• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El descenso de la sexta ola
España

Dos comunidades levantan limitaciones en bares y seis mantienen 'pasaporte Covid'

República/Agencias | Actualizado: 27.01.2022

Se mantienen durante un mes más los aforos en los eventos deportivos: el 75% en recintos al aire libre y del 50% si son cerrados

Dos comunidades levantan limitaciones en bares y seis mantienen 'pasaporte Covid'

Con la sexta ola de la pandemia en "descenso suave", Navarra ha decidido prorrogar las restricciones en la hostelería y el ocio nocturno, mientras que Galicia y La Rioja las van a levantar, y las tres mantienen el pasaporte covid, al igual que Andalucía y Comunidad Valenciana.

También Cataluña prorrogó durante otros 14 días la exigencia del pasaporte y el límite de diez personas en las reuniones sociales después de recibir el aval del Tribunal Superior de Justicia el pasado jueves.

Se mantienen durante un mes más los aforos actuales en los eventos deportivos, que son del 75 por ciento en recintos al aire libre y del 50 % si son cerrados, según acordaron este miércoles el Ministerio de Sanidad y las comunidades.

Las decisiones de algunas comunidades sobre las medidas para frenar el coronavirus se producen en un momento en que la sexta ola registra "un descenso suave", en palabras de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la incidencia baja por tercer día consecutivo en una semana.

Los indicadores de trasmisión descienden por tercer día consecutivo, al bajar la incidencia acumulada en 73 puntos, hasta los 3.194 casos, con 133.553 nuevos contagios detectados en el último día, mientras la presión en los hospitales desciende levemente tanto en planta (15 %) como en UCI (22,7 %). Los datos del Ministerio de Sanidad apuntan a un total de 215 fallecimientos consignados en las últimas 24 horas, 757 en la última semana.

Quince días más el pasaporte Covid en Andalucía

La Junta de Andalucía solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la prórroga de quince días para la exigencia del certificado de vacunación del covid para acceder tanto a los establecimientos de hostelería y ocio nocturno como para visitas a hospitales y residencias de mayores.

Así lo ha acordado este miércoles el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, que ha decidido también ampliar un mes la orden por la que se eliminan las restricciones, tanto de horarios como de aforos, previstas en los niveles 1 y 2 de alerta, en los que se encuentra gran parte de la comunidad.

Estas propuestas llegan en un momento en que la situación epidemiológica y de presión asistencial de la comunidad "presenta una clara estabilización de la incidencia y una menor repercusión clínica, fundamentalmente en UCIS" y "los buenos índices de vacunación", según el consejero de Sanidad, Jesús Aguirre.

Galicia amplía horarios de bares y discotecas

Galicia eliminará este viernes por la noche las principales restricciones establecidas en el periodo navideño, excepto la obligatoriedad del certificado covid en locales de hostelería y otros establecimientos pese a mejorar la situación epidemiológica, ya que ha demostrado ser una medida "eficaz" para animar a vacunarse a las personas no inmunizadas.

Así, en la madrugada del viernes al sábado dejarán de estar prohibidas las reuniones de no convivientes entre las 03:00 y las 06:00 horas, y los locales de hostelería, aparte de recuperar el uso de las barras, podrán abrir hasta la 01:00 horas y hasta la 01:30 el fin de semana.

Además, las mesas en el exterior podrán ser ocupadas con hasta 15 comensales, en lugar de diez como ahora, y vuelven a permitirse los cócteles, los conciertos y los espectáculos de pie.

En cuanto al ocio nocturno, podrá abrir hasta las 04:00 horas y hasta las 05:00 horas los fines de semana.

Comunidad Valenciana mantiene el pasaporte Covid

El gobierno valenciano decidió ayer mantener a partir del próximo lunes la obligatoriedad del certificado covid en espacios hosteleros y de ocio con aforo superior a 50 personas y para ello pedirá de nuevo el aval del Tribunal Superior de Justicia.

Aunque se están estabilizando los datos de hospitalizaciones y de pacientes en UCI, según el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la posición inicial es mantener las restricciones actuales, que consisten en el pasaporte covid y el uso de la mascarilla y la distancia social.

Navarra prorroga las restricciones hasta el 14 de febrero

Esta comunidad ha decidido este miércoles prorrogar en su integridad las medidas vigentes sobre límites de horarios y aforos en hostelería y ocio nocturno hasta el próximo 14 de febrero inclusive, entre ellas, el cierre entre la 1:00 y las 6:00 horas, la obligatoriedad del consumo sentado en mesas para un máximo de 10 personas y el pasaporte covid.

La consejera de Salud, Santos Induráin, ha explicado que el objetivo de esta medida es "consolidar" la tendencia decreciente de contagios, aunque la circulación del virus sigue siendo "muy intensa" y el nivel de ocupación hospitalaria es todavía "muy alta".

La Rioja levanta la limitación de horarios en la hostelería

La Rioja ha decidido eliminar la mayor parte de las restricciones impuestas para evitar la propagación de la covid-19, en especial la limitación de horarios de hostelería, y ocio nocturno, que ahora tienen que cerrar a la 1:00 horas, a partir del 31 de enero, aunque mantendrá la obligatoriedad del pasaporte hasta el 14 de febrero.

El Gobierno riojano, que el 28 de diciembre pasado decretó el cierre de los locales de hostelería a la 1:00 horas, toma ahora esta decisión en base a la tendencia descendente de los contagios, aunque también cree que "no hay que bajar la guardia".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus
RELACIONADO
  • Un trabajador de la residencia Vitalia de Leganés La Justicia reabre la causa sobre las muertes en varias residencias de Leganés en la primera ola

    Los responsables deberán declarar y explicar la situación médica de los pacientes y detallar los protocolos de actuación frente al COVID en las residencias

  • Coronavirus La sexta ola sigue a la baja: la incidencia cae por tercer día consecutivo hasta 3.194

    Sanidad notifica 133.553 contagios y 215 nuevos fallecimientos

Lo más leído
  1. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  2. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  6. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  7. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  8. Científicos secuencian por primera vez el genoma humano de un cuerpo hallado en Pompeya
  9. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
  10. Draghi asegura que se avecina una crisis alimentaria mundial "de proporciones gigantescas"
Lo último
  • 5:16 pmLa menopausia inducida en mujeres con cáncer de mama reduce su calidad de vida
  • 5:16 pmBouwman gana y asegura la 'azzurra' y Carapaz sigue líder del Giro
  • 5:10 pmIberdrola instalará en Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo
  • 5:07 pmUnidas Podemos desvela algunos detalles de la segunda reforma laboral de Yolanda Díaz
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
  • 3:46 pmFeijóo denuncia el "teatro" de Sánchez, que primero insulta al PP y luego le pide apoyo: "Conmigo que no cuenten"
  • 3:31 pmLa incidencia en mayores de 60 años cae 70 puntos y Sanidad registra 45.919 casos y 236 muertes
  • 3:21 pmCientíficos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Biden firma un decreto para tipificar como delito el acoso sexual en el Ejército... biden ejercito efe paro españa EPA efe El paro bajó en 615.900 personas en 2021 y se crearon 840.700 empleos, el mejor...
Scroll to top