• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El peor incendio del siglo XXI
España

El fuego de Zamora tuvo "un comportamiento nunca visto hasta ahora en España"

REPUBLICA / EFE | Actualizado: 23.06.2022

Los bomberos no esperaban la magnitud que adquirió el incendio ni que llegara a quemar hasta 14.000 hectáreas en una sola noche

El fuego de Zamora tuvo "un comportamiento nunca visto hasta ahora en España"

Acostumbrados a lidiar con el fuego en primera línea, las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) han estado en el incendio forestal que ha calcinado unas 30.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra de Zamora y uno de sus técnicos ha reconocido que ese fuego tuvo "un comportamiento nunca visto hasta ahora en España".

Ese bombero forestal de la BRIF de Tabuyo del Monte (León), Jesús Alonso, ha puesto el acento en que las condiciones climáticas eran muy complicadas, pero no esperaban la magnitud que adquirió el fuego ni que llegara a quemar 14.000 hectáreas en una sola noche, la del jueves al viernes pasados, algo que es "una barbaridad, esos comportamientos no se han registrado nunca en la península".

Ha admitido este miércoles en declaraciones a Efe en una de las localidades afectadas, Otero de Bodas (Zamora), que con las condiciones atmosféricas podían pensar que se quemaran 4.000 o 5.000 hectáreas en una noche, pero 14.000 "nadie se lo esperaba" y quien diga lo contrario "miente", ha recalcado.

En esa situación, a su juicio, "da igual que tengas todos los medios del mundo, que no vas a poder absolutamente nada", ya que es necesario esperar "las ventanas de actuación" para atajar el fuego cuando el comportamiento del incendio permite trabajar.

Jesús Alonso no ha querido entrar en si hubo o no suficientes medios los primeros días porque su visión era parcial y "a toro pasado se pueden decir muchas cosas, pero se pudo haber hecho lo que se ha hecho, ni más ni menos".

Al respecto, ha reconocido que, cuando se llevan 20.000 hectáreas quemadas, los medios son pocos porque es cuando se centran en la protección de los pueblos y hay que dejar de lado la propagación del incendio.

Ha explicado que, aunque están acostumbrados a la dureza del trabajo de los grandes incendios y han vivido muchas situaciones parecidas a la del de la Sierra de la Culebra, ninguno hasta ahora había sido como este al tratarse del "segundo o el primer incendio más grande de los que tenemos" en el histórico de los grandes fuegos forestales en España.

Con el incendio estabilizado desde el domingo, los bomberos forestales ya han tenido tiempo de descansar, pero los primeros días estaban "muy cansados, como con resaca", ya que "duermes muy poco y revives una y otra vez todo lo que ha pasado en el incendio", ha revelado.

En lo personal, ha confesado que él y sus compañeros de la BRIF de la provincia de León conocen bien la Sierra de la Culebra e incluso algunos veranean en la zona y han acudido al lugar "en multitud de incendios".

"Siempre decías, te imaginas un incendio que se de en el día clave, con unas condiciones como las que han pasado ahora y todos nos estremecíamos, ahora ha pasado y es una catástrofe", ha lamentado.

Este profesional de la extinción ha reconocido que Castilla y León podría mejorar en tener más patrullas contratadas todo el año y no solo en verano para que hagan labores de limpieza del monte, pero en el caso del incendio de la Sierra de la Culebra "poco se podría haber hecho porque esta zona tiene muchas pistas y muchos cortafuegos bien mantenidos, pero con estos comportamientos da igual la prevención que hagas, en otros sitios sí", ha concluido.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
RELACIONADO
  • El cuerpo de un animal yace sobre la superficie calcinada del incendio forestal de la reserva de la Sierra de la Culebra El debate político aviva las protestas contra la gestión del incendio en Zamora

    Los trabajadores del sector forestal insiste en su petición de dimisión del consejero de Medio Ambiente y el establecimiento de un operativo contra incendios más amplio durante todo el año

COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Macron descarta un Gobierno de unidad y buscará pactos puntuales para evitar... Macron La Justicia anula el despido del guionista de TVE que utilizó el rótulo 'Leonor...
Scroll to top