• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Senado
España

El PSOE vota a favor de la propuesta de ERC y Bildu para despenalizar las injurias a la Corona

REPÚBLICA / EP | Actualizado: 25.05.2022

Los socialistas rectifica tras argumentar por la mañana que la iniciativa buscaba cuestionar la legitimidad de la monarquía

 

injurias a la corona

El PSOE ha votado este miércoles junto a ERC, Bildu, PNV, Izquierda Confederal y Junts en el Senado una proposición de ley para modificar el Código Penal con el fin de despenalizar las injurias a la Corona y los ultrajes a España, como la quema de banderas, a pesar de que en el Pleno haya sido crítico con los promotores, por lo que ha quedado aprobada su toma en consideración.

Finalmente, el Senado ha tomado en consideración la propuesta presentada por Esquerra Republicana y EH Bildu con 145 síes. Han votado 'no' 111 senadores, entre ellos los de Vox, Ciudadanos y PP, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, ha presenciado la sesión plenaria desde su escaño después de tomar posesión esta mañana como senador.

En su intervención, el senador del PSOE Artemi Vicent Rallo ha calificado de "ventajista" el debate por plantearse en plena polémica por Juan Carlos I. Según él, hay que garantizar, "por supuesto", las críticas a cualquier poder, pero ha dicho que esta proposición queda fuera de los planteamientos socialistas, pues lo que buscan sus promotores, ERC-Bildu, es eliminar la Corona.

Para el senador socialista, "el propósito de ERC hoy es traer al Senado el debate sobre la legitimidad de la monarquía en el sistema constitucional, un debate ventajista, porque aprovecha este momento", con la polémica por las conductas de Juan Carlos I y su reciente viaje de vuelta a España, "para confrontar con la derecha".

Rallo ha acusado también a la oposición de ser una derecha "pseudodinástica" y partidaria de un patriotismo "cerril, estéril y montaraz". "Los socialistas mantenemos nuestro compromiso con el pacto constituyente de 1978 y defendemos sin reservas las instituciones constitucionales, todas, porque es defender" la época de mayor "paz, progreso y bienestar", ha indicado el senador.

Además, Rallo ha interpelado a la representante de ERC y le ha recriminado que se considere "más republicana" que la bancada socialista. El PSOE, según el senador, tiene una "inequívoca tradición" en defensa de la república y la "soberanía popular".

"Inviolabilidad de la Corona

El debate en el Pleno ha estado monopolizado por las críticas, desde los partidos favorables a la proposición, a Juan Carlos I, sobre todo a raíz de su reciente viaje a Galicia y Madrid. El PSOE ha insistido en reclamar explicaciones al Rey emérito y ha apostado por modernizar la Casa Real, pero ha criticado que la propuesta de ley lo que quiere es destruir la legitimidad de la monarquía.

Desde Esquerra, la senadora Laura Castel ha sido la encargada de defender en la tribuna la proposición de ley, cuyos motivos están relacionados con la libertad de expresión y piden "tomar ejemplo" de otros países de "larga tradición democrática", como Estados Unidos, ya que, para ellos, "una democracia moderna debe asegurar a la ciudadanía su pleno derecho de la libertad de expresión".

Bajo el criterio de ERC, mientras se mantenga esta tipificación, "siempre" podrá haber una acusación de "orden político" que acarree "consecuencias", para lo que ha citado como ejemplo que, en 2020, la Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió diligencias por injurias a la Corona a la política andaluza Teresa Rodríguez, a la gallega Ana Pontón y el ahora presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por declaraciones que "se amparaban" en la libertad de expresión.

Castel ha abogado por el derecho a expresar ideas contrarias a la monarquía, aunque sean ofensivas, ante la "inviolabilidad" de la Corona. Ha considerado que castigar las injurias y los ultrajes es un "freno" y un "efecto disuasorio" para no decir lo que se piensa. "La protección de la libertad de expresión tiene su razón de ser en aquellas manifestaciones que puedan provocar debate, polémica o indignación, o incluso herir sensibilidades", ha expresado.

En el documento, ERC y Bildu sostienen que "el Estado español debe superar estas censuras que tipifican como delitos la quema de banderas o la injuria a la Corona desde un concepto de sacralización de la imagen del rey y de su familia", antes de criticar la "persecución" que, a su juicio, han sufrido personas, artistas o revistas satíricas "por hacer uso de su libertad de expresión". En su intervención ha destacado el caso del rapero Valtònyc.

De su parte se ha colocado Carlos Mulet, de Compromís, que ha mantenido un encontronazo con los senadores del PP, a los que ha acusado de corruptos, ladrones, fascistas y sinvergüenzas, provocando que la vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona, le llamara la atención. También Vicenç Vidal, de Més, y Josep María Cervera, de Junts, han respaldado la iniciativa.

El PNV, a través de su senador Imanol Landa, ha ofrecido su apoyo a la proposición al ver necesario una revisión del Código Penal, pero ha expuesto que requiere matices y una reflexión "sosegada".

Los senadores María Salom (PP), Miguel Sánchez (Ciudadanos), Yolanda Merelo (Vox) y Alberto Catalán (Unión del Pueblo Navarro) han cargado contra la propuesta, al coincidir en afirmar que los impulsores de la proposición quieren tener "barra libre" para insultar "sin límites" a la Casa Real y desprestigiar, sin castigo penal, los símbolos de España, como su bandera y su himno.

"El Rey Juan Carlos ha hecho más por nuestra democracia que todos los que estamos aquí y tuvo un papel determinante para frenar el 23-F", como Felipe VI en el "1 de octubre de 2017", ante el referéndum ilegal de la Generalitat. "Ahí estuvo la Corona", ha dicho Salom.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre PSOE, Senado
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El colombiano Buitrago gana la etapa y Landa se sube al podio provisional del... El ciclista colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) gana la 17ª etapa del Giro de Italia 2022, entre Ponte di Legno y Lavarone Bolsa El Ibex suma su cuarta sesión consecutiva en positivo y cierra en máximos...
Scroll to top