• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El alto tribunal analizará la ponencia el próximo 22 de junio
España

El Constitucional plantea declarar inconstitucional el primer estado de alarma del Gobierno

REPUBLICA | Actualizado: 10.06.2021

El magistrado Pedro González-Trevijano sostiene en su ponencia que el confinamiento sobrepasó las limitaciones de esa figura jurídica

El Constitucional plantea declarar inconstitucional el primer estado de alarma del Gobierno

El borrador de sentencia del Tribunal Constitucional sobre el primer decreto del estado de alarma del Gobierno para combatir el coronavirus plantea la inconstitucionalidad de tres apartados del artículo 7 sobre la libre circulación. Según informa 'La Vanguardia', entre otros medios, el ponente considera que la decisión del Gobierno de declarar un confinamiento domiciliario desde el 14 de marzo desde 2020 sobrepasó las limitaciones contempladas por el estado de alarma.

El magistrado Pedro González-Trevijano sostiene en su ponencia que se declare inconstitucional los apartados 1,3 y 5 del artículo 7 del decreto sobre la limitación de la libertad de circulación de las personas, estimando parcialmente de esta forma un recurso presentado por Vox.

Sin embargo, pese a la opinión del ponente, dentro del Constitucional hay voces discrepantes. Un grupo de jueces cree que las medidas se excedían, pero que sin embargo había que avalarlas dada la situación de la pandemia en España.

Además, según 'La Vanguardia', la ponencia sostiene que el decreto se extralimitó con el apartado que fija que el ministro del Interior puede acordar el cierre a la circulación de carreteras por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico, entre otras cosas.

El caso es que el año pasado ya fueron muchos los juristas que adviertieron de que las medidas eran más propias del estado de excepción y que el estado de alarma no era la mejor opción. De hecho, es la argumentación que dio Vox para sostener el recurso.

El alto tribunal analizará la ponencia, de unos 80 páginas, el próximo 22 de junio, con lo que el fallo podría llegar justo un año después de que finalizara la situación excepcional justo al inicio del verano, el 21 de junio de 2020.

El retraso ha venido generado por circunstancias ajenas al sentido del fallo. Según explican fuentes jurídicas, el asunto correspondió en inicio al magistrado Fernando Valdés, que abandonó el TC a consecuencia de la causa judicial que tiene abierta en el Tribunal Supremo por un delito de malos tratos en el ámbito familiar contra su mujer.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Estado de alarma
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  8. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Fundación Mutua y FEDER proporcionan terapias a más de 2.300 personas de cualquier... Génova niega que existan discrepancias internas por la manifestación de Colón:...
Scroll to top