• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 25/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La amenaza de la sexta ola
España

El COVID avanza sin freno en España: 4.091 casos, 29 muertos y 88 puntos de incidencia

Republica / Agencias | Actualizado: 17.11.2021

La incidencia a 14 días registra la mayor subida en las últimos 20 días, algo más de seis puntos

COVIDLas comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 4.091 nuevos casos de COVID-19, 2.793 de ellos diagnosticados durante las últimas 24 horas. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.061.045 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 88,65, frente a 83,02 el lunes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 42.063 positivos.

La trasmisión ha aumentado en todas las comunidades, aunque los datos de Navarra y de la Comunidad Valenciana no han sido facilitados en el informe de este martes, según el cual la mayor subida de la incidencia a 14 días se ha registrado en el País Vasco con 14 puntos, seguida de Aragón (12) y Cataluña (12).

En el informe de este martes se han añadido 29 nuevos fallecimientos, en comparación con 43 del lunes. Hasta 87.745 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

Actualmente, hay 2.164 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (2.180 el lunes) y 427 en UCI (427 el lunes). En las últimas 24 horas, se han producido 289 ingresos (297 el lunes) y 261 altas (107 el lunes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,75 por ciento (1,77% el lunes) y en las UCI en el 4,68 por ciento (4,68% el lunes).

Entre el 6 y el 12 de noviembre, las comunidades autónomas han realizado 610.783 pruebas diagnósticas, de las cuales 379.077 han sido PCR y 231.706 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.298,81.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 4,11 por ciento, frente al 3,89 por ciento del lunes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.

El 89% de la población diana tiene la pauta completa

El 89 por ciento de la población (37.480.526 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 90,6 por ciento una dosis (38.171.026 personas), según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 74.034.325 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 95,1 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 77.832.689 unidades.

En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 2.782.583: 2.448.957 de Pfizer y 333.626 de Moderna. Por el momento, esta dosis extra solo está indicada para personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias y mayores de 70 años.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 15 de noviembre.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España 59.296.575 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que se han entregado 55.775.979, se han administrado 52.884.867 dosis, 26.261.211 han recibido una y 2.448.957 las dos.

Asimismo, España ha recibido 14.967.700 dosis de la vacuna de Moderna, 10.790.560 han sido ya distribuidas a las comunidades autónomas, y se han administrado 9.383.523 dosis, si bien 4.826.477 han recibido una dosis y 4.700.954 las dos dosis.

Respecto a la vacuna de AstraZeneca, el informe publicado hoy por el Ministerio de Sanidad señala que de las 17.427.500 dosis adquiridas, han llegado a España 9.107.850, de las que se han administrado 9.789.617, si bien a 5.107.020 personas se ha inoculado ya una dosis y a 4.853.579 las dos.

Finalmente, se han entregado a las CCAA 2.158.300 dosis de la vacuna de Janssen desarrollada contra el coronavirus, de las que ya se han administrado 1.976.318, contando esta vacuna con una sola dosis.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Covid-19
RELACIONADO
  • Casi la mitad de los españoles cree que la vacunación debería ser obligatoria

    Del total de encuestados por el CIS, un 4,8 por ciento confiesa que aún no se ha vacunado

Lo más leído
  1. Una bofetada de la ultraderecha a los derechos de las mujeres
  2. Hallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  3. ¿Qué dice el fallo del Supremo de EEUU sobre el aborto?
  4. El Gobierno gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas a partir de 2023
  5. El Gobierno aprueba un nuevo plan anticrisis de 9.000 millones que beneficiará a cuatro millones de personas
  6. Efemérides de hoy, 25 de junio de 2022. ¿Qué pasó un 25 de junio?
  7. Los estados de la costa oeste se comprometen a blindar el aborto
  8. El sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
  9. Zelenski, 'orgulloso' tras obtener Ucrania el estatus de candidato a la UE
  10. Los desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
Lo último
  • 8:41 pmGareth Bale está cerca de cerrar su traspaso a Los Angeles FC
  • 8:23 pmBiden promulga la primera ley sobre control de armas en décadas
  • 7:41 pmMiles de personas se manifiestan en las calles de Estados Unidos a favor del aborto
  • 7:01 pmLos desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  • 6:47 pmNadal: "No puedes competir y estar pensando todo el día en el dolor"
  • 6:18 pmPetro designa a Álvaro Leyva Durán, exnegociador de paz, como ministro de Exteriores
  • 5:34 pmBagnaia suma una nueva pole, con récord del circuito, en Assen
  • 5:15 pmJohnson asume las críticas pero no cambiará su política
  • 5:01 pmHallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  • 4:38 pmEl sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Feijóo defiende que "el ticket electoral Ayuso-Almeida" sigue siendo "el más... La RFEF devolverá el dinero de las entradas a los aficionados que entraron...
Scroll to top