El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación que la Generalitat presentó contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordenaba al Govern garantizar que el castellano sea la lengua vehicular, como mínimo en el 25 % de las materias, por lo que este fallo pasa a ser firme.
Así lo han informado en una rueda de prensa de urgencia el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, y la titular de Cultura, Natàlia Garriga, que han denunciado "un nuevo ataque frontal de los jueces al sistema educativo catalán" y han asegurado no obstante que éste no supondrá ningún cambio en el modelo de inmersión lingüística.
Cambray ha lanzado así un mensaje de "tranquilidad" a los centros educativos y ha asegurado que esta nueva situación no supondrá "ningún cambio" en el sistema vigente: "El aprendizaje de las lenguas no va de porcentajes y menos cuando estamos en plena transformación educativa, que ha venido para quedarse", ha añadido.
El conseller ha criticado que "sea un juez quien determine de forma arbitraria el porcentaje de horas que son necesarias para aprender una lengua", algo que ve como "una anomalía y un menosprecio a los profesionales de la educación".
Ha negado que haya un conflicto lingüístico en las escuelas catalanas y, en este sentido, ha asegurado que "desde 2005 solo 80 familias han pedido la escolarización en castellano".
Cambray ha recordado que la Generalitat, tras detectar un descenso del uso social de la lengua catalana entre los jóvenes, ha puesto en marcha un plan precisamente para "reforzar el uso del catalán", algo que harán, ha señalado, "con firmeza, convicción y realismo". Garriga también ha denunciado "el ataque al modelo de inmersión lingüística".
En la misma línea, el presidente catalán, Pere Aragonès, ha dicho que la decisión del Tribunal Supremo es una "injerencia" y "una falta de respeto a los docentes". "El catalán en la escuela no se toca. El modelo de inmersión lingüística que tenemos es una garantía de cohesión social y de igualdad de oportunidades", ha declarado Aragonès durante la entrega de los Premios Nacionales de Comunicación que concede el gobierno catalán, que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat.
Aragonés ha subrayado también: "Decirle a la comunidad educativa que no delegaremos las responsabilidades en los maestros, en los docentes, en las profesoras y profesores, sino que las asumiremos como Govern para defender un modelo de garantía de cohesión y que tiene consenso".
El PP exige a Sánchez que haga cumplir la sentencia
En su cuenta de Twitter, el líder del PP, Pablo Casado, ha dicho que el Gobierno debe garantizar que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir un mínimo del 25% de clases en castellano en la enseñanza pública catalana y ha sostenido que incumplirla "para contentar a socios" como ERC "sería prevaricar".
El Supremo obliga a impartir un mínimo del 25% de clases en castellano en la enseñanza pública.
Sánchez debe exigir a la Generalitat que cumpla la sentencia en Cataluña con todos los instrumentos del Estado. Incumplir esta resolución para contentar a sus socios sería prevaricar.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 23, 2021
En la misma línea, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha expresado que "ahora toca a Sánchez hacer cumplir la sentencia y defender el derecho de quienes quieren hablar y estudiar en español en su país". "Le emplazamos a ello, le obliga la ley", ha recalcado la diputada popular.
Ahora toca a Sánchez hacer cumplir la sentencia y defender el derecho de quienes quieren hablar y estudiar en español en su país. Le emplazamos a ello, le obliga la ley.
TS consagra el 25% de clases en castellano y la Generalitat se niega a cumplirlo. https://t.co/AWDVoTtGmV
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) November 23, 2021
Por su parte, la diputada del PP en el Parlament catalán Lorena Roldán ha contestado en Twitter al secretario general de Junts, Jordi Sànchez, que expresaba que la decisión del Supremo era un ataque de "España contra el catalán". "A ver si os entra en la cabeza que el castellano es la lengua oficial en España y, por lo tanto, en Cataluña y es también la lengua materna mayoritaria. Sacad vuestro fanatismo de las aulas", ha respondido la 'popular'.
A ver si os entra en la cabeza que el castellano es la lengua oficial en España y, por lo tanto, en Cataluña y es también la lengua materna mayoritaria.
Sacad vuestro fanatismo de las aulas. https://t.co/RlyodmAa5S
— Lorena Roldán (@Lroldansu) November 23, 2021
También el secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, ha recordado que "los gobernantes tienen la obligación de jurar o prometer cumplir y hacer cumplir la Ley". "Sánchez tiene una oportunidad de gobernar, cumpliendo y haciendo cumplir una resolución judicial que tiene fuerza legal. Lo haría si tuviera principios, pero él solo tiene necesidades", ha criticado.
Los gobernantes tienen la obligación de jurar o prometer cumplir y hacer cumplir la Ley.
Sánchez tiene una oportunidad de gobernar, cumpliendo y haciendo cumplir una resolución judicial que tiene fuerza legal.
Lo haría si tuviera principios, pero él solo tiene necesidades. pic.twitter.com/cOILVhBnzf
— Enrique López (@Enrique_L_Lopez) November 23, 2021