• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Cataluña
España

El TSJC da a la Generalitat un plazo de 15 días para aplicar la sentencia del 25% de las clases en castellano

REPÚBLICA / Agencias | Actualizado: 10.05.2022

Insta a la Alta Inspección Educativa a verificar que la resolución judicial que acaba con la inmersión lingüística se cumple en todos los centros

CanetEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado a la Conselleria de Educación que ejecute en un máximo de 15 días la sentencia que obliga a impartir al menos un 25% de horas lectivas en castellano.

El TSJC ha explicado este lunes que ha requerido al conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, para que "dicte las instrucciones y establezca garantías de control" para que todos los alumnos del sistema educativo catalán reciban al menos el 25% de horas de clase en castellano.

Después de estos 15 días, la Conselleria deberá informar al TSJC sobre qué medidas ha adoptado para aplicar la sentencia y en qué grado se han cumplido, y en paralelo el tribunal ha requerido a la Alta Inspección Educativa que verifique el cumplimiento del fallo en el sistema educativo catalán.

Este requerimiento fuerza la ejecución de la sentencia del propio TSJC, que en diciembre de 2020 falló que el sistema educativo en Cataluña debía contar con al menos este porcentaje de horas en castellano, incluyendo al menos la asignatura de lengua castellana y otra asignatura troncal.

Ante la petición de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) de ejecutar la sentencia, la Generalitat dijo al TSJC que ya había tomado medidas para regular los usos lingüísticos en la escuela. En concreto, hizo referencia a las modificaciones de la Ley de política lingüística y la Ley del aranés, además de la tramitación de un proyecto de decreto de despliegue del régimen lingüístico del sistema educativo de Cataluña.

No obstante, el TSJC le replica que la sentencia le impone "una obligación de resultado" y que las medidas de la Generalitat no han tenido por ahora un resultado concreto que se plasme en la actividad de las escuelas.

El tribunal, sin embargo, coincide con el Govern al reconocer que la Administración puede elegir los medios con los que aplicar la sentencia, y subraya que "lo determinante en la sentencia no es el medio sino el resultado".

El tribunal ha forzado la ejecución de esta sentencia por la petición que hizo la AEB, a quien finalmente ha reconocido como parte afectada y por tanto legitimada para pedir la ejecución, sobre lo que la Generalitat había argumentado en contra. "Estos alumnos, y por tanto sus padres, pueden resultar tanto beneficiados por la ejecución de la decisión como perjudicados por su inejecución, y se les ha de reconocer la condición de afectados", argumentan los jueces de la Sala Contenciosa del TSJC al reconocer la legitimación de la AEB.

Dos de los cinco jueces que firman el auto han añadido un voto particular en el que discrepan de que pueda darse legitimidad a padres o alumnos individuales.

El tribunal, por otro lado, ha rechazado una petición de Vox, que también pidió forzar la ejecución de la sentencia, porque no cree que como partido puedan considerarse parte afectada en la causa.

El final de la vulneración de derechos

La presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe, Ana Losada, considera que con la orden del TSJC  "se ha dado un paso de gigante" para "poner fin a la vulneración de los derechos lingüísticos de los alumnos catalanes".

En declaraciones a Efe, la presidenta de la asociación, que es la entidad a la que el TSJC ha legitimado para pedir la ejecución forzosa de la sentencia, ha añadido que "ahora lo importante es tener las herramientas para garantizar que el 25 % de castellano se cumple en todos los colegios catalanes".

Con la legitimación por parte del TSJC, la intención de la AEB es, según su presidenta, "velar porque tanto la asignatura troncal como los materiales didácticos que la acompañan se impartan en lengua castellana en todas las escuelas e institutos catalanes".

"Con la sentencia de hoy llegamos al final de un camino que empezó hace 30 años", ha afirmado Ana Losada, para quien el 25 % de las materias en castellano "es solo el inicio".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
RELACIONADO
  • TSJC El Govern recurrirá la orden del TSJC y la tilda de "aberración"

    Los partidos independentistas vuelven a entonar el victimismo ante lo que consideran un nuevo ataque de los tribunales

COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Steve Kerr explota contra los republicanos por rechazar el control de armas
  2. El crimen de honor de Arooj y Aneesa: su familia urdió una trampa mortal para que viajaran a Pakistán
  3. EEUU, el único país del mundo que tiene más armas que habitantes
  4. EEUU acerca a Rusia al default al dejar de procesar los pagos internacionales de su deuda
  5. De Lekeito al Vaticano: un retrato para Francisco y una promesa cumplida
  6. Nuevos hallazgos sobre Casarabe, la cultura prehispánica oculta en el Amazonas
  7. Eslovaquia teme ser "el siguiente objetivo de Rusia" si Ucrania pierde la guerra
  8. Alcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  9. Kate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  10. Feijóo se abre a pactar con Sánchez aunque "no lo pone fácil": "Somos la antítesis al sanchismo, el PSOE ha mutado"
Lo último
  • 1:35 pmDos fallecidos tras registrarse una explosión en una planta de biodiesel de Calahorra (La Rioja)
  • 1:34 pmLa Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  • 1:29 pmUn juzgado de Barcelona llama a declarar a cuatro cargos del Govern por retrasar la vacunación a policías en Cataluña
  • 12:48 pmLa OTAN tiene un "acuerdo tácito" de no suministrar tanques a Ucrania para no provocar a Rusia
  • 12:44 pmLa Audiencia de Barcelona avala procesar a Shakira por presuntos delitos contra la Hacienda pública
  • 12:06 pmEl Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  • 11:46 amEl Corte Inglés gana más de 100 millones y vuelve a los beneficios tras la pandemia
  • 11:42 amAsí evoluciona el empleo en 2022 en el mundo según el estudio Manpower
  • 11:39 amDescubre 6 tipos de té y sus propiedades en el Día Mundial del Té
  • 11:38 amTrucos para disfrutar de las vacaciones con tu perro
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Podemos no afloja y exige otra vez dimisiones "al más alto nivel" por el 'caso... Podemos reclama dimisiones al "más alto nivel" por Pegasus aunque sigue sin concretar nombres Cs pide a Sánchez que no se reúna con Aragonès hasta aclarar la trama rusa Cs pide a Sánchez que no se reúna con Aragonès hasta aclarar la trama ru...
Scroll to top