El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha anunciado este lunes que su formación votará a favor del proyecto de Presupuestos Generales del Estado. La Mesa Política de la coalición abertzale, reunida este lunes en San Sebastián, ha adoptado la decisión votar sí a las cuentas públicas de España. Otegi ha explicado que "se han producido los avances suficientes en estos espacios de negociación como para anunciar que la Mesa Política de EH Bildu ha decidido votar favorablemente las cuentas del Estado español". Entre esos avances, la emisión de ETB3 (la televisión pública vasca en euskera con contenido infantil) en todo el territorio de Navarra.
¡Hay PAÍS y hay GANAS!
💥 @ArnaldoOtegi: «La izquierda independentista, además de estar fuerte en términos institucionales, también está fuerte en la movilización de masas».
Valoración de la Mesa Política tras la masiva manifestación de Bilbo.
👏 Zorionak! #LortuArte pic.twitter.com/ktxhghxxJu
— EH Bildu (@ehbildu) November 22, 2021
Otegi ha explicado que se han producido "avances" en las negociaciones de los PGE y ha hecho especial mención de ERC, que ha trabajado con EH Bildu en la "mejora" de estas cuentas, y en la "defensa de los intereses de Cataluña y Euskal Herria", a lo que ha añadido que "Podemos ha coadyuvado" también. En este contexto, ha anunciado que EH Bildu votará "favorablemente" a esta cuentas.
La portavoz de la coalición en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha informado de que han alcanzado un acuerdo con el Gobierno que incluye "tres compromisos políticos importantes", además de varias inversiones económicas destinadas a País Vasco y Navarra. Aizpurua ha explicado que han logrado el compromiso de que el "escudo social" aprobado para proteger a los más vulnerables de los efectos de la pandemia de la COVID-19 "sean permanentes por ley".
Como ejemplo ha mencionado que la futura Ley de Vivienda incorporará la suspensión de los desahucios de hogares vulnerables sin alternativa habitacional, "así como el aplazamiento temporal del pago de la renta del alquiler" en el caso de personas en situación de vulnerabilidad económica.
Aizpurua ha indicado que las medidas de protección social incluidas en dicho "escudo social", actualmente prorrogadas por decreto, se convertirán en permanentes al incorporarse a las leyes, de manera que "serán derechos adquiridos por ley". Otro de los compromisos facilitará que antes del fin de 2022 se asegurará la emisión de ETB3 (un canal público en euskera con contenidos infantiles) en toda Navarra.
La diputada abertzale ha indicado que se trata de un "gran paso adelante en la normalización del euskera", ya que todos los niños de Navarra tendrán a partir de ahora la posibilidad de "crecer y aprender" con contenidos en lengua vasca.
Casado, muy crítico con el apoyo de EH Bildu
El presidente del PP, Pablo Casado, ha sido uno de los primeros líderes políticos en reaccionar al apoyo de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado y ha dicho que "pactar" con esta formación "hiela la sangre de las víctimas del terrorismo". Casado ha visitado este lunes en Vitoria el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo antes de presidir en Bilbao una junta directiva del PP del País Vasco.
Visito el Memorial Víctimas del Terrorismo en Vitoria para reclamar Justicia para 300 asesinatos impunes de ETA.
Otegi ha anunciado el apoyo a los PGE de Sánchez, y dijo que a cambio de excarcelar etarras.
Y el PSE defiende pactar con Bildu. Eso es perder el alma democrática. pic.twitter.com/lMXlKaJPyG
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 22, 2021
A la salida de su visita, el presidente de los populares se ha mostrado muy crítico con el apoyo de la coalición soberanista a los presupuestos del Gobierno para 2022, porque es una situación que "define un proyecto sin rumbo en el que solo se persigue el poder por el poder por parte de Pedro Sánchez".
Ha recordado las palabras de uno de los hijos del socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, cuando decía que es mejor perder votos a perder el alma, y ha considerado que "pactar con Bildu es perder el alma democrática de un partido político". "No se puede pactar con Bildu ni para la investidura ni para los presupuestos, ni para la Comunidad Foral Navarra ni para un futuro Gobierno Vasco", ha recalcado.
Casado ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sea "coherente con su propia palabra", ya que "fue a las elecciones hace dos años diciendo que jamás pactaría con Bildu".
"¿Qué ha cambiado en el Partido Socialista para que estén pactando los presupuestos con cinco diputados encabezados por una condenada por terrorismo como Mertxe Aizpurua, por ser directora en Egin y señalar en ese diario a los políticos constitucionalistas que luego acababan siendo asesinados y extorsionados por la banda terrorista ETA?", se ha preguntado.
Tras preguntarse "¿qué eclipse moral está sufriendo el Partido Socialista?", una formación con "catorce víctimas entre sus concejales", Casado ha criticado que el presidente del Gobierno considere a EH Bildu "otro partido más".
"Hay que recapacitar sobre lo que está pasando en España por respeto a las víctimas del terrorismo pero también por respeto a la democracia", ha añadido Casado, quien ha reiterado que "no se puede pactar con terroristas ni los presupuestos ni enmiendas ni nada".
Por su parte, la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha dicho que el apoyo de EH Bildu al proyecto de Presupuestos tiene detrás "concesiones", pues "pronto veremos a más de 200 asesinos en la calle", ha señalado. Durante una rueda de prensa celebrada en Segovia, Beltrán ha valorado el anuncio este lunes del partido vasco, a cuyos integrantes se ha referido como "los herederos de ETA" y ha advertido que "estos presupuestos no van a ser gratis".
Más País y Compromís también apoyarán los PGE
Por otro lado, Más País y Compromís han confirmado este lunes también su apoyo a los Presupuestos de 2022 tras incorporar en el trámite de la Comisión algunas de sus iniciativas a las cuentas del próximo año, que afrontan esta semana el debate decisivo en el Pleno del Congreso.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha destacado en declaraciones a los medios que los presupuestos dotarán 10 millones para un proyecto piloto de reducción de la jornada laboral a cuatro días, que irán para las empresas que se acojan voluntariamente a esta iniciativa. Otras propuestas de Más País incluidas en los presupuestos son la creación de una agencia de supervisión de la inteligencia artificial y una dotación de 5 millones para un plan de salud mental en centros de secundaria públicos.
Por su parte, el diputado de Compromís Joan Baldoví ha basado su apoyo a los cuentas en la mejora de la dotación para el Cercanías en la Comunidad Valenciana, el transporte metropolitano de Valencia o las políticas de dependencia.