• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Estrasburgo
España

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a España por impedir elegir abogado a un detenido de ETA

Republica/Efe | Actualizado: 18.01.2022

Estrasburgo obliga a indemnizar a Javier Atristain Gorosabel con 20.000 euros por daños morales, gastos y honorarios

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a España por no permitir en 2010 a un detenido en régimen de incomunicación, que luego fue condenado por pertenencia a ETA, elegir a un abogado para su defensa. Según la sentencia de la Corte europea, España deberá indemnizar a Javier Atristain Gorosabel con 12.000 euros por daños morales y 8.000 en concepto de gastos y honorarios.

La Sala Tercera del Tribunal de Estrasburgo concluye que España vulneró el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos respecto a los derechos a un juicio justo y a una asistencia legal elegida por el detenido. El fallo asegura que la prohibición de elegir abogado al miembro de ETA "fue tal que socavó la equidad del proceso penal posterior en la medida en que la declaración inicial incriminatoria del demandante fue admitida como prueba".

Añade que el rol del Tribunal de Estrasburgo es "establecer salvaguardias para asegurar que los procesos seguidos en cada caso cumplen con los requisitos de un juicio justo".

En este caso, señala, "no hubo una evaluación judicial concreta en cuanto a la existencia de motivos pertinentes y suficientes para restringir el derecho del demandante a tener acceso a un abogado de su elección".

Atristain fue detenido el 29 de septiembre de 2010 y el la sala número 2 de la Audiencia Nacional ordenó su detención incomunicada para no frustrar la investigación para la localización de explosivos.

Abogado de oficio

Un abogado de oficio le informó de sus derechos y estuvo presente en las dos declaraciones realizadas el 1 y el 3 de octubre.

En la primera de ellas, declaró que había "cooperado" con ETA, incluyendo un "intento de secuestro", e indicó dónde se encontraban los explosivos.

La defensa de oficio de Atristain intentó contactar con él en repetidas ocasiones, pero la Guardia Civil le informó de la restricción legal por el régimen de incomunicación.

En la segunda declaración detalló dónde escondía en su casa armas, balas y matrículas falsas.

Posteriormente, aseguró que "no había sufrido malos tratos de la Guardia Civil en ningún momento, aunque sí afirmó que le amenazaron con detener a su novia". También declaró que se autoinculpó debido a los cinco días de incomunicación.

La Audiencia Nacional le condenó en 2013 a 17 años de prisión por pertenencia a banda armada y posesión de explosivos.

La sentencia de la Corte europea señala que "no se puede ignorar el probable impacto significativo de la confesión inicial del demandante", durante su detención en régimen de incomunicación, "en el desarrollo posterior del proceso penal en su contra".

Y subraya que el artículo 527 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sobre la necesidad de impedir que el detenido acceda a su abogado, ha sido modificado para requerir una decisión judicial individual para restringir ese derecho.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre ETA
Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  6. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  9. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  10. El autor del tiroteo de Texas anunció sus intenciones en redes minutos antes de la matanza
Lo último
  • 8:35 amExtinguido el fuego en la planta de biodiésel en Calahorra (La Rioja)
  • 8:26 amLa actuación policial, en la diana tras la masacre de Uvalde
  • 7:56 amGuerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski critica a la UE por el bloqueo al sexto paquete de sanciones contra Moscú
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
5 trucos para aprovechar los limones al completo Ser joven es un factor de exclusión social: el 15% sufre esta situación Ser joven es un factor de exclusión social: el 15% sufre esta situación tras...
Scroll to top