El PSOE vuelve a claudicar en sus planteamientos en políticas de Igualdad con la ley del “sí es sí”
Retira la enmienda que iba a hacer posible endurecer la persecución del proxenetismo y la tercería locativa. Crece un gran malestar interno entre las mujeres feministas del partido y ya se habla de un cisma en el PSOE. Adriana Lastra anima a Irene Montero a que apoye una ley abolicionista y lamenta el "debate interno" de UP con la prostitución
El Grupo Socialista volvió este miércoles a tirar la toalla en sus propuestas para modificar la llamada ley del “sí es sí”. Quería incorporar a la ley una enmienda que iba a hacer posible endurecer la persecución del proxenetismo y la tercería locativa pero, finalmente, retiró su propuesta.
Fuentes socialistas intentan justificar esta marcha atrás, “ante la irresponsabilidad del resto de grupos de la cámara que han amenazado con votar en contra de la ley contra la violencia sexual si se mantenía la enmienda”.
Dichas fuentes critican hasta la ley que van a votar al considerar que “no aplicará ninguna medida para impedir una de las peores formas de violencia contra las mujeres”.
Sin embargo, el PSOE justifica su apoyo por la importancia de que la ley salga adelante al menos, tal y como estaba.
No obstante, el PSOE anuncia que este mismo jueves registrará una proposición de ley que abordará una redacción efectiva del proxenetismo y de la tercería locativa, una actitud habitual de los partidos que están en la oposición cuando no prosperan sus enmiendas.
Pero la claudicación del PSOE en políticas de Igualdad no es la primera vez que ocurre. En contra de la entonces vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y de buena parte de importantes dirigentes feministas del PSOE salió adelante el anteproyecto en el Gobierno de la denominada “ley trans”.
Por no hablar de la regulación de a la baja laboral por regla dolorosa, a la que desde el Gobierno y desde el partido se opusieron en un primer momento por considerar que estigmatiza a las mujeres, aunque tras volver a perder la partida el portavoz socialista, Felipe Sicilia, celebró como un triunfo el nuevo derecho laboral de las mujeres.
Un cisma en el PSOE
Al PSOE ya le ha costado que sus principales referentes en materia de Igualdad, sin irse del partido, se constituyan en una asociación de mujeres socialistas para poder expresar sus discrepancias con las políticas de Igualdad del Ministerio de Irene Montero, avaladas todas ellas por Pedro Sánchez.
Hay quien considera que es uno de los mayores cismas internos en el partido desde la etapa de los guerristas y los renovadores (allá por la década de los noventa), aunque se intente ocultar o despreciar desde Ferraz y desde el Ejecutivo, al considerar que es una concesión a Unidas Podemos sin mayores repercusiones.
Pero es más. También hay quien vaticina que el coste para el PSOE va a ser mucho mayor.
Interno y externo, es decir, en su propio partido y en votos, y que los socialistas han perdido una bandera por mucho que se declararan como “partido feminista” en el 40º Congreso Federal.
Lastra lamenta el "debate interno" de UP con la prostitución
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha animado a Irene Montero a apoyar la proposición de ley para la abolición de la prostitución y ha lamentado que tanto Unidas Podemos, como otros grupos parlamentarios, no haya resuelto "internamente" un "debate" en el que "no se quieren posicionar en defender los derechos humanos de las mujeres víctimas de explotación sexual".
En declaraciones a los medios desde el Congreso, Lastra ha señalado que son "la única" fuerza política abolicionista y que mantendrán sus "principios intactos" aunque se queden "solos" en el arco parlamentario.
La dirigente socialista ha explicado que retiraron las enmiendas que perseguían el proxenetismo y la tercería locativa ante "la irresponsabilidad de los grupos de la Cámara" que amenazaban con tumbar el dictamen si se mantenía la enmienda. Por ello, ha lamentado que la 'ley del solo sí es sí' no vaya aplicar "ninguna medida para impedir" una de las "peores formas de violencia contra la mujer" que es, a su juicio, la prostitución.