• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 25/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Visita oficial
España

El Papa recibirá a Yolanda Díaz este sábado en el Vaticano

Republica | Actualizado: 09.12.2021

El encuentro tiene especial relevancia porque el Pontífice solo suele reunirse con jefes de Estado y tiene lugar en plena carrera de Díaz por configurar una alternativa política a la izquierda del PSOE

El Papa Francisco recibirá este sábado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz en el Vaticano, en un encuentro que tiene especial relevancia porque el Pontífice solo suele reunirse con jefes de Estado. La máxima dirigente de Unidas Podemos y vicepresidenta segunda se encuentra además inmersa en una carrera por formar una alternativa política que aglutine a diferentes partidos a la izquierda del PSOE.

Según han confirmado a Europa Press fuentes del departamento de la ministra, el encuentro todavía no aparece en la agenda pública del Pontífice, aunque es habitual que no se conozcan las audiencias hasta el día previo.

El 24 de octubre de 2020 ya mantuvo un encuentro con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que acudió al Vaticano junto a su esposa, Begoña Gómez.

El Papa Francisco acaba de llegar de su visita a la isla griega de Lesbos, donde ya había estado hace cinco años, y donde ha criticado la indiferencia de algunos países europeos antes de suplicar: "Detengamos este naufragio de civilización".

La información sobre la recepción del Papa a Yolanda Díaz ha surgido después de que la ministra haya reiterado este jueves que "se va a dejar la piel" para que la reforma laboral salga adelante y se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el plazo estipulado y comprometido con Bruselas: antes del 31 de diciembre.

De fondo, la reforma laboral

En rueda de prensa para presentar un plan de choque contra los accidentes laborales mortales, la ministra no ha querido entrar en el detalle de lo que se está discutiendo en la mesa de diálogo con los agentes sociales, pero sí ha recordado lo que a grandes rasgos ya se conocía: que la reforma hará del indefinido el contrato ordinario y que el contrato temporal será la excepción, sólo permitido para tareas ocasionales y "muy concretas", durante un tiempo que aún se está negociando, y con una causa "rigurosa" que lo justifique y lo motive. Las actividades estacionales podrán recurrir a los contratos fijos-discontinuos.

"Es una apuesta muy compleja porque es estricta", ha afirmado la vicepresidenta, que ha añadido que desaparecerá de la legislación el contrato de obra y servicio determinado, una medida que el Gobierno puso sobre la mesa el pasado mes de abril. Junto a la contratación indefinida y la temporal, pero sólo por causas justificadas, las empresas podrán realizar contratos formativos.

Díaz ha recordado que entre las recomendaciones por país que la Comisión Europea viene realizando a España se encuentra la de reducir la temporalidad. Actualmente, la brecha entre España y la UE en temporalidad supera los 12 puntos. En el momento de menor distancia, la brecha era de 9,2 puntos y en el más acusado, de 21 puntos.

"Tenemos que reducir la temporalidad, porque son relaciones laborales frágiles, defectuosas, de un modelo laboral que no permite vivir con dignidad. Si hay trabajos precarios, las empresas son precarias", ha resaltado la ministra.

Díaz ha subrayado que ésta será "la reforma laboral más ambiciosa de la historia de la democracia", no sólo porque aborda cómo atajar la elevada tasa de temporalidad en España, sino porque trata otros muchos temas, entre ellos la vigencia de los convenios y las subcontratas.

La vicepresidenta ha asegurado que las partes están trabajando muy duro para sacar adelante esta reforma, que va a suponer un cambio de modelo "radical". "Voy a trabajar para que exista acuerdo, que es complicado, pero me gustaría que así fuera", ha afirmado Díaz, que ha apuntado que la última reunión de la mesa fue "muy productiva" y que mañana se continuará negociando.

 

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Jon Uriarte, nuevo presidente del Athletic tras ganar en las 24 mesas y en el voto por correo
  2. Crecen los menores de edad que abusan sexualmente de niñas y adolescentes por el consumo de pornografía cada vez más violenta
  3. Los bandazos del Gobierno para intentar renovar el CGPJ
  4. Una bofetada de la ultraderecha a los derechos de las mujeres
  5. ¿Qué dice el fallo del Supremo de EEUU sobre el aborto?
  6. Biden: "El Supremo nos ha hecho retroceder al siglo XIX, es un día triste para el país"
  7. El Gobierno gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas a partir de 2023
  8. El Gobierno aprueba un nuevo plan anticrisis de 9.000 millones que beneficiará a cuatro millones de personas
  9. Efemérides de hoy, 25 de junio de 2022. ¿Qué pasó un 25 de junio?
  10. Hallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
Lo último
  • 6:18 pmPetro designa a Álvaro Leyva Durán, exnegociador de paz, como ministro de Exteriores
  • 5:34 pmBagnaia suma una nueva pole, con récord del circuito, en Assen
  • 5:15 pmJohnson asume las críticas pero no cambiará su política
  • 5:01 pmHallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  • 4:38 pmEl sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
  • 4:02 pmLa OTAN seguirá negociando con Turquía la adhesión de Suecia y Finlandia
  • 2:37 pmMadrid denuncia la llamada a Almeida de un falso alcalde de Kiev
  • 2:02 pmEl Gobierno aprueba un nuevo plan anticrisis de 9.000 millones que beneficiará a cuatro millones de personas
  • 1:22 pmEl Gobierno gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas a partir de 2023
  • 1:03 pmParís y Madrid, los destinos favoritos de los españoles para este verano
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Montero advierte de que persisten riesgos generales para España, pero asegura... Montero 20 recetas de ensaladas con cogollos de lechuga para un menú navideño
Scroll to top