• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Ley del aborto
España

El Gobierno sigue negociando la 'tasa rosa' y la gestación subrogada

República/EP | Actualizado: 14.05.2022

Los debates dentro del Gobierno continúan para aprobar esta norma en primera lectura en el Consejo de Ministros

El Gobierno sigue negociando la 'tasa rosa' y la gestación subrogada

El Gobierno continúa negociando algunos de los puntos incluidos en la ley del aborto en la que los diferentes ministerios no se ponen de acuerdo, como la reducción o eliminación del IVA de los productos de higiene femenina, conocida como la 'tasa rosa' o la persecución de las parejas que recurran a la gestación subrogada.

El Ejecutivo tiene previsto aprobar esta norma en primera lectura en el Consejo de Ministros de este martes, pero la redacción del contenido todavía no se ha completado a causa de estos 'flecos' en los que todavía no ha habido consenso.

Este viernes, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, hacía un llamamiento a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que "recapacite" en cuanto a la 'tasa rosa'.

El objetivo del departamento de Irene Montero en la ley es que el IVA actual a los productos de higiene femenina, como compresas, tampones, copas menstruales y protegeslip, que se sitúa en el 10%, se baje hasta el tipo superreducido del 4% o, incluso, que se elimine.

Montero ha expresado en algunas comparecencias, además, su deseo de que en este paquete de productos se incluyan también los pañales infantiles y de adulto ya que, además de ser de primera necesidad, a su juicio, están vinculados con la brecha de género ya que los cuidados recaen principalmente en las mujeres.

Hacienda no se ha manifestado sobre su decisión en este tema, pero el ministerio ya se opuso a esta medida durante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, argumentando que aprobarlas supondría "aumento del gasto o minoración de ingresos".

Aportaciones desde Justicia

Otra de las propuestas de Igualdad que sigue en el 'aire' es la persecución de las parejas que recurren a la gestación subrogada, que sigue siendo negociada con Justicia.

El ministerio que dirige Pilar Llop ha explicado a Europa Press que están analizando el texto para, como ocurre con todos los anteproyectos de ley que son aprobados en primera vuelta en el Consejo, realizar las aportaciones necesarias al mismo.

Y es que, tras su aprobación el martes por parte del Gobierno, el texto deberá pasar por el análisis de los ministerios y luego por el Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía, antes de volver de nuevo al Consejo de Ministros para pasar al Parlamento.

Acuerdo para el aborto

En donde sí se ha conseguido ya el consenso entre los socios de Gobierno es en los artículos sobre el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de las menores de 16 y 17 años sin permiso paterno. Además, se elimina también la tutela para las mujeres con discapacidad.

Esta es la medida que motivó principalmente esta reforma, en la que además se ha incluido la eliminación de los tres días de reflexión que se exigen actualmente a las mujeres que buscan abortar y se obliga a reforzar el sistema público para ofrecer este servicio en los centros públicos.

En este sentido, el anteproyecto de ley propone un registro de profesionales objetores de conciencia, similar al ya aprobado en la Ley de Eutanasia.

También se ha logrado consensuar entre los ministerios la creación de una baja por menstruación dolorosa. Fuentes del Gobierno confirmaron este viernes este punto que habían estado negociando Igualdad e Inclusión, Seguridad y Migraciones.

Críticas en el PSOE

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, explicó en declaraciones a los medios que será una incapacidad temporal que estará asumida por la Seguridad Social "desde el minuto cero" para que no haya discriminaciones en la contratación de la mujer.

Además, no se exigirá, como sí se hace en el resto de incapacidades temporales comunes, un mínimo de días cotizados; ni tampoco se establecerán días concretos para la baja, sino que será lo que necesite cada mujer, según han explicado las fuentes del Gobierno.

Montero celebró a través de su cuenta de Twitter este acuerdo y ha señalado que España "avanza" para que "no sea normal ir al trabajo con dolor" y para "acabar con el estigma, la vergüenza y el silencio en torno a la regla".

Sin embargo, la secretaria de Igualdad del PSOE, la diputada Andrea Fernández, escribía un día antes de este anuncio que "las reglas no incapacitan por sí mismas", sino que, generalmente "esconden una enfermedad que hay que diagnosticar y tratar adecuadamente". A su juicio, "normalizar que la regla duele deteriora" la "salud" de las mujeres y "en algunos casos, muy gravemente".

"Las mujeres necesitamos investigación, diagnóstico y tratamientos adecuados para abordar los padecimientos asociados a nuestro aparato reproductivo. Asumir que la regla exige por sí misma una consideración especial puede ser poco útil y perjudicial", ha señalado la dirigente socialista.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Gobierno
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  2. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  3. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  4. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  5. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  6. Kate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  7. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  8. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  9. Alcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  10. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
Lo último
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
  • 6:55 pmMuere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros'
  • 6:43 pmAleix Espargaró y Maverick Viñales renuevan con Aprilia hasta 2024
  • 6:41 pmEl Tribunal de Cuentas ve "incidencias" en el 22% de los contratos que Illa firmó en los primeros meses de pandemia
  • 6:01 pmEl Ibex marca un máximo anual tras subir un 1,47% y rozar los 8.900 puntos
  • 5:54 pmDe Bondt y la fuga tumban al pelotón en Treviso
  • 5:42 pmEl Real Madrid, sin bajas por lesión, viaja a París con toda la plantilla
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Ximo Puig renueva su Gobierno con el fin de 'relanzar' la Comunitat Valenci... Puig pide medidas no invasivas, facilitar test y acciones conjuntas ante las fiestas de fin de año El presidente ruso Putin El G7 recuerda que no reconocerá las fronteras que Rusia imponga por la fu...
Scroll to top