Las discrepancias entre los socios de Gobierno

El Gobierno ve “habitual” la reunión del Pacto pedida por Díaz pero avisa: “La coalición no es un fin en sí mismo”

Isabel Rodríguez dice que en los encuentros de la Comisión de Seguimiento del acuerdo de coalición el Ejecutivo suele salir reforzado. Insiste en que todos los miembros del Consejo de Ministros tenían conocimiento del crédito de mil millones para Defensa

La ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez

EUROPA PRESSLa ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros

El Gobierno parece querer quitar hierro a las discrepancias con Unidas Podemos en torno al crédito extraordinario de mil millones para el Ministerio de Defensa y enmarca la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto del Gobierno de coalición solicitada por Yolanda Díaz como “una reunión habitual y normal”.

Así se expresó la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien indicó que en este tipo de encuentros el Gobierno de coalición sale habitualmente fortalecido, dando a entender que no corre ningún riesgo la estabilidad del Ejecutivo.

Sin embargo, al mismo tiempo lanzó un aviso a navegantes al asegurar que “el Gobierno de coalición no es un fin en sí mismo y este Gobierno se debe a España”. En este sentido, apuntó que el objetivo es seguir profundizando en avances, en transformaciones y en ayudar a quienes más los necesitan. “Este es el valor del Gobierno de coalición”. Por todo ello, pidió “dejar de hablar de nosotros y seguir hablando de todos los españoles”, dijo.

La portavoz del Ejecutivo indicó que la reunión de la Comisión de Seguimiento se fijará cuanto antes y en cuanto se cierre la agenda por ambas partes, pero en todo momento quiso restar trascendencia al encuentro. “Nos reunimos habitualmente en muchos foros”, insistió.

En cuanto al hecho que ha motivado la petición de esta reunión por Yolanda Díaz relativo al crédito extraordinario de casi mil millones de euros para el Ministerio de Defensa, la portavoz del Gobierno insistió en que Unidas Podemos ya conocía este incremento del gasto porque se abordó en la Comisión de Secretarios y Subsecretarios de Estado del pasado jueves, donde hay varios miembros de esta formación.

También precisó que no hubo necesidad de votación de este apartado, ya que iba incluido en lo que se denomina “carpeta verde” que son los acuerdos que se aprueban directamente por el Consejo de Ministros y que no se someten a consideración al entenderse que ya están acordados y cerrados previamente.

La Portavoz volvió a reiterar la necesidad de este incremento presupuestario recordando la situación de guerra que se sigue viviendo a las puertas de Europa y los esfuerzos hechos ya por España de ayuda al pueblo ucraniano.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".