooficiales, y fuentes de la formación republicana inciden en que la directiva europea que se debe trasponer habla de respetar la diversidad lingüística de los territorios y no precisa una limitación.

ERC pretende que un nuevo compromiso del Gobierno se plasme a través de un documento o acto público que le vincule definitivamente con este pacto y lamenta que el acuerdo suscrito no se haya plasmado en el proyecto de ley.

"Lo que no vamos a pasar es por participar en trampas o intentar hacer ver que aquí no pasa nada y que hay multinacionales que están libres y pueden hacer lo que quieran", ha dicho, al tiempo que ha incidido en que "respetamos los pactos y no hay multinacional que tenga que susurrar las leyes al Gobierno".

A Rufián le entristece que el PSC hiciera "mucho" por la inmersión lingüística, y ahora el nuevo Ejecutivo "equilibre" para quedar bien con las multinacionales, y ha avisado de que le consta que a Unidas Podemos tampoco le gusta "nada" la nueva postura del Ejecutivo.

La nueva Ley Audiovisual

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha aprobado aprobado este martes el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que incluye una cuota del 6% de contenido del catálogo de las plataformas en lenguas cooficiales del Estado. Sin embargo, fuentes gubernamentales han asegurado que los términos de la nueva ley audiovisual están acordados con ERC y que la cuota de contenido en lenguas cooficiales solo afectará a prestadores establecidos en España.

La cuota del 6% de contenido en estas lenguas se introdujo 'in extremis' en la ley de Comunicación Audiovisual a consecuencia de un pacto entre el Gobierno y ERC en el marco de las negociaciones para conseguir el apoyo de los nacionalista para aprobar los Presupuestos Generales para 2022.

Tras el anuncio del acuerdo por parte del partido nacionalista catalán, surgieron dudas respecto a si España podía pedir a las plataformas internacionales que cumplieran con esta medida. A falta de conocerse la redacción definitiva de la Ley, fuentes del sector audiovisual español consultadas por Europa Press cuestionaban que la legislación nacional pudiera obligar a las plataformas de 'streaming' extranjeras a cumplir con esta cuota.

"Dudas, todas", apuntaban, para después agregar que, con la normativa europea "en la mano", España "no puede obligar" a Netflix porque no es un operador español. En cambio, recalcaban que plataformas audiovisuales nacionales como Filmin, FlixOlé, Movistar+, Mitele o Atresplayer sí tendrían que cumplir con esta cuota lingüística y producir o adquirir estos contenidos.

El cofundador y director de negocio de Filmin, José Antonio De Luna, ha puesto de relieve estos días que en la plataforma española "más del 25% del catálogo está disponible en alguna de las lenguas cooficiales del Estado".

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sido preguntada sobre esta cuestión, pero no aclaraba esta circunstancia. La vicepresidenta no descartado que se puedan introducir "mejoras" y "ajustes" en la Ley durante el trámite parlamentario.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  6. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  10. El autor del tiroteo de Texas anunció sus intenciones en redes minutos antes de la matanza
Lo último
  • 7:56 amGuerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski critica a la UE por el bloqueo al sexto paquete de sanciones contra Moscú
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Ancelotti: "Nos dijeron que los 'penaltitos' no se pitan" Ancelotti Rafael Amargo El juez cierra la investigación sobre Rafael Amargo: "Era cabecilla de tra...
Scroll to top