El Gobierno asegura que siempre ha tenido y tiene plena disponibilidad para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) bajo la ley actual y bajo el mandato constitucional, y asegura que está dispuesto a hacerlo “hoy mismo”.
Fuentes del Ejecutivo, tras la petición expresa del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, de pedir al Gobierno y al PP la renovación “con urgencia” del máximo órgano de los jueces, aseguran que es la disposición que hay en La Moncloa. Pero indican que las reacciones del PP vuelven a estar envueltas “en excusas para no cumplir con el mandato constitucional de renovar el CGPJ en tiempo y forma”, apuntan dichas fuentes.
El Gobierno reacciona así a algunas informaciones que apuntan que el PP sigue condicionando este acuerdo a que el Ejecutivo retire el impedimento que ahora tiene el Consejo General del Poder Judicial al estar en funciones de poner nombrar las vacantes de los jueces en distintos tribunales, salvo las del Tribunal Constitucional.
Para el Gobierno, el PP sigue añadiendo “más pretextos” a sus maniobras dilatorias y aseguran que “queda constatado que, ante la Constitución sólo hay dos actitudes, cumplirla en todos sus puntos, como defiende el Gobierno, o interpretarla a conveniencia y obstruir su cumplimiento, como insiste en hacer el PP”, aseguran.
Todo apunta a que el llamamiento hecho por Lesmes al Gobierno y al PP está lejos de ser atendido, y ahora falta saber si finalmente el CGPJ cumplirá en tiempo y forma con el nombramiento de los dos magistrados al Tribunal Constitucional que le corresponden.
En concreto, el presidente del CGPJ en la apertura del año judicial afirmó: "Solicito pública y solemnemente al presidente del Gobierno de España y al jefe de la oposición, máximos responsables de los partidos políticos con mayor representación parlamentaria, que se reúnan con urgencia y lleguen a un acuerdo que ponga solución definitiva a esta situación insostenible que acabo de describir, de manera que el Consejo General del Poder Judicial sea renovado en las próximas semanas o, de no serlo, sea restituido en la plenitud de sus competencias”.
En su intervención también dejó entrever que si sigue el bloqueo se podría plantear en “las próximas semanas” su dimisión, lo que ya forzaría la renovación del máximo órgano de los jueces, algo que le llevan solicitando desde hace años desde distintos foros.