TERRORISMO YIHADISTA

El yihadista de Algeciras presenta un "perfil inestable" y se autorradicalizó en el último mes

El juez de la Audiencia Nacional ha decretado prisión incondicional por delitos de terrorismo

El yihadista de Algeciras presenta un "perfil inestable" y se autorradicalizó en el último mes

REDES SOCIALESYassine Kanjaa, el autor de los ataques en Algeciras, junto al arma blanca que utilizó para los mismos.

La Policía Nacional ha señalado este lunes que el presunto yihadista detenido en Algeciras y enviado a prisión por el juez de la Audiencia Nacional presenta un "perfil inestable" y que se autorradicalizó de forma exprés en el último mes.

Además, también ha confirmado que al marroquí de 25 años se le intervino en el registro practicado en su vivienda tras su arresto "diferentes dispositivos electrónicos que actualmente están siendo analizados, diversa documentación y la funda del arma blanca utilizada en el atentado".

"Según los investigadores se trataría de un perfil inestable cuya autorradicalización se habría producido de forma acelerada en un corto periodo de tiempo", ha indicado la Policía Nacional en un comunicado tras conocerse que el juez de la Audiencia Nacional había ordenado el ingreso en prisión de Yassine K.

Tras su arresto, fuentes de la lucha antiterrorista adelantaron que Yassine K. tenía antecedentes por problemas psiquiátricos en Marruecos y que se había hallado propaganda yihadista en el registro de su vivienda, pendiente del análisis de los investigadores.

La Policía subraya que la radicalización se produjo "de forma exprés en el último mes". En otro comunicado, la Audiencia Nacional también ha señalado que su radicalización en este espacio temporal "coincide plenamente con lo observado en sus redes sociales".

Yassine K. fue detenido a escasa distancia de las iglesias de San Isidro y Nuestra Señora de la Palma, donde asesinó a un sacristán e hirió a cuatro personas, entre ellas un sacerdote. En el lugar de los hechos se le incautó el arma utilizada para llevar a cabo sus agresiones, "un machete de gran longitud".

Según la Audiencia Nacional, el autor de la acción terrorista actuó de forma "consciente" tanto contra sacerdotes que profesan la fe de la Iglesia Católica, como contra musulmanes que para el investigado no siguen los preceptos del Corán.

Tanto la Policía como la Audiencia Nacional también han subrayado que no tenía antecedentes. "El detenido, un varón de 25 años de nacionalidad marroquí, no cuenta con antecedentes penales, ni tampoco le consta haber estado involucrado en hechos delictivos", ha indicado la Policía.

También recuerda que el viernes 27 de enero el presunto yihadista fue trasladado a la Comisaría General de Información en el Complejo Policial de Canillas (Madrid), donde se le recibió en declaración policial. La práctica de diligencias necesarias requirió la prórroga del periodo de detención del detenido hasta este lunes.

El magistrado le atribuye los delitos de asesinato y lesiones con fines terroristas del artículo 573 del Código Penal, que podrían conllevar la prisión permanente revisable.

Gritos de 'Alá es grande'

El relato policial asumido por el juez señala que el presunto yihadista huyó entonces del lugar y se dirigió a un centro de culto católico llamado Virgen La Palma, ubicado a unos 200 metros del otro templo. Allí se encontró con el sacristán al que posteriormente asesinó cuando este abandonaba el lugar por una puerta trasera.

En ese instante, relataba Gadea, el detenido inició varias acometidas sobre el sacristán que intentaba huir de él, causándole unas primeras lesiones. Finalmente el atacante le alcanzó en la calle.

"Una vez que se encuentra en el centro de esa plaza es alcanzado por el atacante quien una vez que le tiene en el suelo, sujeta la catana con ambas manos y alzando la mirada al cielo y gritando unas palabras en árabe entre las que se escucha la palabra 'Allah' (Alá) le asesta una última estocada mortal", añadía el magistrado.

En este contexto, el juez explicaba en su auto que, una vez finalizado este ataque, el acusado se dirigió "de forma muy tranquila" a la ermita Europa "ubicada en esa misma plaza, e intenta acceder al interior". Allí, "sin prestar resistencia", es detenido por agentes de la Policía Local de Algeciras y trasladado a un centro médico para recibir asistencia facultativa, "instante en el que en reiteradas ocasiones profiere gritos de Allahu akbar [Alá es grande]".