Encuestas

El PP amplía su ventaja sobre el PSOE: ganaría las generales con un 31,1% de los votos

Según una encuesta de Sigma Dos para Antena 3 Noticias, los de Feijóo sumarían al menos 178 escaños, mayoría absoluta, con los de Abascal en la horquilla más baja

El PP amplía su ventaja sobre el PSOE: ganaría las generales con un 31,1% de los votos

PPAlberto Núñez Feijóo en la presentación de candidatos autonómicos para el 28-M.

El PP arranca 2023 ampliando su ventaja sobre el PSOE de cara a las próximas elecciones generales, según la encuesta elaborada por Sigma Dos para Antena 3 Noticias del mes de enero.

De celebrarse hoy los comicios, el partido de Alberto Núñez Feijóo alcanzaría un 31,1% de los votos frente al 24,8% de los socialistas.

La encuesta, elaborada del 16 al 23 de enero, demuestra que la polémica por el protocolo antiaborto en Castilla y León provocada por Vox no pasa factura a los populares, aunque sí a los de Santiago Abascal. Así el PP sube un punto respecto al mes de diciembre (del 30,1 al 31,1%), el mismo porcentaje que pierde Vox en el mismo periodo (del 16,2 al 15,2%).

Así traducido en escaños, los de Feijóo se harían con entre 133 y 135 diputados y Vox cae de los 50-51 estimados el mes pasado a los 45-46 de ahora. Es decir que según esta encuesta, el PP sumaría al menos 178 escaños, mayoría absoluta, con los de Abascal en la horquilla más baja.

Por su parte, el PSOE de Pedro Sánchez sigue sin acortar distancia y pierde tres décimas (24,8% de los votos), lo que le daría entre los 96 y los 98 escaños. Su socio, Unidas Podemos, sube cuatro décimas con el arranque del 2023 hasta el 10,2% de los sufragios (24 escaños).

La encuesta otorga a Más País un 2,5% de los sufragios y tres escaños y deja con un pie fuera del Congreso a Ciudadanos con el 2% y entre 0 y 1 escaño.

Fidelidad del voto

Esta encuesta también pregunta a los votantes por la fidelidad de su voto respecto a las elecciones de 2019. Según el barómetro de enero, el PP sería con el que más afines cuenta (un 80,4%), seguido de Vox (77,9%). Los socialistas mantienen al 72,8% de sus votantes y Podemos al 69,4%, mientras que la gran fuga se produce en Cs a pesar de su refundación. Solo el 19,8% de quienes votaron a Albert Rivera en las últimas generales volvería a coger la papeleta del partido naranja.

El gran beneficiado del hundimiento de Cs sería el PP, que recibiría más de 752.000 sufragios de antiguos votantes de Cs, además de 596.087 procedentes de Vox y 665.635 del PSOE. Por su parte, los socialistas sumarían 352.488 apoyos de exvotantes de Unidas Podemos.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es la líder política mejor valorada aunque su nota no llega al aprobado, un 3,9, aunque tampoco lo hace ningún otro líder. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo empatan con un 3,6 de valoración e Inés Arrimadas y Abascal reciben las puntuaciones más bajas con un 2,6 y un 2,7, respectivamente.

Por último, el 41,9% de los encuestados ve como ganador a los de Feijóo y solo un 27,8% cree que revalidará la victoria el PSOE.