El PSC exige a Podemos que olvide su propuesta de referéndum catalán
El Partit dels Socialistes de Catalunya ha pedido este jueves a En Comú Podem, la confluencia de Podemos en esa comunidad, que deje a un lado su exigencia de un referéndum de autodeterminación y facilite así una “alternativa” al Gobierno de Mariano Rajoy. La portavoz del PSC, Esther Niubó, ha recordado que los nacionalistas catalanes “ya hace tiempo que no hablan de derecho a decidir”, sino directamente de independencia y que, por lo tanto, ahora no está encima de la mesa la posibilidad de un referéndum. La declaración de Niubó se ha producido un día después de que el cabeza de lista de EnComúPodem, Xavier Domènech, emplazara al PSC a sumarse a la propuesta de referéndum para Cataluña.

Domènech recordó que "no hace tanto no estaba lejos de esta posición y defendía el derecho a decidir". "El PSC tiene que decidir si es el partido socialista de Catalunya o el de Susana Díaz", les espetó en rueda de prensa en el Colegio de Periodistas. Domènech aseguró estar expectante de si el PSC defenderá lo que ha llamado posicionamientos históricos de los socialistas o se posicionará en contra del referéndum, "ahora que se abre el debate en el Estado".
"Hay un consenso amplísimo de país y creo que el PSC debería sumarse al debate", añadió junto a la 'número dos' de la candidatura en el Congreso, Marta Sibina. También pidió saber el posicionamiento de DL y ERC al respecto y les solicitó que se impliquen en la consecución del referéndum y no se ausenten del debate: "Es muy paradójico que en el momento en que, finalmente, se ha abierto este debate, los partidos que lo habían defendido ahora digan que ya no les interesa".
Preguntado por la posibilidad de un referéndum unilateral en Cataluña sin la aprobación del Estado si no se pudiera acordar la celebración de uno pactado, reclamó "plantearlo en términos más sólidos que en los que proponen algunos opinadores". "Sería de la DUI a la RU", bromeó, refiriéndose a la popularización de las siglas de Declaración Unilateral de Independencia.
Sobre la posible convocatoria de elecciones anticipadas en Cataluña si la CUP no apoya la candidatura de Artur Mas a presidir la Generalitat, aseguró que EnComúPodem "no tiene ningún tipo de miedo a que haya elecciones avanzada" y que, de haberlas, trabajaría para reeditar una alternativa de izquierdas. Preguntado por una eventual candidatura que sumara a la CUP y a BComú a SíQueEsPot --formada por Podemos, ICV, EUiA y Equo--, dijo que no podía dar una respuesta en nombre de la formación de Ada Colau y que la relación con la CUP es "formal", pero no abordó la cuestión, que sí se planteó en las elecciones municipales en Barcelona pero en las que los independentistas rehusaron sumarse a la coalición.