• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Datos INE
España

El precio de la electricidad dispara el IPC hasta el 5,5% en octubre, su tasa más alta en 29 años

República/Agencias | Actualizado: 28.10.2021

Con el dato de octubre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su décima tasa positiva consecutiva

La luz, en máximos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,5%, lo que supone 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad.

Con el dato de octubre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su décima tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad, mayor este mes que en septiembre del año pasado.

También influye, aunque en menor medida, la aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el gas, frente a los descensos que registraron el año pasado.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en octubre cuatro décimas, hasta el 1,4%, con lo que se sitúa más de cuatro puntos por debajo de la tasa del IPC general. Se trata de la diferencia más alta entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en 1986.

El mayor avance mensual del IPC en casi 36 años

En tasa mensual, el IPC encadenó su tercer repunte consecutivo al subir un 2% en septiembre, 1,2 puntos más que en julio y su mayor repunte mensual en casi 36 años, en concreto desde enero de 1986.

En el décimo mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 5,5%, lo que supone 1,5 puntos más que la registrada el mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,7% en tasa mensual.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 12 de noviembre.

Subida imparable de la luz

El precio de la energía lleva una subida vertiginosa en España, con un precio de más de 200 euros el megavatio hora en el mercado mayorista en los últimos veinte días, como ejemplo, hoy el precio es de 205,5 euros, casi cinco veces más que el mismo día de octubre del año anterior. Detrás de este aumento están los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 marcan mes a mes máximos históricos.

El precio de la electricidad y de los combustibles incide directamente en los precios, tanto de producción, como de transporte de los productos.

Para intentan frenar los altos precios de la energía, España propuso esta semana en la Unión Europea que en situaciones de crisis se pueda separar el gas de la fijación de precios de la electricidad, así como poner un máximo al precio del gas para que no se encarezca demasiado el megavatio, aunque de momento, no cuenta con apoyos suficientes.

Muchos expertos alertan de la influencia negativa que puede tener el aumento del precio de la energía en el crecimiento económico previsto para este año y que el Gobierno español sitúa en un 6,5 %.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  2. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  3. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  4. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  5. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  6. Kate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  7. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Alcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  10. Efemérides de hoy, 26 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 26 de mayo?
Lo último
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
  • 6:55 pmMuere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros'
  • 6:43 pmAleix Espargaró y Maverick Viñales renuevan con Aprilia hasta 2024
  • 6:41 pmEl Tribunal de Cuentas ve "incidencias" en el 22% de los contratos que Illa firmó en los primeros meses de pandemia
  • 6:01 pmEl Ibex marca un máximo anual tras subir un 1,47% y rozar los 8.900 puntos
  • 5:54 pmDe Bondt y la fuga tumban al pelotón en Treviso
  • 5:42 pmEl Real Madrid, sin bajas por lesión, viaja a París con toda la plantilla
  • 5:32 pmAncelotti: "El equipo con más coraje y personalidad ganará la final"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
España supera los 20 millones de ocupados tras sumar 359.300 puestos de trabajo... sepe agencia empleo paro España Bolsa Ibex La bolsa española baja el 0,15 % pendiente del BCE, la inflación y los re...
Scroll to top