Gran sorpresa y revuelo

El PSOE cierra en Twitter las cuentas de la Secretarías LGTB y de la Secretaría de Igualdad

Ferraz afirma que ha decidido suspender todas las cuentas de las áreas del PSOE y los mensajes se centralizarán y controlarán en la cuenta oficial del partido, pero el resto seguían activas. El hecho se produce días después de que se arremetiera desde la secretaría de Víctor Gutiérrez contra militantes feministas del PSOE por un acto en Valencia, lo que causó gran malestar interno.

El PSOE cierra en Twitter las cuentas de la Secretarías LGTB y de la Secretaría de Igualdad

TWITTERVíctor Gutiérrez, Secretario LGTBI del PSOE

Las cuentas en Twitter de la Secretaría LGTBI y de la Secretaría de Igualdad del PSOE desaparecieron la mañana de este jueves de esta red social, lo que causó gran sorpresa y revuelo entre los seguidores de dichas cuentas.

Este diario se puso en contacto con la dirección del partido para recabar una explicación, y desde la dirección de comunicación de Ferraz se aseguró que “se ha decidido una racionalización digital del partido” porque se quiere dar más presencia a la cuenta oficial psoe.es “y no diseminar el mensaje por varias”.

Las fuentes consultadas añaden que creen que "el efecto es mayor desde la potencia y seguidores que tiene la cuenta psoe.es" y que esta decisión también repercutirá en su audiencia y posibilidades de trasladar mensajes a los ciudadanos.

Además, aseguran que esta decisión es algo habitual en otras empresas u organismos y se toma a la vista de resultados y métricas no salen bien.

Dichas fuentes rechazaron hacer otras lecturas políticas de esta decisión y aseguran tajantemente que esta decisión afecta por igual a las cuentas de todas las Secretarías de Área del partido que están abiertas en Twitter.

Sin embargo, aunque las cuentas de la Secretaría LGTBI y la de Igualdad fueron suspendidas a primera hora de la mañana, a media tarde del jueves aún continuaban activas, entre otras, las cuentas de las Secretarías del PSOE en Economía, Educación Estudios y Programas o de Emprendimiento, entre otras. Desde Ferraz insisten en que se cerrarán todas.

La sorpresa de la supresión de ambas cuentas causó todo tipo de suspicacias en distintos ámbitos socialistas, que recordaron que la cuenta de la Secretaría LGTBI ha estado rodeada de polémica después de que arremetiera hace unos días desde la misma contra militantes feministas del PSOE que participaban en unas jornadas organizadas por la diputada de Igualdad de la Diputación de Valencia, que presiden los socialistas. Esto causó gran malestar en una parte del partido.

Desde la cuenta de Igualdad del PSOE, sin embargo, no se conocen tuits en esta línea de crítica o enfrentamiento, aunque no faltaron lecturas de que se quería suspender también dicha cuenta “para compensar” y porque también se recogían, no tanto opiniones, sino “retweet” de informaciones que no eran del agrado bien de la Secretaría LGTBI o bien de la dirección federal.

En todo caso, lo que supone este cambio que anuncia Ferraz es que las Secretarías de Área del partido podrán seguir enviando sus mensajes a través de la cuenta psoe.es, pero pasando previamente por el filtro de la dirección y el área de comunicación del partido, que serán quienes decidirán si suben o no los tuits.

En la dirección federal había preocupación porque desde estas cuentas se produjeran enfrentamientos o diferencias entre las distintas secretarías o con militantes del partido, como ocurrió con el tuit de la Secretaría LGTBI del PSOE, donde subyacía el enfrentamiento interno que hay en el partido con la “ley trans”.

Con esta medida Ferraz controlará ahora todos los mensajes que se suban a las redes sociales e impedirá que los secretarios de área actúen por su cuenta y no sigan el argumentario oficial del partido.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".