• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Consejo de Ministros
España

El Gobierno aprueba la subida de las pensiones del 2,5 %

República/Agencias | Actualizado: 25.01.2022

Las contributivas suben un 2,5% en función de la fórmula contemplada en la reforma, que tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo

El Gobierno aprueba la subida de las pensiones del 2,5 %

El Gobierno ha aprobado la subida del 2,5 % de las pensiones para este año, así como la paga que compensa la revalorización aplicada en 2021 por debajo de la inflación, medidas con un coste de 6.500 millones de euros.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto con el que revaloriza un 2,5 % las pensiones para 2022 en términos generales y un 3 % las mínimas y no contributivas así como el ingreso mínimo vital (IMV).

Ha aprobado también el abono a los pensionistas de la llamada "paguilla", calculada en función del 1,6 % de la cuantía de cada pensión, derivada de la menor subida de las pensiones en 2021 (0,9 %) respecto a la inflación media anual (2,5 %).

Escrivá ha explicado que, para una pensión media, esta paga compensatoria ascenderá a 250 euros, que sumados a los 400 euros de la revalorización aplicada ya en la nómina de enero, suponen unos 651 euros de incremento respecto a 2021.

Así, a 1 de enero, la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social alcanzó 10.745,4 millones de euros, un 6,5 % más que el mismo mes del año pasado, una vez aplicada la revalorización para este año.

El ministro ha confirmado la partida de 6.500 millones de euros para afrontar tanto la subida de las pensiones como la paga compensatoria abonada, que será la última vez que se pague.

El nuevo mecanismo fijado en la reforma de pensiones establece que el 1 de enero de cada año se incrementarán de acuerdo con la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior, en tanto que se congelarán en caso de que se registre un índice de precios de consumo (IPC) negativo.

Para Escrivá, con la reforma de pensiones puesta en marcha, el país pasa de "un marco que ponía el énfasis en los recortes a otro que garantiza el poder adquisitivo", dando así "certidumbre absoluta a los 11,5 millones de pensionistas que saben que sus pensiones se revalorizarán con la media de la inflación en noviembre".

Déficit de la Seguridad Social del 1%

El ministro de Inclusión ha avanzado también que la Seguridad Social cerró 2021 con un déficit equivalente al 1 % del PIB, dos décimas por debajo de lo previsto, y prevé que se reduzca al 0,5 % en 2022.

Escrivá ha atribuido este descenso a la mejora de los ingresos, principalmente, a 132.000 millones de euros en cotizaciones sociales, lo que supone un crecimiento del 10 % respecto a 2020 y un 6 % más en comparación con 2019, antes de la pandemia.

Esta mejora ha sido posible, ha dicho, por el fuerte crecimiento del empleo, con más de 400.000 afiliados más que antes de la pandemia, por el sostenimiento de las rentas salariales durante la crisis sanitaria y por las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI).

Ha contribuido también la asunción de gastos impropios por parte del Estado en los Presupuestos Generales del Estado, que alcanzan ya este año el 80 % de estos y que llegan al 100 % en 2023.

El proceso de asunción de estos gastos impropios empezó en 2021 con la transferencia de 13.800 millones por gastos impropios, en tanto que para 2022 se han presupuestado 18.300 millones.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Consejo de Ministros, Pensiones, Política
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Aliados de EEUU apuestan por mantener la vía del diálogo con Rusia, pero avisan:... George Michel en la reunión sobre Ucrania Robles y Sánchez Rusia señala a España: "Se distingue especialmente por su deseo de contribuir"...
Scroll to top