• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Ultimátum a la Generalitat
España

El TSJC declara firme la sentencia del 25% de clases en castellano y da de plazo 10 días al Govern para ejecutarla

República/Agencias | Actualizado: 21.01.2022

El Govern de Aragonès ya ha dicho que "no cambia nada" y prepara "un despliegue normativo"

El TSJC declara firme la sentencia del 25% de clases en castellano y da de plazo 10 días al Govern para ejecutarla

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha declarado firme la sentencia que impone un 25% de clases en castellano en las escuelas catalanas y ha dado un plazo de diez días a la Generalitat para que empiece a aplicarla. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya adelantó que no acataría la decisión judicial.

En su resolución, que puede ser recurrida, la letrada de la sala contenciosa del TSJC decreta la firmeza de la sentencia que el tribunal dictó en diciembre de 2020, una vez el Supremo ha decidido no admitir a trámite el recurso de casación interpuesto por la Generalitat contra el fallo.

La sentencia ordena a la Generalitat a garantizar que el castellano sea lengua vehicular, como mínimo, en el 25% de las materias de las escuelas de Cataluña, aunque el Govern ya ha anunciado que no va a introducir ningún cambio en el modelo de inmersión lingüística.

El TSJC emplaza a la Generalitat a llevar a "puro y debido efecto" la resolución sobre el castellano en las aulas y a poner en práctica "lo que exija el cumplimiento de las declaraciones contenidas en el fallo". Además, pide al Govern que, también en ese plazo de diez días, indique cuál es el órgano responsable de dar cumplimiento a la resolución del alto tribunal catalán.

La sentencia, que ha provocado un goteo de familias que exigen a sus centros educativos más clases en castellano, ordena a la Generalitat a garantizar que esta lengua sea vehicular en un 25% de las materias para todos los alumnos, tras constatar que su uso es "residual" y solo cumplen la ley el 2% de escuelas.

En su fallo, dictado en diciembre de 2020, pero que el Supremo confirmó el pasado mes de noviembre, el TSJC estimaba parcialmente un recurso que el Gobierno de Mariano Rajoy presentó en 2015 por la "inactividad" de la Generalitat en su obligación de garantizar la enseñanza del castellano.

El TSJC llegó a esa conclusión a raíz de la información que el Departamento de Educación le aportó en el marco de este proceso judicial que, según la sentencia, constata que el promedio de horas en castellano es del 18 % en la educación primaria, del 19% en secundaria y del 26% en bachillerato.

El Govern "no cambiará nada"

Tras hacerse pública la sentencia, la Generalitat ha anunciado que no admitirá cambios en el sistema de inmersión lingüística de Cataluña y, es más, incrementará las inspecciones en las escuelas catalanas para controlar que se cumple el modelo educativo y se imparten en catalán todas las clases previstas. También ha asegurado que el Departamento de Educación incrementará el número de docentes en las aulas afectadas por sentencias que obliguen a asegurar el 25% del castellano, como es el caso de la escuela de Canet de Mar (Barcelona) que hace unas semanas fue el centro de una polémica lingüística.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado en su perfil en Twitter que "el catalán no se toca y la escuela catalana tampoco", y ha añadido que "no permitiremos que se ponga en riesgo la cohesión social". Aragonès ha explicado que "estamos trabajando en el despliegue normativo para reafirmar el modelo de escuela catalana" y ha pedido: "basta ya de politizar la educación".

El català no es toca i l'escola catalana, tampoc. Prou d'atacs a la llengua, a l'ensenyament i al país sencer. No permetrem que es posi en risc la cohesió social. Estem treballant en el desplegament normatiu per refermar el model d'escola catalana. Prou de polititzar l'educació.

— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) January 21, 2022

En sentido análogo, el conseller de Educación, Josep González Cambray, ha afirmado que la resolución del TSJC "no cambia nada", por lo que la Generalitat "seguirá aplicando la Ley de Educación de Cataluña (LEC)".

Según el conseller de Educación, su departamento responderá al TSJC cuando reciba la comunicación del tribunal, y aunque no ha avanzado los términos de la respuesta, sí que ha subrayado que desde la Generalitat se seguirá "dando cumplimiento a la LEC". La LEC, ha recordado, "marca que, al acabar la etapa de educación obligatoria, los alumnos deben tener asumidas las competencias en lengua castellana y catalana".

González Cambray ha lamentado "la judicialización" que sufre el modelo educativo catalán, a pesar de que éste "ha sido de éxito y de cohesión social durante décadas". También ha confirmado el compromiso del Govern de "desplegar un nuevo marco normativo para fortalecer y normalizar el modelo lingüístico en Cataluña".

Desde la entidad Òmnium Cultural y su presidente, Jordi Cuixart, han hecho un llamamiento a "defender el modelo de escuela catalana" y han pedido que "se ignore la sentencia". "Hace falta que se proteja al profesorado y al alumnado, y también que se garantice la cohesión social", ha apuntado Cuixart en un mensaje difundido en Twitter. Según el presidente de Òmnium, "no se puede acatar una sentencia que ataca la escuela, la lengua y la convivencia", y ha pedido "blindar un consenso básico, ejemplo de cohesión y orgullo de país".

Desde el polo opuesto a Òmnium, la presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe, Ana Losada, ha expresado su temor a que el Govern presente un recurso de reposición a la resolución del TSJC, pero ha indicado que le parece "perfecto" que el tribunal haya declarado firme la sentencia.

También ha indicado que, si la Generalitat no aplica la sentencia y el Gobierno central "no le obliga a hacerlo", entonces su asociación interpondrá "una demanda colectiva ante el TSJC para conseguir que se aplique y para la que contamos con el apoyo de 300 familias".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Política
Lo más leído
  1. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  2. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  6. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  7. Un nuevo escándalo acorrala a Kevin Spacey tras ser imputado por agresión sexual a tres hombres en Reino Unido
  8. Científicos secuencian por primera vez el genoma humano de un cuerpo hallado en Pompeya
  9. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  10. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
Lo último
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
  • 3:46 pmFeijóo denuncia el "teatro" de Sánchez, que primero insulta al PP y luego le pide apoyo: "Conmigo que no cuenten"
  • 3:31 pmLa incidencia en mayores de 60 años cae 70 puntos y Sanidad registra 45.919 casos y 236 muertes
  • 3:21 pmCientíficos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
  • 3:07 pm'Star Wars' confía su futuro a la televisión con cuatro nuevas series
  • 2:55 pmLa robot artista Ai-Da 'regala' a la Reina Isabel II un retrato por su Jubileo
  • 2:50 pmSánchez y Calviño se reúnen con Bill Gates con la energía y el cambio climático sobre la mesa
  • 2:45 pmCuarenta años sin Romy Schneider, la actriz atrapada por la sombra de Sissi
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Ainhoa Armentia, tajante tras la publicación de las fotos con Urdangarin: "No... Ainhona Armentia Lavrov y Blinken abordan la crisis de Ucrania Lavrov y Blinken rebajan en Ginebra la tensión en torno a Ucrania y se dan...
Scroll to top