• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Barómetro del CIS
España

El CIS da la victoria al PSOE en las elecciones de Castilla y León

REPUBLICA | Actualizado: 26.01.2022

Los socialistas obtendrían un 30,8% de los votos y 25-34 escaños, mientras que el PP se situaría con el 29,8% de los votos y 27-32 escaños; Vox, Cs, Podemos y otras tres fuerzas serían fundamentales para formar gobierno

grafico castilla y león

Una encuesta publicada este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las próximas elecciones en Castilla y León sitúa al PSOE con una estimación de voto del 30,8% un punto por encima del PP (29,8%), y marca unas amplias horquillas para el reparto de procuradores autonómicos. El barómetro otorga entre 25 y 34 para los socialistas y entre 27 y 32 para los populares, lo que dejaría un escenario abierto a diversos pactos postelectorales de gobernabilidad.

En tercer lugar, la encuesta sitúa a Vox, con el 9,3% de los apoyos estimados, lo que les otorgaría entre 4 y 8 escaños; seguidos de Unidas Podemos (8,7%), con entre 3 y 5 procuradores, mientras que Ciudadanos sería la quinta fuerza (7,9%) y podría conseguir entre 2 y 5.

Soria Ya (España Vaciada) irrumpiría con entre 2 y 3 escaños -y se convertiría en la primera fuerza política en esa provincia con hasta un 42,3% de los votos, el doble que PSOE y PP-, con la misma presencia para la Unión del Pueblo Leones (UPL), mientras que Por Ávila cerraría la representación con 1 parlamentario.

Estas estimaciones dejarían abierto el escenario de pactos postelectorales en Castilla y León, con el PSOE en el mejor de su escenario (34 escaños) necesitado de apoyos para llegar a la mayoría parlamentaria (41 escaños) por la vía de Unidas Podemos y Cs -en sus horquillas más altas (5)-, pero también con diferentes combinaciones con Soria Ya, UPL y Por Ávila.

En el caso del PP, esta encuesta en su escenario más favorable les dejaría a nueve escaños de los 41 necesarios, por lo que no le bastaría un acuerdo con Vox para gobernar, al darle a este segundo partido una perspectiva de entre 4 y 8 escaños, por lo que los populares tendrían que sondear apoyos de Cs, Soria Ya, UPL y Por Ávila.

En el caso del voto directo, la respuesta dada por los ciudadanos cuando el CIS pregunta a qué partido van a votar el 13 de febrero, la encuesta también sitúa al PSOE ligeramente por delante del PP, con el 19,2% frente al 18,9% de los populares, mientras que la respuesta mayoritaria es "no sé" (26,9%) y la siente opción es la de no contestar (6,9%).

Por debajo de ese porcentaje se sitúan el resto de partidos, encabezados por Vox (6% del voto directo) y seguidos de Unidas Podemos (5,2%), Ciudadanos (3,4%), UPL (2,5%), Soria Ya (1,1%) y Por Ávila (0,7%), con el matiz de que estos tres últimos partidos se juegan sus aspiraciones en el porcentaje de sus respectivas circunscripciones, ya que no se presentan en todas ellas.

Por provincias

Por provincias, el CIS sitúa al PSOE por delante en estimación de voto en las provincias de Burgos, León, Segovia y Valladolid, al PP como primera fuerza en Ávila, Palencia, Salamanca y Zamora y a Soria Ya como mayoritaria en la provincia soriana, con el porcentaje más elevado al alcanzar el 42,3%, más que el PSOE (21,1%) y el PP (18,9%) juntos.

En cuanto al reparto de escaños por cada una de las circunscripciones, en Valladolid el PSOE conseguiría según la encuesta entre 5 y 6 escaños, el PP 5, Unidas Podemos entre 1 y 2, lo mismo que Cs y Vox obtendría 1.

En León los socialistas conseguirían entre 4 y 5 escaños, seguidos del PP con entre 3 y 4, de la UPL con entre 2 y 3, y de Unidas Podemos y Ciudadanos con uno cada uno.
En Burgos el escenario que plantea la encuesta es el de un triunfo del PSOE con entre 4 y 5 escaños, seguido del PP con entre 3 y 4, mientras que Vox y Unidas Podemos lograrían 1 cada uno y la horquilla de Cs va de 0 a 1.

Para Salamanca la encuesta pronostica un triunfo del PP que le daría entre 4 y 5 escaños, mientras que el PSOE oscilaría entre 3 y 4, seguidos de Vox y Cs con 1 representante cada uno.
En cuanto al resto de provincias, que reparten un número inferior de representantes, el CIS pronostica en Palencia 3 escaños para el PP y entre 2 y 3 para el PSOE, mientras que Vox y Ciudadanos se disputarían otro escaño (entre 0 y 1).

En Segovia el reparto sería de entre 2 y 3 tanto para el PSOE como para el PP, y entre 0 y 1 para Unidas Podemos y Vox, mientras que en Ávila el PP se aseguraría 3 escaños, con entre 2 y 3 para el PSOE, 1 para Por Ávila y entre 0 y 1 para Vox.

Por último, el CIS prevé entre 3 y 4 escaños para el PP en Zamora, donde los socialistas obtendrían entre 2 y 3 y entre 0 y 1 Vox, mientras que para Soria, la provincia que reparte menos procuradores (5), la encuesta plantea un escenario inédito por la irrupción de Soria Ya (España Vaciada), que lograría la victoria con entre 2 y 3 escaños, doblando en votos al PSOE, con entre 1 y 2 escaños, y al PP, con 1.

Esta encuesta fue realizada con 7.131 entrevistas telefónicas, con 934 municipios y las nueve provincias como puntos de muestreo, entre el 7 y el 22 de enero, con un margen de error del 1,2 por ciento para el conjunto de la muestra, aunque es variable en función de cada una de las circunscripciones.

Sondeo filtrado por Iglesias

Se da la circunstancia de que parte de el sondeo, en concreto el resultado de Unidas Podemos, ha sido filtrado este mismo miércoles por la mañana por el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en su perfil público de Telegram en un mensaje que ha borrado apenas unos minutos después.

"Tengo números del CIS. Nos dan entre 3 y 5. Un 11% en Valladolid. La muestra es muy grande (7000). La cocina vete a saber y ya sabes que el CIS es raro pero son los que más recursos tienen. Mis sensaciones son buenas", ha escrito antes de eliminar el texto.

Poco después, Iglesias mandó otro mensaje para quitar hierro al asunto: "¿Quién no ha mandado un privado al canal?", se preguntaba, adjuntando al texto un emoticono de un mono tapándose los ojos. ¿Descuido o filtración interesada?

Tras lo sucedido, el PP y Cs han pedido inmediatamente la dimisión de Tezanos y Vox ha registrado una pregunta por escrito al Gobierno en el Congreso en el que pide al Ejecutivo que aclare cómo es posible que el exvicepresidente haya tenido acceso "privilegiado" al sondeo sin ostentar cargo público alguno.

 

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
RELACIONADO
  • El CIS enmienda a todos los demás Por FERNANDO GONZÁLEZ URBANEJA
Lo más leído
  1. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  2. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  6. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  7. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  8. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
  9. Draghi asegura que se avecina una crisis alimentaria mundial "de proporciones gigantescas"
  10. El Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
Lo último
  • 5:46 pmCarlos Sainz: "Vengo a Mónaco con la mente abierta y la confianza alta"
  • 5:32 pmFernando Alonso: "Tenemos curiosidad por ver dónde estamos"
  • 5:16 pmLa menopausia inducida en mujeres con cáncer de mama reduce su calidad de vida
  • 5:16 pmBouwman gana y asegura la 'azzurra' y Carapaz sigue líder del Giro
  • 5:10 pmIberdrola instalará en Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo
  • 5:07 pmUnidas Podemos desvela algunos detalles de la segunda reforma laboral de Yolanda Díaz
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
  • 3:46 pmFeijóo denuncia el "teatro" de Sánchez, que primero insulta al PP y luego le pide apoyo: "Conmigo que no cuenten"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El marido de Sara Pina, imputado de asesinato tras reconocer que la mató "mientras... Prisión sin fianza para el asesino de Sara Pina Díaz convoca la mesa de negociación para debatir el salario mínimo Díaz convoca a sindicatos y patronal el próximo 7 de febrero para abordar...
Scroll to top