PGE 2023

El Gobierno de coalición saca adelante sus terceros Presupuestos consecutivos con más apoyos que en la investidura de Sánchez

Las Cuentas del Estado para 2023 recibieron hasta 187 votos a favor de diez grupos parlamentarios, y serán las últimas de la actual legislatura. Sánchez consolida y amplía la mayoría parlamentaria de la investidura

Maria Jesús Montero abraza a Pedro Sánchez tras aprobar el Congreso los Presupuestos

EFEMaria Jesús Montero abraza a Pedro Sánchez tras aprobar el Congreso los Presupuestos

El Gobierno de coalición, que no tiene mayoría parlamentaria en la Cámara Baja, sacó adelante este jueves sus terceros Presupuestos Generales del Estado de forma consecutiva con un amplio apoyo parlamentario.

En concreto, las Cuentas del Estado recibieron el voto de hasta 187 diputados en algunos dictámenes presupuestarios -se vota individualmente cada uno- y de hasta diez grupos parlamentarios de la Cámara Baja. En concreto, votaron a favor los diputados del PSOE, Unidas Podemos, Más País, Compromís, ERC, PNV, Bildu, PDyCat, Coalición Canaria y Partido Regionalista de Cantabria (PRC); lo que viene a consolidar y hasta ampliar la mayoría parlamentaria que hizo presidente a Pedro Sánchez hace tres años y medio.

En contra de todas las previsiones cuando se inició la legislatura en 2019, el Gobierno de coalición ha conseguido sacar en tiempo y forma los tres últimos Presupuestos Generales del Estado con un amplio apoyo parlamentario.

Ahora, las cuentas irán al Senado y es previsible que ya no vuelvan al Congreso y sean aprobadas definitivamente en la Cámara Alta, siempre que no se aprueben nuevas enmiendas al texto presupuestario ahora aprobado. En todo caso, antes de final de año los Presupuestos estarán aprobados de forma definitiva.

Estos serán los últimos Presupuestos del actual Gobierno y serán prorrogados para 2024, ya que aunque las elecciones se convocasen en diciembre, como ha dicho el presidente del Gobierno, las Cortes se disolverían entonces a mediados de octubre y no hay tiempo material para aprobar unas nuevas Cuentas del Estado.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".