LA MOCIÓN DE CENSURA DE VOX

Así hemos relatado la segunda jornada de la moción de censura de Vox y Tamames contra Sánchez

El Congreso rechaza la moción de Vox: total de votos 345, a favor 53, en contra 201 y 91 abstenciones. Tamames reivindica la "concordia de la Transición" y el riesgo de regresar "a las dos Españas"

El candidato Ramón Tamames.

EFEEl candidato Ramón Tamames.

El Congreso de los Diputados ha rechazado la segunda moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liderada por el economista Ramón Tamames. Tal como estaba previsto, la moción no ha salido adelante con 201 votos en contra, 91 abstenciones y 53 a favor.

La segunda jornada de debate, iniciada a las 9,00 horas por la portavoz del grupo parlamentario del PP, Cuca Gamarra y en la que también ha participado el portavoz del PSOE, Patxi López, ha finalizado tras casi 14 horas de debate con la réplica del candidato de la moción, que ha respondido a todos los partidos políticos que han intervenido durante estos días así como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La votación, nominal, por llamamiento y por orden alfabético a partir del diputado Miguel Ángel Quintanilla Navarro del grupo parlamentario del PP ha comenzado a las 12.00 horas y pasados 20 minutos la moción ha recibido ya los votos suficientes entre negativos y abstenciones para hacer fracasar la iniciativa.

Directo

  • 22.3.23 12:28

    El Congreso rechaza la moción de Vox

    La segunda moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liderada por el economista Ramón Tamames ha fracasado tal como estaba previsto. El Congreso ha rechazado la moción tras la votación del hemiciclo. Total de votos 345: a favor 53, en contra 201 y 91 abstenciones.

  • 22.3.23 11:52

    Sánchez no interviene más y la votación comenzará en unos minutos

    Tamames concluye y Sánchez no usa su turno de palabra. Ahora hay que votar la moción de censura.

    La votación será por llamamiento y en nombre alfabético al que determine un sorteo.

  • 22.3.23 11:43

    Tamames decide intervenir aunque no era su intención

    Tamames había anunciado que no intervendría más, pero cambia de idea ante las palabras de Sánchez.

    "Deberíamos volver a quién da los títulos de fascistas o demócratas, desde luego no el Gobierno, cuyo presidente tiene tendencia a la ucronía", asegura.

    E insiste en lo que ya había dicho: "Estamos hartos en España de la vuelta a la terminología del año 36".

    Y pese a las críticas de los partidos por no proponer ideas, subraya que sí las ha hecho. "He meditado y me he tomado muy en serio la moción", ha replicado.

    Además, ha alabado a Vox, por haber tenido "la valentía de invitarme a encabezar esta propuesta", algo a lo que nadie se ha atrevido.

    "Gracias por acogerme en esta casa", ha concluido el candidato.

  • 22.3.23 00:11

    Sánchez cierra su intervención

    "El apocalipsis no ha llegado ni se le espera", ha dicho Sánchez, que ha señalado que "seguiremos avanzando desde la humildad, la ambición y la responsabilidad".

    "Estamos dispuesto a consolidar una década de progreso que los ciudadanos se merecen", ha concluido.

  • 22.3.23 11:39

    Sánchez señala al PP

    En esa línea, Sánchez también ha cargado contra el PP, "que cada vez se acerca más a Vox".

    "Feijóo calla y con su silencio sabe que necesita a Vox para poder gobernar en las elecciones de mayo. Por eso pasan de un decente 'no' a una indecente abstención. Y aquí nadie puede ponerse de perfil", dice Sánchez. "Hemos vivido un fraude constitucional durante dos días", indica.

    Y ha acusado a Tamames de "no respetar" al Parlamento. "Usted es el candidato a la presidencia del Gobierno de España, que hemos respetado, y hemos respetado al Parlamento, le pido que usted respete al Parlamento, algo que no ha hecho en esta moción de censura", ha señalado.

    "Esta moción es un intento de frenar la labor transformadora del Gobierno. No han dejado de impugnar las elecciones en estos años", dice.

  • 22.3.23 11:30

    Toma la palabra Pedro Sánchez

    Lo primero que ha hecho Sánchez es alegrarse de que "muchos partidos comparten la negativa a volver 10, 20 o 50 años atrás".

    "España es una democracia plena que resuelve sus problemas con argumentos", ha dicho, subrayando que "no hay dictadura ni régimen autocrático en España".

    "España, pese a las dificultades, avanza, crece y da empleo", ha indicado, destacando que "la Constitución solo la incumple la derecha que bloquea la renovación del CGPJ".

    "Las políticas defendidas por Tamames desgarraron socialmente nuestro país", ha afirmado Sánchez, que ha recalcado que "la única razón de esta moción destructiva es retroceder 50 años".

  • 22.3.23 11:27

    Abascal pide la palabra por alusiones de López

    "Señor Patxi López, le pido que se retracte de lo que ha dicho", le ha subrayado Abascal al portavoz socialista, en referencia a las palabras de este sobre que a Abascal odiaba a las mujeres libres. Y ha citado a su mujer, "que es la que manda en casa", y a su hija, a las que quiere mucho.

    "Querrá mucho a las mujeres libres, pero han votado en contra de todos los avances a favor de la libertad de las mujeres", ha contestado López.

  • 22.3.23 11:18

    Patxi López vuelve a escena

    Cuca Gamarra ha rechazado su turno de réplica, por lo que ha intervenido directamente Patxi López. "Para optar a ser presidente no sirve con hacer un diagnóstico, hay que hacer propuestas para afrontar los problemas y no lo ha hecho", ha dicho López a Tamames.

    "Nos tenía que convencer a los demás, no nosotros a usted", ha dicho López, que ha subrayado que "la izquierda no solo sabe conquistar derechos y libertades, también gestionamos mejor".

    "Nos critican por con quién pactamos, pero no les importa para quién hacemos las leyes", ha señalado.

    "Usted ha mostrado el programa de la derecha y ultraderecha: no a todo", le ha dicho a Tamames.

    "Señor Tamames, todos tenemos una historia. Mi padre también fue diputado y pasó por la cárcel por ser socialista y junto a mi madre fueron desterrados. Pero no cambió, murió siendo socialista. Y me enseñó que el socialismo es un proceso de felicidad para hombres y mujeres y me siento feliz por subir a la tribuna en nombre del PSOE y defender un Gobierno que defiende ese proyecto para que la gente pueda ser más libre y más feliz".

  • 22.3.23 11:14

    Habla Espinosa de los Monteros

    Toma la palabra el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros: "Podemos salir satisfechos, orgullosos y esperanzados. La moción ha doblado sus objetivos".

    "Las ideas que defiende Vox las comparten cada vez más españoles", asegura,

    "No somos conscientes de la intervención de Tamames", ha dicho De los Monteros, que ha dicho que a pesar de "pensar diferente se puede llegar a acuerdos".

    "Somos la primera fuerza entre los jóvenes, que convencen a sus padres y abuelos, que saben que la rebeldía está aquí", señala.

    "¿Cree que los extremistas somos nosotros?", se ha preguntado el portavoz, que ha dicho que cada vez más gays, transexuales y mujeres piensan de una forma diferente y optan por votar a Vox.

  • 22.3.23 11:08

    Rufián se dirige a Tamames (y a Arrimadas)

    Gabriel Rufián toma la palabra. Lo hace primero elogiando a Arrimadas, de la que ha dicho que es "una gran parlamentaria", aunque "es una pena que hable siempre de lo mismo".

    "Tiene más talento del que demuestra, pero ya sabemos cuando habla cómo suenan seis o siete personas cuando llegaron a ser más y tuvieron un encaje político", le ha dicho.

    También se ha dirigido a Tamames: "Esto que ha pasado aquí ha sido una idea que tuvieron en un bar, pero ha resultado ser una mala idea. Y al votante de Vox le da igual lo que haya aquí pasado, el grado de vergüenza ajena que hemos pasado todos y todas con esto".

    De la misma forma, ha señalado que "quizás haya gente de frontera entre ustedes y el PP, el gran beneficiario de todo esto".

    "Están perdiendo al votante de frontera, pero no al de chunda-chunda", ha sentenciado dirigiéndose a Vox.

  • 22.3.23 11:05

    Arrimadas, sobre Feijóo: "¡Es que ni viene!"

    La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha comenzado su intervención recordando a las familias españolas afectadas por la gestión de Sánchez. "Me pregunto si esos españoles siguen estas sesiones se podrán sentir más esperanzados o se han sentido protagonistas de esta moción de censura, porque hay un riesgo enorme de que triunfe la antipolítica en este país".

    Carga también contra el discurso de Yolanda Díaz de este martes y asegura que durante su discurso pudo verse a un Sánchez "contrariado, incómodo" porque "quiere mantener el poder" y necesita que la alternativa que prepara sume lo suficiente como para reeditar 'el Gobierno de Frankestein'.

    Finalmente, ha criticado la ausencia, muy subrayada durante los dos días de la moción, del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo: "¡Es que ni viene!".

  • 22.3.23 10:58

    Esteban acusa a Tamames de "crear una dicotomía entre amigos y enemigos"

    Aitor Esteban, portavoz del PNV, ha acusado al profesor ante un hemiciclo con muchas faltas de "crear una dicotomía entre amigos y enemigos". "Ustedes propugnan que ni se cumpla lo que está en la ley, en el Estatuto, está votado, y hay que respetar el principio de lealtad. Usted ha creado amigos y enemigos con su discurso. Usted no se ha dado cuenta de la realidad. Que usted no se dé cuenta del conflicto que supone entre dictadura y democracia, la guerra de Ucrania es preocupante".

    Al contrario que con los anteriores, Tamames ha decidido responder a las palabras de Esteban: "Como representante del PNV le recomendaría que siguieran la línea de la autonomía" y asegura que si el País Vasco entra en la vía del autonomismo "será un triunfo de España entera".

  • 22.3.23 10:50

    Los grupos parlamentarios responden a Tamames

    La presidenta del Congreso de los Diputaos, Meritxell Batet, otorga de nuevo la palabra a los grupos parlamentarios. Lo comienza el portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte, quien le ha recriminado que no se haya acordado de la España Vaciada. Por su parte, José María Mazón, del Partido Regionalista de Cantabria, le ha pedido al candidato volver a la concordia y suprimir la bronca política.

    Sergio Sayas, quien formara parte del las filas de UPN en el pasado ha dirigido sus palabras contra el portavoz socialista, Patxi López: "Reconozco que ayer seguí con indignación las palabras del señor Sánchez, pero hoy el señor Patxi López me ha elevado".

    Ana Oramas, de Coalición Canarias, se ha mostrado firme al asegurar que tanto Sánchez como Abascal han utilizado su figura, en referencia a Tamames, y le han dejado de actor secundario. "Lo han utilizado".

    El portavoz de la CUP, Albert Botrán, "no coincide en todos los puntos, pero sí en lo que llama lo esencial" con Vox. "En su viaje al españolismo se ha derechizado", le recrimina.

  • 22.3.23 10:40

    Tamames termina su interveción

    Casi al final de su discurso ha dedicado unas palabras a la monarquía parlamentaria, una monarquía que asegura "está funcionando" en un país como España, que es difícil de gobernar debido a sus 17 autonomías y dos ciudades federadas.

    El profesor se despide con unas palabras en su intervención agradeciendo la oportunidad que le ha brindado Vox y la atención del resto de diputados de la Cámara. Ha calificado la cita de "imborrable y única". "Gracias a todos por haber soportado las palabras de este candidato" ha dicho.

    "Muchas gracias a ustedes, todos por haber soportado las palabras de este candidato, a todo el personal de la Cámara, a las taquígrafas y a los taquígrafos, muchas gracias".

  • 22.3.23 10:30

    "La moción no ha sido ociosa", asegura Tamames

    Tamames ha vuelto a referirse al portavoz socialista, Patxi López, para recriminarle las formas: "Verdaderamente, don Patxi, le veo que se excita usted demasiado. Desde mis años bastante mayores que los de usted le recomiendo tranquilidad". "No me ponga en el brete de acompañarle con una cápsula de cafrinitina para evitar el infarto", bromea.

    "Esta moción de censura puede haber sido cualquier cosa menos ociosa. No hemos perdido el tiempo. Ha sido un repaso de la política nacional, aunque hayan quedado vacíos importantes. Es un impulso al interés político", asegura, tras lo que ha echado la vista atrás para recordar la moción de censura de Felipe González contra Suarez, que ha calificado de "impresionante". "Fue la primera vez que la gente sintió que la política estaba en todas partes. El debate que hubo fue señalado y virtuosamente educativo".

    Ha contestado también a la portavoz popular, Cuca Gamarra, a quien le ha agradecido su intervención aunque recrimina al grupo su abstención, una decisión equivocada a su juicio.

  • 22.3.23 10:18

    Acusa al Gobierno de tener un "síndrome de la Moncloa"

    Tamames ha acusado al Gobierno de tener un "síndrome de la Moncloa" y les ha recomendad tener unos "sondeos" para conocer lo que ocurre realmente. El candidato ha asegurado que llegó al Congreso buscando el consenso. Tras ello, el profesor ha dedicado tiempo a responder a las intervenciones de ayer en las que ha mencionado algunos "puntos de interés", resaltando por ejemplo la intervención de la CUP y criticado además a otros como Bildu, con quien asegura no puede coincidir "por cuestiones de separatismo".

    Ha querido felicitar al miembro de Teruel Existe por la España Vaciada, Tomás Guitarte, por tomar las riendas de la iniciativa. Se ha dirigido también a Baldoví, portavoz de Compromís, a quien le ha recomendad no gritar tanto: "Esta no es una casa para dar gritos, es para hablar, es un Parlamento".

    "Tengo también que decir que las intervenciones de Carlos García Adanero con sus nuevas posiciones sobre Navarra son interesantes, conflictivas ya lo sé", asegura.   "Escuché a Errejón y pensaba que había entrado en una fase de mayor racionalidad, tiempo tiene", ha bromeado. A la portavoz de Cs, Inés Arrimadas, le ha dicho que el intento de Ciudadanos fue importante pero "se malogró".

  • 22.3.23 10:10

    Tamames toma la palabra: "Esto no es una sesión parlamentaria, es un mitin"

    El candidato a la moción de censura toma la palabra y responde de forma conjunta a los grupos parlamentarios: "Entramos en la fase final de esta moción de censura en la que pensaba que íbamos a tener más puntos de coincidencia, pero esto ha sido un mitin, no una sesión parlamentaria, comienza: "Esto no es una sesión parlamentaria, es un mitin preparatorio de las elecciones del 28 de mayo".

    El profesor critica la forma en la que se han atacado los principios fundamentales de la convivencia, una situación que acaba con "las dos Españas, peores que las del 36. Buscan la separación y eso no es correcto" .

    Aprovecha también para disparar contra Patixi López por su intervención: "El orador anterior me decide una situación preocupante, porque estaba él a punto del infarto, no es manera de recibir a nadie, y menos a un candidato".

  • 22.3.23 10:09

    "Frente a ustedes aquí está la izquierda orgullosa de serlo", concluye López

    "Siendo neutrales eligen al opresor", continuaba López mientras ha enumerado los logros de Gobiernos de izquierda en políticas de aborto, del divorico o de las ayudas sociales, acusando a los populares de no apoyar ninguna pero beneficiarse de todas.

    Ante la petición de Batet de finalizar su intervención, López ha acabado entre aplausos lo que ha llevado prácticamente al portavoz socialista a elevar el tono hasta el punto mitinero: "Frente a ustedes aquí está la izquierda orgullosa de serlo".

    Tamames toma la palabra.

  • 22.3.23 10:04

    Patxi López eleva el tono: "Lo siguiente qué es, ¿que el dictador era bueno?"

    El tono de Patxi López se ha ido endureciendo a lo largo de su intervención, elevándose cuando ha abordado la ley de Memoria Democrática, "que les parece nefasta", ha asegurado. "No les gusta ni a usted, ni a Vox, ni al PP".

    El portavoz socialista ha atacado a Tamames por su discurso del martes donde dijo que la Guerra Civil empezó en el 34: "Parece que quiere justificar el alzamiento contra la Segunda República... dijo que en la Guerra Civil no hubo buenos ni malos... lo siguiente qué es, ¿que el dictador era bueno?".

  • 22.3.23 09:58

    Patxi López: "Vox es una enmienda a la totalidad a 40 años de democracia"

    El que fuera lehendakari recuerda a Tamames: "Usted también participó en el contubernio del crimen, incluso pasando la legalidad; usted ya tiene antecedentes de querer cargarse a un gobierno progresista, pero le agradezco su tono tranquilo y no crispado, pero me va a permitir que su papel en estos días me es difícil de entender, porque en esta representación los hilos los mueve Vox".

    Patxi López ha acusado a Tamames de poner su nombre y su trayectoria al servicio de Vox, "de la extrema derecha". Para el representante del PSOE, "Vox es una enmienda a la totalidad a 40 años de democracia y a la Transición que usted dice defender".

  • 22.3.23 09:56

    "Ustedes nos consideran el enemigo a batir, y lo certifican sus expresiones", acusa López

    "Ustedes nos consideran el enemigo a batir, y lo certifican sus expresiones", ha asegurado el portavoz del PSOE, Patxi López, en uno de los momentos álgidos de su intervención, en la que ha recordado el "matadlos" de Isabel Díaz Ayuso: "La gran diferencia entre nosotros y ustedes es que, por mucho que discrepemos, ustedes nunca serán nuestros enemigos, porque sabemos qué significa eso, porque bastantes enemigos hemos tenido ya", ha recordado López.

  • 22.3.23 09:45

    "Vox ha dejado claro que son lo mismo que el PP", ataca López

    "Vox ha dejado claro que son lo mismo que el PP". Patxi López está protagonizando una encendida intervención, con ataques a Vox y PP. A este último le ha echado en cara "el discurso faltón con el Gobierno y contemporizador con la extrema derecha".

    López ha recordado al PP el caso de la alcaldesa de Marbella o el del exministro del interior, Jorge Fernández Díaz, en medio de una sonora algarada en el hemiciclo.

    "Las palabras de Feijóo sobre el centro están vacías", ha zanjado. "Si estos es el viaje al centro de Feijóoo ahora me explico por qué no quiren llegar a acuerdos".

  • 22.3.23 09:37

    Turno para Patxi López que se dirige a Tamames: "Sánchez y Díaz le pasaron por encima como una apisonadora con sus intervenciones"

    Gamarra finaliza su intervención, sin réplica de Tamames. Es el turno de Patxi López que toma la palabra dirigiéndose a Tamames, a quien le ha asegurado: "La historia de su atrevimiento terminó ayer por la mañana".

    "Sánchez y Díaz le pasaron por encima como una apisonadora con sus intervenciones", ha asegurado López, demostrando que "el Gobierno tiene la mejor hoja de servicios en beneficio de la gente y que está transformando España" y que Vox significa "la nada", una expresión empleada ya este martes por Sánchez.

  • 22.3.23 09:34

    Gamarra a Sánchez: "No prologue la vida de un gobierno en descomposición"

    "Nada de esto debería haber ocurrido. Los españoles no merecen un espectáculo como este", asegura Gamarra, asegurando que aquí no se viene a hacer una performance ni hacer mitines que aburrirían a Fidel Castro, señor Sánchez, ni a dar recados, señora Díaz", ha asegurado Gamarra, finalizando su inervención.

    "España necesita que se vuelva a una política seria y sensata. Ese momento está llegando. Sánchez, sabe que se merece una moción de censura, y será en las elecciones. No prologue la vida de un gobierno en descomposición, haga algo noble por su país y vayase con dignidad.

     

  • 22.3.23 09:25

    "No tiene usted derecho a hacer esto con nuestro Estado"

    "Tito Berni, Eres y chivatazos..."  ha enumerado Cuca Gamarra contra el PSOE. "Cuando la corrupción ha llegado al PSOE no han hecho otra cosa más que taparla. Es hora de que se lleve una comisión de investigación en torno al caso Mediador", ha pedido la portavoz del PP en medio de aplausos de su bancada. "Ahora sus compañeros se preguntan qué quedará del PSOE después del sanchismo", se ha cuestionado.

    Cuca Gamarra ha continuado hablando sobre el delito de sedición o la ley del solo sí es sí para terminar afirmando: "No tiene usted derecho a hacer esto con nuestro Estado". "Ha desprotegido a España por no llevar la contraria a sus socios", ha asegurado la portavoz del PP.

    Afirma que tanto "se ha mimetizado" Sánchez con los independentistas que "volvería a repetir" la alianza con ellos si las urnas se lo permitieran. "Independentistas y secuaces del terrorismo seguirían siendo sus aliados, pero los españoles se lo vamos a impedir en las urnas", ha asegurado Gamarra.

  • 22.3.23 09:14

    Gamarra: "Yolanda Díaz fue proclamada la marca blanca de Sánchez al frente de Podemos"

    "Yolanda Díaz fue prockamada la marca blanca de Sánchez al frente de Podemos", ha dicho Cuca Gamarra en su análisis sobre la primera jornada de la moción de censura. Está llegando al dinal de su desastrosa aventura.

  • 22.3.23 09:07

    Arranca la segunda jornada de la moción con Cuca Gamarra atacando a un Gobierno "dividido" y "agónico"

    La portavoz del PP, Cuca Gamarra, toma la palabra durante 30 minutos en este inicio de la segunda sesión de la moción de censura recordando el número de mociones que se han vivido en la cámara. "El PP" reitera que "es un partido sin ataduras, con criterios propios". Gamarra ha lanzado la primera crítica a un "Gobierno dividido" y "agónico".

    Gamarra sigue defendiendo la posición de su partido en la votación de la moción e insiste en que habrá otra "y será en las urnas".

    "Esta herramienta se ha convertido para narraciones adulteradas, por eso venimos a reiterar que no tenemos ataduras ni compromisos ajenos, que solo se guía por el interés general", ha defendido.

    "Por eso combatimos al Gobierno formado por ministros sin dignidad para dimitir, hostil para la mayoría de los españoles. Nos preguntamos... ¿Qué espera de nosotros la mayoría moderada que quiere un cambio? La moción ha sido simplemente ociosa y no cabe el respaldo del PP", ha zanjado Gamarra.

    Gamarra ha reivindicado así un PP "sin ataduras" y ha recordado: "No vamos a votar en contra de la moción por respeto a Tamames".

  • 22.3.23 08:54

    Todo listo para que arranque la segunda jornada de la moción

    Pocos diputados a cinco minutos del inicio de la segunda jornada de la moción de censura. Pocos invitados también. El candidato Tamames repite la escena entrando en el hemiciclo, junto a Santiago Abascal y el portero mayor del Congreso en medio de una nube de fotógrafos.

  • 22.3.23 08:44

    Tamames ya está en el hemiciclo

    El profesor y economista, Ramón Tamames, ya está en el hemiciclo, donde ha llegado solo y donde ha hecho un breve análisis de la jornada del martes. "Hubo mucho interés en todo el país. Vox ha prestado servicio proponiendo un candidato". En declaraciones en los pasillos del Congreso, Tamames ha atendido a la prensa y ha asegurado que "ha sido una ocasión estupenda para dar un repaso a la sociedadl del país".

  • 22.3.23 08:24

    La votación se espera que sea cerca del mediodía

    Vox confía en que la intervención del PP sea "amable", ya que recalcan que la moción "es contra el Gobierno" y no contra ellos y fuentes del grupo parlamentario inciden en que sus enemigos "son la izquierda y los independentistas".

    La segunda jornada de debate finalizará previsiblemente cerca del mediodía con la presencia del presidente del Gobierno, que acudirá a la votación final, la cual será nomimal, por llamamiento y por orden alfabético, aunque la letra por la que empieza se elegirá por sorteo.

  • 22.3.23 08:18

    Patxi López y la réplica de Tamames

    Tras la intervención de la portavoz del PP será el turno del portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, y todo parece indicar que Tamames replicará de forma conjunta a todos los representantes de los grupos parlamentarios que han intervenido durante los dos días.

    Además, cualquier miembro del Ejecutivo podría intervenir nuevamente para enfrentar con el candidato sus políticas de Gobierno.

  • 22.3.23 08:00

    La jornada arranca con la intervención de Gamarra

    Gamarra, tiene previsto centrar su intervención en la necesidad de cambiar al Gobierno y no en el candidato, porque en "el problema de este país no es Tamames", según señalan a EFE fuentes populares.

    En la dirección nacional del PP niegan estar preocupados porque el Gobierno les acuse de acercarse a Vox con la abstención y recalcan que la moción es un "sainete" del que han buscado desmarcarse, hasta el punto de que Alberto Núñez Feijóo no ha acudido a la Cámara Baja ni ha tenido agenda pública.