Reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE

El PSOE no aclara si los nuevos Presupuestos aumentarán el gasto en Defensa tras el aviso de Yolanda Díaz

La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, anuncia la campaña de los socialistas con el lema “El Gobierno de la gente” y vaticina que darán la vuelta a las encuestas. Ferraz aclara que Sánchez no acepta el debate con Feijóo en el Senado que no está regulado

La portavoz del PSOE, Pilar Alegría

EFELa portavoz del PSOE, Pilar Alegría

Media docena de preguntas directas sobre si en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2023 el Gobierno incluirá el aumento en el gasto de Defensa comprometido por Pedro Sánchez con la OTAN, y la portavoz del PSOE, Pilar Alegría, no aclaró en ningún momento si las futuras Cuentas del Estado contemplarán o no dicha partida.

Las respuestas evasivas de la portavoz socialistas se dieron horas después de que la vicepresidenta segunda del Congreso, Yolanda Díaz, avisara en declaraciones a la Cadena Ser que en el techo de gasto presentado por el Ejecutivo no aparece dicho incremento en el Presupuesto de Defensa para el próximo año y que Unidas Podemos no contempla esta posibilidad.

Pilar Alegría sí dejó abierta la puerta al diálogo, a que los Presupuestos todavía se están elaborando, pero también dejó entrever que el aumento de dicha partida presupuestaria no sólo no contaría con el apoyo de sus socios de Gobierno, sino tampoco de la mayoría del bloque de la investidura en el Congreso, que es clave para sacar su aprobación.

Este asunto amargó la presentación en sociedad de la campaña del PSOE que, bajo el título El Gobierno de la gente, pretende una movilización sin precedentes y, según dijo la portavoz socialista, con el objetivo de “dar la vuelta a las encuestas”.

Para la presentación de esta campaña, Alegría estuvo acompañada por el alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, quien no sólo puso en valor dicha campaña, sino también la labor de Pedro Sánchez.

Caballero, que dijo volver a la sala de prensa de Ferraz donde ya estuvo en los años ochenta como miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, fue el más efusivo en defender dicha campaña: “Porque es más que una campaña, es buscar una sensibilización del país por los hechos constatables que ha hecho este Gobierno”, dijo.

Una intensa campaña

Alegría explicó los eventos que se esperan de aquí a diciembre, que implicarán a todo el partido. El 1 de septiembre concejales de toda España explicarán en las estaciones de transporte público las medidas aprobadas para abaratarlo; Juventudes Socialistas emprenderá una campaña para explicar la nueva ayuda en becas a los jovenes; el 3 de septiembre Sánchez abre su periplo por todo el país con un acto en Sevilla y el 9 de septiembre lo repetirá en Toledo. El 28 de octubre se conmemorará el 40º aniversario del histórico triunfo del PSOE en las elecciones de 1982; habrá un Comité Territorial en septiembre en Zaragoza y en noviembre está todo preparado para la celebración de la Internacional Socialista.

La portavoz socialista dijo que toda la estructura orgánica del partido está movilizada pero, al más puro estilo Pedro Sánchez, apeló a que la militancia socialista se mueva y participe.

Por otra parte, la portavoz socialista dejó claro que Pedro Sánchez no aceptará el debate inusual y no reglamentado propuesto por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Senado; y le emplaza a hacerlo en las preguntas que podrá formular una vez al mes en la Cámara Alta.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".