• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La Cumbre de la OTAN
España

Colapso en Madrid por la Cumbre de la OTAN: cortes de tráfico, controles y recomendación de teletrabajar y evitar el centro

LUIS VILLAJOS | Actualizado: 24.06.2022

El cónclave de la Alianza Atlántica supondrá un despliegue sin precedentes tanto en seguridad como en presencia de líderes internacionales en España y restricciones a la movilidad en la capital

Colapso de Madrid por la Cumbre de la OTAN: cortes de tráfico, controles y recomendación de teletrabajar y evitar el centro"Van a ser unos días muy complicados, es una excelente oportunidad para la proyección de la ciudad de Madrid pero es cierto que va a estar prácticamente bloqueada". El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avisaba con estas declaraciones hace una semana, el viernes pasado, al igual que el Ministerio de Interior, que la celebración de la Cumbre de la OTAN los próximos 29 y 30 de junio, así como la víspera, el 28, va a alterar por completo la movilidad en la capital y generar grandes e inevitables inconvenientes a los ciudadanos.

Ante el colapso en el que se verá inmersa la ciudad la semana que viene, el Ayuntamiento lleva días pidiendo a las empresas que faciliten el teletrabajo esos días, así como a los ciudadanos que eviten acudir al centro y todo desplazamiento innecesario. Y es que como ha dicho este jueves, en una entrevista en La hora de la 1, en TVE, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, la "Cumbre de la OTAN no es un evento cualquiera".

En efecto no es un "evento cualquiera", sino que supondrá un despliegue sin precedentes tanto en seguridad como en presencia de líderes internacionales en España y restricciones a la movilidad en la capital, con cortes de tráfico y alteraciones en el transporte público.

España lleva casi un año trabajando en coordinación con la OTAN para la preparación de esta cita. Una Cumbre que además tiene lugar en un complejo contexto internacional debido a la invasión rusa de Ucrania, los planes de adhesión de Finlandia y Suecia y la decisión de la Alianza Atlántica de aprobar en Madrid un nuevo Concepto Estratégico, su 'hoja de ruta' para los próximos diez años.

Un cónclave que coincidirá con el 40 aniversario de la adhesión de España a la Alianza Atlántica y que tendrá un coste estimado para España de unos 50 millones de euros, según datos del Gobierno, que asegura no obstante que su repercusión económica en España será mucho mayor.

En total se espera que lleguen a Madrid entre 40 y 50 delegaciones internacionales a nivel de jefes de Estado y de Gobierno. Entre ellas estarán la del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, los 30 países aliados, cuatro países de Asia-Pacífico invitados (Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur), otros cuatro países miembros de la Unión Europea pero no de la Alianza Atlántica, así como los titulares de la Comisión Europea y el Consejo Europeo.

Aunque la Cumbre se celebrará en IFEMA, donde se establecerá un perímetro de seguridad en un radio de tres kilómetros, el centro de la ciudad se verá también afectado, ya que las delegaciones internacionales se alojaran en los hoteles de cinco estrellas que hay en la almendra central, además de otras actividades institucionales que tendrán lugar en emplazamientos como el Museo del Prado.

La agenda oficial de la cumbre que se celebra en IFEMA está fijada para los días 29 y 30 de junio, pero desde un día antes están previstos los primeros encuentros bilaterales en Moncloa de mandatarios con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como una cena ofrecida por los Reyes en el Palacio Real.

Teletrabajo

La recomendación principal de las autoridades para esos días es no solo prescindir del vehículo privado, sino, en la medida de lo posible, también de los autobuses de la EMT, hasta el punto de que han hecho un llamamiento para apostar por el teletrabajo durante esos días. En todo caso, si es inevitable trasladarse, se sugiere el Metro como principal alternativa.

Cortes de tráfico

La Celebración de la Cumbre provocará restricciones de movilidad en el entorno de Ifema y en el eje del Paseo de la Castellana y del Paseo del Prado.

Madrid sufrirá interrupciones de tráfico el miércoles 29 y el jueves 30. Los cortes afectarán al Paseo de la Castellana, Gran Vía, Paseo de Recoletos, Avenida de América, la plaza de Colón, Goya, la glorieta de Ruiz Jiménez y de Bilbao, la carretera de Barcelona y la M-11. La circulación en estas zonas se verá alterada entre las 09:00 y las 10.00 horas y entre las 17:00 y las 18:00 horas.

Transportes públicos

Viajar en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) será gratis los días 28, 29 y 30 de junio durante la celebración de la Cumbre de la OTAN pese a que el Gobierno municipal recomienda no desplazarse si no es estrictamente necesario.

Metro de Madrid reforzará en un 10% las líneas 1, 5, 6 y 10 y la EMT de Madrid ofrecerá un servicio especial entre Mar de Cristal e Ifema Madrid por la cumbre de la OTAN.

La estación de Metro de Feria de Madrid permanecerá cerrada del 28 al 30 de junio, ambos inclusive, por lo que el Consorcio Regional de Transportes, con el objetivo de minimizar todo lo posible las molestias a los viajeros y reducir su impacto, reforzará las líneas de autobuses 104, 122 y 73 de la EMT para dar servicio a los ciudadanos mientras permanece clausurada la parada.

El Consorcio, además, ha autorizado un Servicio Especial (SE) de la EMT con motivo de la Cumbre, que consistirá en una lanzadera sin paradas intermedias que estará operativo entre los días 27 y 30 de junio desde la estación de Mar de Cristal hasta la puerta Norte de Ifema Madrid.

En cualquier caso, desde la organización se ha advertido con antelación que, por motivos de seguridad, podría verse modificado el transporte público de manera puntual, así como la frecuencia de trenes, o el cierre y control de aforos en determinadas estaciones.

Museos y edificios emblemáticos cerrados

La Cumbre tendrá además diferentes actos institucionales en museos y edificios emblemáticos de la ciudad, por lo que no estarán abiertos al público. Así, el Museo del Prado cerrará el 28 y 29 de junio y el Palacio Real estará cerrado desde el 24 al 29 de junio. También el Museo Reina Sofía y el Teatro Real sufrirán cambios en los horarios de visita y aforo durante estos días, porque celebrarán eventos de las delegaciones.

Prohibido aparcar cerca de 40 hoteles

Las delegaciones se alojarán en más de 40 hoteles del centro de Madrid, por lo que se establecerá un perímetro de seguridad de entre 300 metros y 500 metros en el entorno, por lo que no se podrá aparcar junto a estos establecimientos. La Policía Municipal retirará los coches particulares que se encuentren estacionados por estas zonas.

Un dispositivo de 10.000 policías

La Cumbre de la OTAN supondrá un despliegue sin precedentes, sobre todo en seguridad. Unos 10.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bajo la coordinación de la Policía Nacional, blindarán la capital en el mayor despliegue policial de la historia de España. 

Ninguna amenaza concreta

Uno de los principales retos durante la Cumbre será garantizar la ciberseguridad, sobre todo ante posibles amenazas exteriores provenientes de países como Rusia en un contexto de tensión con Occidente y, específicamente, con la OTAN. Aparte de la monitorización cibernética, la Policía Nacional desplegará su sistema de drones y el Ministerio de Defensa será el encargado de determinar qué tipo de restricciones habrá en el espacio aéreo dentro de un dispositivo en el que, en lo que se refiere a patrullaje y seguridad ciudadana, no contará con la presencia de militares en las calles.

Interior, que en su última reunión semanal decidió mantener el nivel 4 sobre 5 de Alerta Antiterrorista, está recibiendo informes diarios tanto del CNI como del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organización (CITCO). No se descarta ningún escenario en lo relativo a problemas de seguridad durante el evento --nunca se hace--, aunque no se haya detectado a fecha de hoy ninguna amenaza concreta.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre OTAN
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La empresa que pagó al hermano de Ayuso vendió las mascarillas a la Comunidad... La empresa que pagó al hermano de Ayuso vendió las mascarillas a 1,5 millones, el triple de lo que le costaron Bruselas pide para Ucrania el estatus de candidato a la UE pero fija condiciones Los líderes europeos confirman a Ucrania y Moldavia como candidatos entre quejas...
Scroll to top