• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 29/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Instituto Nacional de Estadística
España

El turismo extranjero en España amplió la temporada y se quintuplicó en el mes de octubre

Republica/Ep | Actualizado: 02.12.2021

Más de cinco millones de turistas se dejaron en España 5.587 millones de euros en octubre, frente a 861 millones un año antes

Los turistas extranjeros en España han decidido alargar la temporada turística hasta octubre, lo que ha permitido que se hayan quintuplicado respecto a ese mes del año pasado, hasta 5,13 millones, producto de la retirada de restricciones para el turismo y el aumento de la conectividad aérea.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves las cifras de llegadas de turistas internacionales y del gasto asociado, que reflejan que esos más de cinco millones de turistas se dejaron en España 5.587 millones de euros en octubre, frente a 861 millones un año antes.

El Reino Unido, el tradicional principal mercado emisor de turistas hacia España, posición que perdió durante toda la pandemia en favor de los franceses, ha vuelto a situarse en primer lugar, con casi un millón de turistas en octubre aunque en el acumulado anual apenas suma 3,28 millones (frente a 16,4 millones antes de la pandemia).

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha destacado en una nota que, por primera vez en la historia, tanto las llegadas como el gasto de octubre superaron las cifras de septiembre y casi alcanzaron las de agosto, aunque ambas variables se sitúan todavía un 67 % por debajo de ese mes de 2019.

La ministra Reyes Maroto ha considerado en la nota que estos datos muestran que se ha conseguido alargar la temporada turística "tal como nos habíamos propuesto" y confirman la senda de recuperación del turismo internacional iniciada en junio por la imagen de España como destino seguro y por la mayor conectividad internacional.

Lejos de las cifras de prepandemia

Con ser razonablemente buenos, los datos de octubre están todavía muy lejos de los de ese mes de 2019, cuando entraron en España 7,58 millones de turistas del exterior, que hicieron un gasto de 8.322 millones de euros.

Los números de los diez primeros meses del año también son ilustrativos de los estragos que ha producido la pandemia en la primera industria nacional: entraron un total de 24,83 millones de turistas, un tercio de los 74,55 millones en 2019.

Todo lo cual hace presagiar que el año acabará con una cifra de entradas algo por encima de los 30 millones, frente a los 83,7 millones que llegaron en el año récord de 2019.

En términos de gasto, la foto es semejante: en el periodo enero-octubre sumó 27.526 millones de euros, por encima de los 18.577 millones de 2020 pero a mucha distancia de los 82.197 millones de 2019.

Además, la cifra de gasto medio diario (una variable clave para observar la calidad del turismo que entra) bajó desde los 161 euros de finales de octubre de 2019 hasta los 140 euros este año.

Los británicos empiezan a volver

El Reino Unido recuperó en octubre la primera posición como emisor, con 953.348 turistas, más de seis veces por encima del año anterior aunque lejos de los 1,66 millones de hace dos años.

Este aumento se debe a la desaparición del sistema del semáforo británico y la simplificación de los requisitos de entrada a ese país para los británicos que regresaban del extranjero.

Le sigue Alemania (927.906 turistas y un crecimiento de más del 1.000 % con respecto a hace un año) y Francia, que casi duplica los números de octubre de 2020, con 750.491 turistas.

Sin embargo, en gasto la primera posición es para los alemanes, que se dejaron en sus viajes en España 1.080 millones de euros, seguidos de los británicos (993 millones) y los franceses (512 millones).

En octubre prefieren las islas

Baleares fue en octubre la comunidad más visitada, con más de un millón de turistas, principalmente de origen alemán y británico; Seguida por Canarias, con 994.249 turistas, también de esas nacionalidades, y Cataluña recibió 855.170 visitantes, sobre todo de Francia y el resto de Europa.

En los 10 primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas recibieron fueron Baleares (con más de seis millones y un aumento del 261 % respecto al mismo período de 2020), Cataluña (con 4,6 millones y un incremento del 23,5 %) y Andalucía (con 3,4 millones, un 32,3 % más).

En términos de gasto, en los 10 primeros meses de 2021 también lidera la clasificación Baleares (6.982 millones, el 290 % más), seguida de Canarias (4.578 millones, el 5 % más) y Cataluña (4.430 millones, el 25,7 % de aumento).

La mayoría de los turistas entraron por los aeropuertos (4,3 millones, un 696 % más que un año antes); por carretera llegaron un 63,1 % más de turistas; por ferrocarril un 128 % más, y por puerto, un 500 % más.

El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado (hoteles, apartamentos, cámpines, casas rurales) aumentó un 606 % en tasa anual. El 63 % del gasto total en octubre lo realizaron turistas que se alojan en hoteles.

El alojamiento de no mercado subió un 122 %: los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos crecieron el 147 % y los hospedados en vivienda en propiedad, un 106 %.

En declaraciones a Efe, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha valorado la gradual recuperación de la afluencia de turistas internacionales, sobre todo en Baleares -que ha conseguido alargar la temporada- y en Canarias, aunque no tanto en las ciudades.

Igualmente ha destacado la mejora del gasto turístico aunque todavía "no hay evidencias" de que esté mejorando el gasto medio diario.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Kelly McGillis, la actriz que retó a Hollywood
  2. Y llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  3. Sánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  4. Guerra en Ucrania _ Día 94 | Rusia confirma una nueva prueba exitosa de un misil hipersónico
  5. España aumentará el despliegue de misiles en Letonia
  6. Reino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  7. El Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  8. Márquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  9. Una bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  10. Trump rechaza un estricto control de armas en la reunión de la Asociación del Rifle
Lo último
  • 1:17 amFlorentino, tras la Decimocuarta: "Mbappé ya está olvidado"
  • 12:24 amEl Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  • 12:08 amCourtois, 'hombre del partido': "Por mis muertos que iba a ganar una Champions"
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 29 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 29 de mayo?
  • 7:46 pmReino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  • 7:25 pmColombia se enfrenta a las elecciones más polarizadas que se recuerdan
  • 7:15 pmMárquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  • 7:00 pmY llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  • 6:24 pmLanda no puede asaltar el liderato de un Giro que se llevará Jai Hindley
  • 6:14 pmUna bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Supermercados El Corte Inglés abrirá tiendas a pie de calle y reforzará el... El Corte Inglés Escrivá ve "constructiva" la propuesta de la CEOE sobre la reforma laboral Escrivá ve "constructiva" la propuesta de la CEOE sobre la reforma laboral
Scroll to top