• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 25/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La imparable subida del IPC
España

El IPC se dispara al 4% en septiembre, su tasa más alta en 13 años, por la escalada de la luz

REPUBLICA/AGENCIAS | Actualizado: 29.09.2021

Con el dato de septiembre, en el que influye también la subida de los combustible, los precios encadenan su novena tasa positiva seguida

La escalada de los precios de la electricidad ha impulsado la inflación hasta el 4 % interanual en septiembre, siete décimas más que en agosto y la tasa más alta desde septiembre de 2008.

Las razones que explican este avance son, principalmente, el encarecimiento de la electricidad, más intenso que en septiembre de 2020, así como la evolución de los paquetes turísticos, que bajaron menos este año que el pasado, y de los carburantes de automoción, que subieron cuando el año pasado se abarataban.

El avance del índice de precios de consumo (IPC) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta a una aceleración de la subida de precios en septiembre que, de confirmarse el próximo 14 de octubre, supondría el séptimo mes consecutivo al alza.

Tras un 2020 en que el IPC permaneció casi todos los meses en negativo lastrado por la pandemia, los precios han repuntado con fuerza desde marzo de 2021, con avances cada vez más intensos: 1,3 % en marzo, 2,2 % en abril, 2,7 % en mayo, 2,7 % en junio, 2,9 % en julio, 3,3 % en agosto y, de acuerdo al avance, 4 % en septiembre.

Detrás de este repunte hay varios factores, entre ellos la recuperación económica, que impulsa los precios; el llamado efecto escalón, ya que el IPC se compara con un 2020 en que los precios permanecían hundidos, y la evolución de la energía.

En los últimos meses, la electricidad ha marcado sucesivos máximos históricos impulsada, a su vez, por la propia demanda, el encarecimiento del gas y los mayores precios de los derechos de emisión de dióxido de carbono.

De hecho, la inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados por ser los más volátiles- se situó en el 1 % en septiembre, tres décimas por encima de la de agosto y tres puntos por debajo del IPC general, lo que supone la mayor diferencia entre ambas tasas desde el inicio de la serie en 1986.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confiado en que la inflación se moderará "próximamente" y se volverá a la estabilidad de precios, ya que la volatilidad está relacionada con los mercados energéticos.

Sin embargo, el profesor del IEB Javier Santacruz considera "preocupantes" los datos de septiembre, ya que la escasez de determinados componentes en los mercados globales podría llevar a una prolongación de la "escalada inflacionista" que repercutiera en precios de consumo, el gasto público en pensiones e incluso un repunte de los salarios.

También el profesor del departamento de Economía y Finanzas de Esade Pedro Aznar advierte sobre el riesgo de efectos de segunda ronda, es decir, que el encarecimiento de la energía acabe elevando los precios de otros productos y "generando una espiral inflacionista que no es positiva".

En términos mensuales, los precios crecieron un 0,8 % en septiembre con respecto a agosto y sumaron su segundo mes consecutivo al alza.

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que mide la evolución de los precios con el mismo método en toda la zona euro, se situó en el 4 % interanual, siete décimas por encima del de agosto, y en el 1,1 % mensual.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de septiembre el próximo 14 de octubre.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. El Supremo rectifica y admite ahora los recursos contra los indultos a los líderes del 'procés'
  2. Al menos 19 niños y dos adultos mueren en un tiroteo en una escuela de Texas
  3. El Tribunal de Justicia de la UE devuelve provisionalmente la inmunidad europarlamentaria a Puigdemont
  4. Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, el espíritu ecléctico de la Movida Madrileña
  5. Teresa Rodríguez se queda sin los fondos electorales de Adelante Andalucía
  6. El PSOE no contempla retocar la inviolabilidad del Rey ni que el Congreso investigue a Juan Carlos I
  7. Isidro, un santo madrileño que conserva la piel desde hace nueve siglos
  8. Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en un tiroteo en una escuela de Texas
  9. Los correos de Medina ofreciendo su material al Ayuntamiento de Madrid: “El desinfectante es el que se ha usado en Wuhan"
  10. Salvador Ramos compró dos rifles el día que cumplió la mayoría de edad
Lo último
  • 1:36 pmDuro golpe para Trump en las primarias republicanas
  • 1:26 pmEl PSOE pide a Mañueco que desautorice a su vicepresidente de Vox
  • 12:51 pmEl informe del 'Partygate' pide que Gobierno asuma su responsabilidad por las fiestas en Downing Street
  • 12:28 pmCalviño asegura que el "protagonismo" de los indultos a los líderes del 'procés' es del Gobierno y no del Supremo
  • 12:24 pmEl Ibex 35 sube un 0,65% en la media sesión, pero cotiza por debajo de los 8.700 puntos
  • 12:08 pmLa fundación y el equipo olímpico de refugiados, Premio Princesa de los Deportes
  • 11:48 amLibertad para los dos encarcelados por la supuesta violación grupal frustrada en Málaga
  • 11:32 amEl PSOE defiende que el acuerdo cumple la sentencia sobre el 25% de castellano; PP y Cs lo acusan de participar "en un fraude de ley"
  • 11:24 amSe apaga la luz y el color de Ouka Leele
  • 11:05 amSalvador Ramos compró dos rifles el día que cumplió la mayoría de edad
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La Audiencia Nacional rechaza poner en libertad al ‘Pollo’ Carvajal por... La Audiencia Nacional mantiene en prisión a 'El Pollo' Carvajal por el "elevado" riesgo de fuga Pedro Sánchez, en la sesión de control del Gobierno en el Congreso Sánchez afea a Casado: "No sé si se ha dado cuenta, pero los españoles están...
Scroll to top