• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Una de las 'leyes estrella' de Unidas Podemos
España

El CGPJ rechaza "por sesgo ideológico" el informe que avalaba la Ley de Vivienda

Republica/Agencias | Actualizado: 14.01.2022

Volverán a estudiar una nueva propuesta en el pleno ordinario del 27 de enero; el Gobierno tenía previsto aprobar el anteproyecto el próximo martes

El CGPJ rechaza "por sesgo ideológico" el informe que avalaba la Ley de Vivienda

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este viernes, por 15 votos a 6, rechazar la propuesta de informe al anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda y elaborar un nuevo texto, que debatirá el próximo 27 de enero.

La decisión del poder judicial retrasará previsiblemente hasta febrero la aprobación del anteproyecto de ley de vivienda en el Consejo de Ministros, que tenía previsto enviarlo al Congreso el próximo martes, 18 de enero.

Según ha informado el CGPJ, los nuevos ponentes serán los vocales José Antonio Ballestero y Enrique Lucas, tras el rechazo del texto presentado por el exdiputado del PSOE Álvaro Cuesta. Este criticaba la falta de concreción de las reglas de intervención de los precios del mercado de alquiler incluidas en el anteproyecto, aunque avalaba su compatibilidad con el derecho a la propiedad.

Aunque el CGPJ ya advirtió el pasado diciembre de que no veía posible aprobar su informe -que es preceptivo, aunque no vinculante-antes del 27 de enero, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguraba esta semana en Dubai que el Gobierno enviaría el anteproyecto al Congreso el 18 de enero.

Desde Unidas Podemos han manifestado su "preocupación por los retrasos injustificables" en la Ley de Vivienda, tras conocer lo ocurrido este viernes en el pleno del órgano de los jueces.

Considerada una de las "leyes estrella" de los morados y negociada en primera persona por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, el anteproyecto permite por primera vez la regulación de los alquileres en las zonas con mercados tensionados, pone freno a los desahucios sin vivienda alternativa para familias vulnerables y prohíbe la venta de vivienda protegida.

Discusión competencial

El borrador de informe realizado por Cuesta, de 98 páginas, considera la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez un marco legislativo adecuado para garantizar el cumplimiento del derecho a la vivienda para todos los ciudadanos, con independencia de que sean las comunidades autónomas las que tengan esa competencia.

Sin embargo, los vocales que se han opuesto dudan sobre la competencia del Estado para legislar sobre una materia –el derecho a la vivienda- que la Constitución atribuye a las comunidades autónomas en su artículo 148.1.3º.

El autor de la enmienda que ha tumbado el texto de Cuesta, Enrique Lucas, ha sostenido que éste parte de una idea errónea, que es que el artículo 47 de la Constitución, que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda digna y adecuada, "tiene al Estado como destinatario, si no único sí principal, y que, por tal motivo, la garantía y efectividad de ese derecho solo puede proporcionarla una regulación estatal que ha de ser lo más exhaustiva y dirigista posible".

También considera erróneo plantear que "algo tan importante como la vivienda no puede dejarse en manos de las comunidades autónomas ni ser objeto de tratamientos diferenciados en función de la orientación política mayoritaria de cada una de ellas".

El texto aprobado por el pleno añade que el punto de partida del informe deben ser el artículo 148.1.3º de la Constitución, "que no solo opera como fundamento de las competencias autonómicas, sino que, también, es un límite de las estatales”, informa el CGPJ en un comunicado.

A favor de las alegaciones de Enrique Lucas han votado el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, y los vocales Roser Bach, José Antonio Ballestero, Ángeles Carmona, Victoria Cinto, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández, Rafael Fernández Valverde, Vicente Guilarte, Enrique Lucas, Carmen Llombart, José María Macías, Juan Martínez Moya, Gerardo Martínez Tristán y Wenceslao Olea.

Se han opuesto a estas alegaciones Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Rafael Mozo, Concepción Sáez y Pilar Sepúlveda.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre CGPJ
RELACIONADO
  • UP carga contra el CGPJ tras rechazar el informe
Lo más leído
  1. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  2. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  3. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  4. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  5. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  6. Kate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  7. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Alcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  10. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
Lo último
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
  • 6:55 pmMuere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros'
  • 6:43 pmAleix Espargaró y Maverick Viñales renuevan con Aprilia hasta 2024
  • 6:41 pmEl Tribunal de Cuentas ve "incidencias" en el 22% de los contratos que Illa firmó en los primeros meses de pandemia
  • 6:01 pmEl Ibex marca un máximo anual tras subir un 1,47% y rozar los 8.900 puntos
  • 5:54 pmDe Bondt y la fuga tumban al pelotón en Treviso
  • 5:42 pmEl Real Madrid, sin bajas por lesión, viaja a París con toda la plantilla
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Las farmacias advierten: hay peligro de desabastecimiento de test tras fijar... test antígenos Los sindicatos reclaman negociar una subida salarial para compensar la infl...
Scroll to top