El caso Maracena

El vídeo que desmonta el relato de la alcaldesa de Maracena: estuvo con el secuestrador el día del rapto a la concejala

Berta Linares negó haberse encontrado con su novio, único detenido de momento, el día del suceso. Entre lágrimas, subrayó que no tenía nada que ver con lo ocurrido

La alcaldesa de Maracena, Berta Linares, en rueda de prensa.

EFELa alcaldesa de Maracena, Berta Linares, en rueda de prensa.

Varias cámaras de seguridad captaron a la alcaldesa de Maracena, Berta Linares (PSOE), junto con su entonces pareja, Pedro Gómez, el mismo día en el que éste secuestró a la concejala Vanessa Romero, según demuestra un vídeo que recoge El Debate. Hay que recordar que Linares había negado haberse encontrado con su novio el día del suceso, recalcando que habló por última vez con él un día antes, y, entre lágrimas, subrayó que no tenía nada que ver con lo ocurrido.

En las imágenes aparecen Linares y Gómez caminando y hablando por la calle después de producirse el secuestro. Él lleva en una mano una lata de bebida y en la otra una bolsa con el material que habría comprado en la ferretería para llevar a cabo el delito, tal y como reconoció ante el juez. Al parecer, ambos también se reunieron en un rincón durante seis minutos, aunque allí no había cámaras.

El secuestrador apuntó en su declaración judicial directamente a Linares, al concejal de Urbanismo, Antonio García Leyva, y al secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel López, que habría planificado el secuestro según su testimonio, aunque todos los afectados lo han tachado de "desequilibrado" (porque padece un trastorno bipolar).

Encuentro entre Linares y el secuestrador

Según adelantó hace días también El Debate, el día del secuestro se produjo "un encuentro" entre Linares y el presunto secuestrador junto a un salón de juegos de Maracena que terminó a las 12.28 horas. Esta reunión había quedado "acreditada tanto por las imágenes de las cámaras de seguridad como por los repetidores que los sitúan a ambos en dicho lugar", aunque hasta hora no había trascendido el vídeo.

Las investigaciones de la Policía Judicial aportadas por la Fiscalía ante el juez, apuntan asimismo a que sobre las 12.30 horas, Linares regresó al Ayuntamiento y se marchó acto seguido en el coche del edil de Urbanismo, tras lo que sobre las 13.30 horas, ambos presuntamente coincidieron "en la misma dirección de antena de Maracena" con Noel López, "volviendo a coincidir los tres más tarde en otra antena" de esta localidad, "como demuestran las tablas que se juntan".

Entre las 13.00 y las 14.00 horas, Linares presuntamente contacta con su pareja tras varias llamadas telefónicas enviándole un mensaje de Whatsapp en el que se indica: "A las 14.00 horas nos vemos en mi piso".

La Policía Judicial de Maracena estuvo en el piso de Linares el día del secuestro, y cuando se fueron ella presuntamente se desplazó a una zona próxima a un despacho de abogados. Las primeras investigaciones realizadas hasta el momento apuntan a otro posible encuentro entre ella, el edil y López aquel mismo día.

Las investigaciones apuntan también a que tanto la alcaldesa, como García Leyva y López coincidieron presuntamente en "la misma dirección de antena" de Maracena aquel día horas después del secuestro y a un posible cruce de llamadas entre los tres.

Informe forense

Este lunes trascendió que el informe médico forense incorporado a la causa judicial determina que el secuestrador mantiene suficientes capacidades intelectivas y volitivas para discernir sobre la trascendencia de sus actos.

El informe, encargado por el Juzgado de Instrucción 5 de Granada, concluye que el (de momento) único investigado por estos hechos, ocurridos el pasado 21 de febrero y por los que permanece encarcelado, no impresionaba trastorno psiquiátrico alguno, ni presentaba en el momento del examen sintomatología de enfermedad psicológica.

El informe concluye también que el presunto secuestrador no tenía rastros de sustancias estupefacientes -como cocaína- en su cuerpo, aunque sí de diazepam y fármacos antidepresivos.

Así, no habría habido consumo de cocaína, heroína, cannabis o metadona durante este mismo periodo, lo que contrasta con las declaraciones del acusado, quien declaró que el día de los hechos le facilitaron cocaína y que había tomado.

De hecho, según su versión, el 'número dos' del PSOE andaluz le pidió "dar un susto" a la concejal Maracena y le dio una bolsa de cocaína, a través de la alcaldesa, para que se envalentonase. Por otro lado, Linares llegó a decir que no quería ver a Romero nunca más. "Le deseo la muerte, ¿por qué no se muere y me deja en paz esta mujer?", aseguró supuestamente la alcaldesa de la localidad en una reunión con el detenido, al que habrían aconsejado que comprase una pistola falsa en Amazon.

Además, le dijeron que no le pasaría nada por sus problemas mentales.

El día de los hechos en Maracena

Hay que recordar que, el pasado 21 de febrero, el detenido aprovechó que Romero había dejado a sus hijos a un colegio de Atarfe para acercarse y pedirle el favor de que le trasladara en su coche hasta una gasolinera.

Una vez en el coche, el hombre sacó la pistola falsa con la que amenazó a la concejal, a la que obligó a meterse en el maletero del vehículo, que dejó abandonado, con ella dentro, en un local de la vecina localidad de Armilla.

Un par de horas después la mujer logró salir del maletero empujando los asientos traseros y, una vez fuera, también escapó del local donde había sido introducido el coche.

A primera hora de esa tarde, efectivos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil arrestaron al secuestrador.

Causa especial

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) abrió hace unos días una causa especial sobre el secuestro tras recibir la exposición razonada remitida por el juzgado al encontrarse entre los posibles investigados Noel López.

Las diligencias y el auto con la exposición razonada fueron recibidos en la Sala del TSJA el pasado viernes, 26 de mayo, y fue el miércoles 31 de mayo cuando dio traslado a la Fiscalía Superior de Andalucía para que presente el correspondiente informe sobre la incoación o no de diligencias.

En el auto emitido por la Sala de lo Penal se designa un magistrado ponente encargado de la causa especial y se ordena la remisión de un oficio al Parlamento de Andalucía para que acredite la condición de aforado de López.

La exposición razonada del Juzgado de Instrucción también se dirige contra Linares y García Leyva, que, sin embargo, no son personas aforadas.

El juzgado de Instrucción remitió la causa al TSJA ante la existencia de posibles "indicios" de la vinculación en los hechos de Noel López. En el caso de ser imputado es muy probable que también lo sean Linares y García Leyva y la causa pueda así seguir avanzando.