Moción de censura

Así le hemos contado la primera jornada del debate de la moción de censura

Díaz hace una encendida defensa de la labor del Gobierno, desde el presidente hasta los ministros, nombrándoles uno a uno. Sánchez ha reprochado a Tamames que quienes impulsan su candidatura "son los sucesores de Blas Piñar"

Así le hemos contado la primera jornada del debate de la moción de censura

EFEEl profesor Ramón Tamames y el líder de Vox, Santiago Abascal, durante el debate de la moción de censura de VOX.

El Congreso de los Diputados debate este martes y miércoles, tres meses después de su anuncio, la segunda moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez que, como la primera, no prosperará, pese a contar ahora con el independiente Ramón Tamames de candidato en lugar de Santiago Abascal. La elección del veterano economista no ha servido para recabar el apoyo del PP de Alberto Núñez Feijóo, que se abstendrá a diferencia de lo que hicieron los populares en octubre de 2020 con Pablo Casado, por lo que la moción solo contará de nuevo con los 52 votos a favor de los diputados de Vox, muy alejados de los 176 imprescindibles para prosperar.

Directo realizado hasta las 15 horas por Arturo Carretero, Amanda Rodríguez y Sara Taboada.

 

Directo

  • 21.3.23 20:40

    Una votación abocada al fracaso

    La votación de la moción de censura será pública, por llamamiento, con cada diputado anunciando a viva voz su voto, en pie desde el escaño, y por orden alfabético, aunque la letra por la que empieza se elegirá por sorteo.

    Para que la moción prospere se necesita mayoría absoluta, 176 votos, un umbral imposible para Vox dadas las posiciones fijadas por los grupos parlamentarios.

  • 21.3.23 20:32

    Las quejas de Tamames desde el escaño

    Ramón Tamames ha dedicado 50 minutos a su primera intervención, que fue replicada, en primer lugar por Pedro Sánchez durante hora y media. Cuando el presidente llevaba apenas 30 minutos, Tamames le interrumpió quejándose desde el escaño de que hubiera acudido con un "tocho de 20 folios" escritos de antemano para responder a cosas que él no había dicho.

    Después, el veterano economista sólo utilizó 13 minutos para contestarle y, entre otras cosas, reclamar que se reforme el Reglamento del Congreso para que nadie, ni siquiera el Gobierno, pueda eternizarse en sus discursos.

  • 21.3.23 20:22

    Díaz aprovecha la moción para vestirse de líder

    Rescatamos uno de los discursos de la primera jornada del debate, el de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien habló durante poco más de una hora y a la que Tamames despachó en tan sólo minuto y medio.

     

  • 21.3.23 20:16

    Concluye la primera jornada del debate la moción

    Finaliza la primera jornada del debate de la moción de la censura de Vox liderada por Ramón Tamames, tras más de diez horas de discursos y a falta de la respuesta del candidato a las intervenciones de los portavoces de los grupos parlamentarios.

    Para este miércoles quedan pendientes los discursos del PP y del PSOE, con sus portavoces respectivos Cuca Gamarra y Patxi López, y tras ellos la esperada respuesta del candidato, que no tiene tiempo limitado.

    Pero Tamames no cerrará ahí el debate, sino que los portavoces de los grupos tendrán un segundo turno de diez minutos cada uno. E incluso podría volver a intervenir el Gobierno, así como replicar el candidato.

  • 21.3.23 20:10

    Espinosa de los Monteros: "El PSOE carece de legitimidad para hablar de democracia"

    Espinosa de los Monteros ha enfatizado que Vox nació con el objetivo de recuperar debates "silenciados" por el bipartidismo y hace oposición en las calles, los tribunales y las instituciones, como con la moción de censura. "El PSOE carece de legitimidad para hablar de democracia, no por su pasado sanguinario sino por el presente antidemocrático", ha denunciado.

    En este punto, ha lamentado que el Partido Popular no aceptara su ofrecimiento para liderar la moción de censura. "Una vez más, solo ha quedado Vox", ha hecho hincapié agradeciendo también la "generosidad" de su candidato. "Ha tenido mucha valentía y demostrado mucho patriotismo para traer hoy al Congreso las verdades del barquero", ha elogiado.

    Además, ha aprovechado para aplaudir a la generación que motivó la Transición, que ve ahora "en peligro". "Pido respeto por una generación que se lo ha ganado a pulso por otra generación que todavía no ha demostrado nada, o por lo menos nada bueno", ha pedido.

  • 21.3.23 20:05

    Vox elogia el "patriotismo" de Tamames

    El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha avisado este martes de que la reivindicación de elecciones generales es "un clamor en la calle" y ha elogiado el "patriotismo" del candidato a la moción de censura, el economista y expolítico Ramón Tamames.

    "Traemos un clamor de la calle. Con esta moción de censura elevamos a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es plenamente normal", ha reivindicado desde la tribuna del Congreso parafraseando al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez.

    En este contexto, ha elogiado el pasado político de Santiago Abascal, que hoy "se transforma en un compromiso renovado de devolver la voz a millones de españoles que no tenían voz" y que, ha subrayado, se presenta como "una muralla de contención frente al sanchismo y el separatismo".

     

  • 21.3.23 19:59

    IU pregunta a Tamames por qué se presta a ir de la mano de una "fuerza fascista"

    Por último y en representación de Izquierda Unida, José Luis Bueno ha afirmado que "solo queda Vox haciendo el ridículo" y le ha preguntado a Tamames por qué se presta a ir de la mano de una "fuerza fascista".

    Bueno ha defendido que la democracia no la trajeron los "señores que tienen salas con su nombre" en el Congreso, sino los "miles de trabajadores que se dejaron el pellejo peleando contra la dictadura" y ha denunciado los "bulos" y "fake news" con los que "los nietos" de los fascistas quieren recuperar poder.

  • 21.3.23 19:52

    Los comunes reivindica los "éxitos" del Gobierno de coalición

    "Hay que decirles a los ciudadanos que no están solos y que el Gobierno se va a ocupar de lo importante", ha subrayado la portavoz de los comunes, Aína Vidal, una de las tres fuerzas integradas en Unidas Podemos, que se ha repartido el tiempo de intervención entre las fuerzas que integran el grupo parlamentario.

    Vidal, que ha hecho autocrítica por el "ruido y la confrontación" que a veces se ha adueñado del espacio de Unidas Podemos, ha reivindicado los "éxitos" del Gobierno de coalición y todos los cambios que han impulsado, cambios que Vox -ha subrayado- quiere que se olviden.

    Esta moción, ha añadido, no representa un proyecto de futuro ni de presente, "es un proyecto nostálgico, en blanco y negro" en el que el PP tiene "un papelón" porque no quieren "morder la mano" de los que pueden necesitar para formar gobierno.

  • 21.3.23 19:38

    UP reprocha a Abascal que haya dejado solo a Tamames para "echarse la siesta"

    La diputada de Unidas Podemos en el Congreso, Lucía Muñoz, ha comenzado su intervención por reprochar al líder de Vox, Santiago Abascal, que haya dejado solo al candidato de la moción de censura para ir a "echarse la siesta" porque lo de trabajar "es para los demás, como hacer la mili".

    También ha ironizado sobre las quejas de Abascal al principio de su intervención sobre la vestimenta de algunos diputados, refiriéndose a las bancadas de la izquierda, para subrayar que desde que tiene uso de razón recuerda "señores muy bien vestidos que robaban a manos llenas", que recortaban en educación y sanidad. "Todos ellos iban de punta en blanco" y pertenecían al partido en el que Abascal militó durante años, ha recordado.

  • 21.3.23 19:34

    El diputado de Vox aludido toma la palabra

    A continuación, ha pedido la palabra el diputado de Vox aludido por Rufián para desmentir las afirmaciones de Rufián.

    Juan Carlos Segura ha asegurado que nunca llegó a ser juzgado por quemar una estatua del rey y que tampoco quemó la sede de UCD en Barcelona. Además, ha querido dejar claro que tan solo fue condenado por un delito de manifestación ilegal en defensa de los pescadores españoles "apresados" por barcos marroquíes.

    El diputado de Vox por Barcelona ha reconocido que "cometimos la fechoría de cortar un carril de la Diagonal un ratito y eso fue suficiente para que la Policía practicara detenciones". "No estoy arrepentido de estos hechos y lo volvería", ha sentenciado.

    El diputado de Vox por Barcelona, Juan Carlos Segura.

    El diputado de Vox por Barcelona, Juan Carlos Segura.

  • 21.3.23 19:16

    Rufián recuerda a Tamames el pasado ultra de algunos diputados de Vox

    Rufián también ha advertido a Tamames de que "sacralizar el pasado es peligroso" y le ha reprochado que sea el candidato de una moción firmada por diputados de Vox como Javier Ortega Smith, que militó en Falange, o Jordi de la Fuente, que lo hizo en un "partido nazi". "¿Qué tiene esto de antifranquista, constitucionalista o de espíritu de la Transición?", ha preguntado.

    También ha puesto como ejemplo al diputado de Vox por Barcelona Juan Carlos Segura, del que ha dicho que fue detenido en 1981 por lanzar un cóctel molotov a una sede de UCD y en 1982 por "quemar una figura del rey" Juan Carlos I.

  • 21.3.23 19:05

    Rufián lamenta la forma de envejecer de Tamames al pasar de "rojo" a "facha"

    A continuación ha subido a la tribuna de oradores el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien ha lamentado la forma de envejecer de Ramón Tamames, al pasar de "rojo" a "facha", y le ha reprochado que sea el candidato alternativo en la moción de censura de Vox, al preguntarle qué tiene eso de "antifranquista" o de "constitucionalista".

    "Usted ha pasado del 'antes roja que rota' al 'antes facha que rota' y es una pena, porque se puede envejecer como Maruja Torres o se puede envejecer como usted", ha dicho en su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados durante el debate de la moción.

  • 21.3.23 18:55

    El PdCAT acusa a Vox y a Tamames de "prostituir" la moción

    El portavoz del PdCat, Ferrán Bel, ha asegurado que Vox y Ramón Tamames, han "prostituido una institución constitucional como la moción de censura", con el único objetivo de “promover la zozobra y desconfianza en la política”.

    Bel ha rehusado contestar a ninguna de las “afirmaciones y barbaridades” planteadas por el candidato en la sesión de la mañana y ha pedido que "no pierda ni un minuto" en contestarle.

  • 21.3.23 18:42

    JxCAT carga contra el PSOE por "patrocinar una cortina de humo"

    La portavoz de JxCAT en el Congreso, Míriam Nogueras, ha cargado contra el PSOE por "patrocinar" lo que considera un "show" un "circo" y una "cortina de humo" para no "dar la cara" ante la comisión del Parlamento europeo que ha venido a España para investigar el 'caso Pegasus'.

    "Respeto por la edad todo, pero respeto a la mentira, ninguno", le ha soltado Nogueras a Tamames, al que ha recalcado que los independentistas no son un "problema político" sino "una cuestión de Estado" y que tanto los gobiernos del PP y del PSOE les quieren "fulminar".

  • 21.3.23 18:30

    Feijóo, ajeno a las críticas de Sánchez y Abascal

    Mientras el Congreso está debatiendo la moción de censura de Vox, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado con un trabajador con síndrome de Down, ajeno a las críticas de Sánchez y Abascal en la moción.

    Abascal le ha reprochado a Feijóo su ausencia del Congreso y le ha advertido de que para "liderar la oposición sería bueno" estar presente en la Cámara Baja, dado que, a su juicio, "sobran los motivos" para poner fin a la legislatura "suicida" de Sánchez.

    Cuca Gamarra ha acusado tanto a Abascal como a Sánchez de dedicar parte de sus discursos en la moción de censura a "atacar" a Feijóo, un hecho que, a su juicio, demuestra "lo nerviosos que están".

  • 21.3.23 18:17

    Errejón: "Esta moción es una catástrofe y una ridiculez que ha hecho perder el tiempo"

    El diputado de Más País Íñigo Errejón ha sido el siguiente en tomar la palabra. El líder de Más País ha lamentado que esta moción de censura es "una ridiculez que ha hecho perder el tiempo a todos", a la vez que ha afeado que su candidato, Ramón Tamames, se haya prestado a representar a la ultraderecha.

    "No entiendo cuántas alabanzas al ego pueden compensar esto. ¿Por qué se ha prestado a esto? Por muy larga, polémica y prolífica que haya sido su trayectoria, se le va a recordar por esto. Se ha prestado a hacer de vocero a una formación basada en el odio y en el rencor a la España que somos. Eso no tiene ninguna gracia por más que se hagan muchos memes", ha reflexionado Errejón.

    Para el líder de Más País, la moción de censura de Vox es una "catástrofe", un "vodevil" y "una ridiculez que ha hecho perder demasiado tiempo". Del discurso de Tamames, ha señalado que ha sido "invertebrado y deslavazado" y que se ha parecido "a todos menos a una propuesta de país".

     

     

  • 21.3.23 18:10

    Baldoví dice a Tamames que un gobierno con Vox es de "Freddy Krueguer"

    El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha reprochado a Ramón Tamames, por tildar de Frankenstein la mayoría progresista en el Congreso, al rebatirle que entonces un Gobierno de PP y Vox sería el de "Freddy Krueger".

    Baldoví ha reciminado a Tamames que se preste a la "indigencia intelectual" de la moción de censura de Vox y le ha dicho que "se ha pasado cuatro partidos" al pasar del PCE a "los herederos de Blas Piñar".

    Durante su intervención en el debate de la moción de censura, ha censurado el "papelón" de Tamames en la defensa de una moción "rotundamente decepcionante", así como incongruente y previsible, ha dicho, como el discurso del líder de Vox, Santiago Abascal.

     

  • 21.3.23 18:02

    Loas al "presidencial" discurso de Yolanda Díaz

    IU, los Comunes y Más Madrid han alabado la intervención de Yolanda Díaz, tachando su discurso de "presidencial". Sin embargo, a media tarde no se había producido ninguna reacción de dirigentes relevantes de Podemos.

    El líder de IU, Alberto Garzón, ha compartido un pasaje del discurso de Díaz, donde asegura que el futuro es progresista y que queda Gobierno de coalición "para rato", para indicar que toda su intervención ha sido "de oro". "Ha sido un discurso de altura y presidencial", ha añadido.

    Por su parte, el presidente del grupo confederal en el Congreso y dirigente de En Comú Podem, Jaume Asens, ha ironizado con que Vox "empezó el día queriendo acabar con la presidencia de Pedro Sánchez" y acaba la jornada "ayudando a empezar la presidencia de Yolanda Díaz".

    Unos elogios que también ha dedicado a Díaz la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maeste, dado que ésta ha destacado que su intervención ha sido "enorme". "Demuestra una vez más que el futuro va de la mano de mujeres valientes como ella", ha destacado.

  • 21.3.23 17:57

    Arrimadas: "Sánchez se ha convertido en un problema para nuestro país"

    La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha tomado ahora la palabra y ha reconocido al candidato en la moción de censura, Ramón Tamames, que Pedro Sánchez "se ha convertido en un serio problema para el país". Pero ha advertido también de que España tiene otros males estructurales que no desaparecerán cuando él deje el cargo.

    En su intervención, tras mostrar "profundo respeto" a "la generación que trajo la democracia", Arrimadas ha lamentado que la moción de censura no fuera presentada por el PP cuando se tramitaban las reformas del Código Penal y pudo "haber tenido incluso repercusión internacional". De la de Vox ahora, ha valorado que sea contra "el peor gobierno de la democracia española", que "merece cualquier tipo de censura que sea útil para hacerles salir antes del Gobierno".

    Arrimadas ha cargado duramente contra Sánchez, convirtiéndose en "un serio problema para el país, un problema democrático" por la "degradación" institucional que protagoniza, así como "un problema económico y social", en el que se ha centrado al enumerar decenas de "grandes 'hits' del Gobierno", como por ejemplo, gastarse millones en "trenes que no caben por los túneles" o reformar el sistema de pensiones, su "mayor estafa".

  • 21.3.23 17:52

    El PNV, a Tamames: "Pasado mañana no se acordarán de usted, Vox tampoco"

    El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha reprochado a Ramón Tamames su incoherencia y ha denunciado que Vox le ha utilizado y que "pasado mañana nadie se acordará" de él, ni siquiera los de Santiago Abascal. "Ni siquiera usted se cree que es candidato", ha defendido.

    Esteban también ha subrayado que el discurso de Tamames ha sido "una colección de recortes de prensa" y le ha afeado que no haya acudido con un programa de gobierno como requiere el reglamento del Congreso.

    "Hay un tiempo para estar y un tiempo para marcharse y aquellas personas que tienen la lucidez para distinguirlo poseen un preciado don en la vida", ha sostenido el diputado vasco, para quien para ser "presidente del Gobierno hay que creer en algo y ser capaz de transmitirlo" y no ser un "veleta partidista" como Tamames.

    Esteban ha asegurado que Tamames no es quien para dar lecciones, por mucho que haya acudido al Congreso "con plumas de pavo real pensando que va a dar una lección magistral". "Quizá cree que usa a Vox para saciar su narcisismo pero la realidad es que le han utilizado", ha reivindicado el portavoz del PNV. "Pasado mañana nadie se acordará de usted, ellos tampoco", ha rematado.

  • 21.3.23 17:08

    La APM censura a Abascal "por sus palabras de desprecio a la prensa"

    La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se ha adherido al comunicado de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en el que censura al presidente de Vox, Santiago Abascal, "por sus palabras de desprecio hacia la prensa y los medios de comunicación" en su discurso de este martes en el Congreso de los Diputados, con motivo de la moción de censura contra el presidente del Gobierno.

    La FAPE entiende que el político, con sus palabras, se ha aproximado a la "posverdad", porque es su partido "el que veta a periodistas en sus actos y hace señalamientos con fines intimidatorios" y de "impedir el libre ejercicio del periodismo".

    En concreto, la FAPE ha lamentado sus "acusaciones de financiación de medios" que "debería demostrar públicamente" y que, según ha recordado, incluye a "ayuntamientos y comunidades autónomas donde gobierna su partido".

  • 21.3.23 17:02

    Tamames declina contestar individualmente a los grupos minoritarios

    El candidato de la moción de censura de Vox a la Presidencia del Gobierno, el economista independiente Ramón Tamames, ha declinado contestar individualmente a los grupos minoritarios en la primera sesión del debate.

    Acabado el turno del Grupo Mixto, primero en fijar posición, el candidato tenía la opción de contestar a sus portavoces individualmente, pero ha declinado y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha dado paso al siguiente grupo parlamentarios, en este caso Bildu.

    El candidato dispone de tiempo ilimitado en sus intervenciones y él decide si responde uno por un o a los grupos o a todos a la vez. De momento, ha preferido posponer su respuesta.

  • 21.3.23 17:00

    EH Bildu: "Aquí nunca hubo una ruptura con el franquismo"

    La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha comenzado su intervención cargando contra la moción de censura, un "circo" que solo "sirve de altavoz a la ultraderecha y los aliados de la derecha ultra". "Aquí ha quedado claro la unión de la derecha y la ultraderecha, una alianza con el fascismo para gobernar. Aquí nunca hubo una ruptura con el franquismo, porque las derechas provienen de aquel régimen del que nunca soltaron amarras", ha lamentado. "No entraremos a debatir con usted, señor Tamames. Usted ha tomado el camino del odio y la exclusión del diferente; el del autoritarismo. Ha cometido el error histórico de convertirse en el defensor y portavoz de la ultraderecha. Lamentamos que su viaje haya terminado así", le ha reprochado Aizpurua.

    "Con solo cinco escaños, desde EH Bildu hemos mejorado la vida de millones de trabajadores de este estado. Debe ser duro para ustedes. Por eso cada semana nos atacan o descalifican, porque saben que ninguno de sus insultos nos van a mover ni un ápice de nuestros objetivos. Por encima de la crispación y la bronca, hemos conseguido mejorar la vida de la gente. Incluso también para sus votantes, señores de Vox", ha señalado. "La mayoría progresista y plurinacional seguiremos trabajando por lo que preocupa a los ciudadanos", ha añadido antes de recordar el Gobierno de Pedro Sánchez y "que deben forjar y ganarse las mayorías".

  • 21.3.23 16:51

    La CUP: "Esta moción puede ser leída como una gesta de los que ganaron en 1939"

    La última representante del Grupo Mixto en intervenir ha sido Mireia Vehí i Cantenys, de la CUP, quien ha mostrado su rechazo tanto a Tamames como al partido de Abascal. "Esta moción puede ser leída como una gesta de los que ganaron en 1939; de hecho, su programa es el mismo que el del golpe de estado de 1981. Siempre estaremos con la duda de si usted estuvo en el ojo del golpe de estado del 23-F", le ha advertido al 'viejo profesor'.

     

  • 21.3.23 16:45

    Oramas: "Esto es filibusterismo político"

    Ana Oramas, de Coalición Canarias, ha arremetido contra Santiago Abascal y Vox por brindarle un salvavidas al Gobierno de coalición. "Somos 300 y pico extras para el spot electoral que le ha brindado el señor Abascal al señor Sánchez... Esto va de usted, señor Tamames, pero no le hablo a usted, ni a lo que usted significó para mi generación. Tiene todo el derecho a estar aquí y defender su visión de España. Pero no a su grupo, por reunirnos aquí para debatir una moción de censura muerta antes de nacer, para que hagan campaña electoral", ha reprochado.

    "Usted conoce el país, sabe cómo está, España está perdiendo la clase media... Y sabe que esta moción no sirve absolutamente para nada. Esto no es serio. Esto es filibusterismo político. El mayor susto que se podrían llevar ustedes sería que todos nos pusiéramos de acuerdo e hiciéremos presidente a Tamames", ha añadido Oramas. "Por supuesto que vamos a votar que no a esta moción de censura. Esto es democrático, pero no es serio", ha concluido..

  • 21.3.23 16:41

    Adanero: "Somos tránsfugas por no apoyar al sanchismo"

    Por su parte, el ex de UPN, Carlos García Adanero, ha aprovechado su intervención para replicar al presidente del Gobierno tras haber llamado "tránsfugas" a él y a su compañero, Sergio Sayas. "Aquí se ha hablado de autocomplacencia, con falta de respeto al señor Sánchez, que nos ha llamado tránsfugas... somos tránsfugas por no apoyar al sanchismo", ha replicado. Tras agradecer a Tamames su discurso "agradable, ameno y llevadero", ha cargado contra el presidente del Gobierno. "Si uno hiciera caso al señor Sánchez, que dice que todo va genial, no se entiende por qué no se adelantan las elecciones, si va a tener el éxito que dice que va a tener. Pero como no es así, pues lo alargará todo lo que pueda. Lo que sí que ha hecho es poner en sociedad a la persona que quiere usar para poner a competir con Podemos", ha señalado en alusión a Yolanda Díaz.

    "Hoy, hace 42 años, ETA asesinó a un teniente coronel que había sido jefe de la Policía Foral de Navarra... y ustedes han blanqueado en esta legislatura a estas personas", ha zanajado.

  • 21.3.23 16:35

    Sánchez se ausenta de la moción y no volverá al Congreso hasta mañana

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistirá a la sesión vespertina de la primera jornada del debate de la moción de censura que lidera Ramón Tamames. El líder del Ejecutivo no volverá a la Cámara hasta mañana al mediodía, cuando está prevista la votación.

    Sánchez ha optado por hacer lo mismo que en la primera moción de censura de Vox en octubre de 2020, cuando se ausentó durante la intervención de los grupos parlamentarios más pequeños.

    Así estaba previsto desde Moncloa según fuentes gubernamentales, que han destacado que se ha cumplido el objetivo de contraponer las gestión progresista del Ejecutivo a la "nada" que, en su opinión, ofrece la ultraderecha que sólo sabe hacer política desde el "insulto" y la "frivolidad".

  • 21.3.23 16:25

    El PRC, a Tamames "Usted no podría gobernar, ni le votaría nadie"

    El Partido Regionalista de Cantabria tampoco brindará su apoyo al candidato de la moción de censura de Vox. "No estamos aquí para qué hay de lo mío, estamos a todo, pero si no estuviéramos de lo mío no habría nada. No le vamos a votar, usted no podría gobernar, ni le votaría nadie. Vamos a votar no", ha anunciado el diputado del PRC, José María Mazón. Por otro lado, ha alabado que Tamames, a sus 89 años, ha demostrado que se puede seguir en la brecha, al igual que el líder de su partido, Miguel Ángel Revilla, que acaba de cumplir 80 años y va camino de su quito mandato. "No ha dicho ni una sola vez la palabra Cantabria, se ha olvidado usted de mucha España", le ha espetado.

  • 21.3.23 16:20

    Foro Asturias también votará en contra

    A continuación ha tomado la palabra Isidro Manuel Martínez Oblanca de Foro Asturias, otro de los integrantes del Grupo Mixto, quien ha anunciado su voto en contra de la moción de censura. En cualquier caso, ha aprovechado su intervención para cargar contra el Ejecutivode Pedro Sánchez, un Gobierno que "da miedo" por sus socios por ir "a un modelo de Estado basado en la desigualdad, con un injusto sistema de financiación autonómica". "El Gobierno perpetró las leyes presupuestarias, la discriminación territorial se ha agudizado", ha concluido.

  • 21.3.23 16:14

    Teruel Existe, a Tamames: "Su modelo de desarrollo de la España vaciada ya sería suficiente para oponerse"

    El representante de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha sido el primer portavoz de los grupos parlamentarios en intervenir en el debate de la moción de censura.  Ustedes solo quieren llevarse el agua, porque su modelo de desarrollo de la España vaciada ya sería suficiente para oponerse a esta moción de censura", dice Guitarte, que subraya que hace falta una política de Estado para afrontar los retos de las provincias cuyos pueblos se vacían. "Votaremos en contra", ha señalado.

     

     

  • 21.3.23 16:10

    Gamarra: "Este debate no ha servido para mejorar la convivencia"

    El PP considera que el debate de la moción de censura "no ha servido para mejorar la convivencia". "La España real no se identifica ni con unos ni con otros. PP: instalados en la centralidad. Lo que ha dado de sí moción de censura ha servido para que Sánchez sobreviva, para que Yolanda Díaz se luzca y Vox aparezca. Estamos ante una hoguera de las vanidades, ha afirmado la portavoz del grupo parlamentario del PP, Cuca Gamarra. "Los problemas de los españoles quedan al margen", ha lamentado.

    Por otro lado, la secretaria general del PP ha acusado a Abascal y a Sánchez de dedicar parte de sus discursos en la moción de censura a "atacar" a Feijóo, un hecho que, a su juicio, demuestra "lo nerviosos que están". Además, ha asegurado que el PP está "cómodo" en la "equidistancia" entre PSOE y Vox. "Desde el PP estamos muy cómodos en la centralidad. Desde una centralidad en la que ni apuntalamos al Gobierno ni hacemos seguidismo de otros partidos", ha declarado Gamarra en una comparecencia ante los medios en el Congreso para valorar las primeras horas de debate de la moción de censura de Vox.

    Según la dirigente del PP, la moción ha servido para que Sánchez "sobreviva, para que Yolanda Díaz se luzca y para que Vox aparezca". "En definitiva, una hoguera de las vanidades donde los problemas de los españoles quedan al margen", ha apostillado.

  • 21.3.23 16:04

    Se reanuda el debate de la moción de Vox

    La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha reanudo a las 16,04 horas el debate de la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno después de más de seis horas de discusión entre el líder de Vox, Santiago Abascal; el candidato de la moción, Ramón Tamames; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

    Ahora será el turno de los portavoces de los grupos parlamentarios, que empezarán de menor a mayor con un tiempo de 30 minutos.

  • 21.3.23 15:41

    Sánchez ha intervenido 2,5 veces más de tiempo que Tamames

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido esta mañana durante cerca de tres horas en el debate de la moción de censura presentado por Vox contra el Gobierno. El jefe del Ejecutivo ha realizado cinco intervenciones sumando 173 minutos, lo que supone dos veces y media más del tiempo que ha empleado el candidato Ramón Tamames en realizar su propuesta y defenderla, que ha sido de 71 minutos.

    El primero en intervenir ha sido Santiago Abascal con el fin de presentar al candidato que ha propuesto su partido, lo ha hecho durante 45 minutos y en las siguientes intervenciones ha empleado 21 y 3 minutos.

    Tras haber intervenido casi tres horas a lo largo de la mañana, la última respuesta a Ramón Tamames ha venido de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien se ha extendido durante una hora y cinco minutos para rechazar los argumentos del profesor.

  • 21.3.23 15:38

    Vox reprocha a Feijóo su ausencia del Congreso:

    Vox ha reprochado este martes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, su ausencia del Congreso durante el debate de la moción de censura y ha utilizado su visita a la residencia del embajador de Suecia para acusarle de estar "haciéndose el sueco e hinchándose a canapés".

    Feijóo ha mantenido este martes un encuentro con los embajadores en España de los países miembros de la UE y el representante de la Comisión Europea en nuestro país. La reunión se ha celebrado en la residencia del embajador de Suecia, Teppo Taurianen, cuyo país ostenta actualmente la Presidencia de turno de la Unión Europea.

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la residencia del embajador de Suecia, EUROPA PRESS

  • 21.3.23 15:26

    El debate se reanudará a las 16 horas

    La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado que el debate de la moción de censura se reanudará a las 16 horas con la intervención de los portavoces de los grupos parlamentarios, que empezarán de menor a mayor con un tiempo de 30 minutos.

  • 21.3.23 15:24

    Tamames vincula el discurso de Yolanda Díaz a la presentación de Sumar

    Ramón Tamames ha respondido brevemente a Yolanda Díaz, volviendo a hacer hincapié en la duración de las intervenciones, en éste caso una hora y cinco minutos,  desdeñando su discurso y vinculándolo al lanzamiento de su proyecto Sumar. "Después de este discurso de una hora y cinco minutos, tenemos un bien precioso que es el tiempo. Personalmente creo que no solamente ha sido un discurso interesante en muchos de sus pasajes y no solo ha sido un discurso de moción de censura, sino también de presentación de un proyecto político, que creo que se llama Sumar. Sintetice sus puntos, para poder apreciarlos más tranquilamente", ha aconsejado.

    Tras estas palabras, Tamames ha agradecido “las lecciones” que se han escuchado en el Congreso este martes por la mañana y se ha dirigido a Batet: “Plantearía seguir con la sesión más adelante, cuando usted diga”, ha concluido.

  • 21.3.23 15:05

    Díaz: "No se sale indemne de la convivencia con la ultraderecha y el extremismo"

    La vicepresidenta segunda ha advertido al candidato de la moción de censura que de "la convivencia con la derecha y el extremismo" no cree que se pueda "salir indemne".  "La vida pública de este país no quiere su teatral indignación, ni sus brazos al cielo, ni su ostentoso negacionismo. Su think tank de los privilegios pretende convencernos que lo de antes era más libertad de expresión. Cuidado (les dice tanto al PP como a Vox) con la nostalgia y con el revisionismo -hoy he escuchado como hablaba de la República, hay otros historiadores con otras visiones-, con las transiciones hasta atrás y piensen qué falla en su sistema operativo cuando todo lo de antes le parece siempre mejor. Yo le pregunto: ¿mejor para quién? No para las mayorías sociales de nuestro país. Llega usted de la mano de, como lo llamaba Cernuda, los enemigos enconados de vida. Y el autoritarismo de la ultraderecha deja huella. Creo que no se sale indemne de la convivencia con la ultraderecha y el extremismo", ha afirmado.

    "Sepan que normalizar el odio o la violencia es incompatible con la defensa de la democracia", ha añadido además Díaz al PP, y a su presidente, ausente del hemiciclo pese a poder estar como senador, le ha indicado: "Ponerse de perfil es encogerse de hombros ante el odio y el miedo".

  • 21.3.23 15:02

    Las mujeres, ausentes en el discurso de Tamames y Vox

    La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reprochado a Santiago Abascal y a Ramón Tamames la ausencia de referencias directas a las mujeres en sus discurso. “Una España sin mujeres es una España inviable, sin propuestas. Y ustedes de manera muy sorprendente solo se han dirigido a las mujeres para reprocharnos la baja fecundidad. Parecemos no existir y nos ha puesto deberes: 2,1 hijos por mujer”, ha afirmado Díaz.

    “Las que no cumplimos con esa ratio, ¿estamos fuera de su realidad, somos inservibles? El suyo es un discurso construido en torno a un enorme vacío, las mujeres, las que están cambiando nuestro país. Pienso también en las que nunca están y nunca estarán. Las que son víctimas mortales de la violencia de género. No doméstica ni intrafamiliar. Violencia de género. Mujeres que ya no toleran la subordinación atávica del machismo que nos recluye en un rol de gestación, crianza y cuidados, apartándonos de los lugares de decisión y arrebatándonos la palabra”, ha subrayado.

  • 21.3.23 14:59

    Díaz: "Más derechos y más igualdad"

    "Venir aquí como ha venido para golpear al Gobierno de España con el único punto que es convocar elecciones anticipadas, es raro", recrimina Díaz a Tamames. "Esta moción de censura pasará, usted abandonará el hemiciclo sin exponer una hoja de ruta y el Gobierno seguirá con sus políticas", ha destacado a la vez que le ha reclamado "más derechos y más igualdad".

     

  • 21.3.23 15:21

    Tamames desdeña el discurso de Díaz y lo vincula al lanzamiento de su proyecto Sumar

    Tamames vuelve a hacer hincapié en la duración de los discursos, en este caso el de Yolanda Díaz, y lo vincula a la presentación de su proyecto Sumar.

  • 21.3.23 14:56

    Encendida defensa de Díaz al presidente Sánchez y sus ministros, uno a uno

    Díaz habla de lo que ha pasado en tres años: con una pandemia y una guerra y destaca la cifra récord de ocupación: "Tenemos 20,4 millones de ocupados en España".

    "Hablando de desempleo tenemos unas cifras que son inaceptables, pero hay que comparar", destacando que los datos son mejores aún en crisis.

    Tras analizar la situación del empleo, Díaz reprocha a Tamames que hable poco de las mujeres, para reivindicar las medidas del ministerio de Igualdad.

    Díaz ha hecho una encendida defensa de los miembros del Gobierno de Sánchez, empezando por "el presidente"; uno por uno ha destacado las acciones políticas que han llevado a cabo, desde Calviño, Ribera, Montero, Escrivá, Iceta o Garzón...

     

  • 21.3.23 14:43

    Repaso de Díaz a las políticas sociales y económicas del Gobierno

    Yolanda Díaz continúa su intervención con numerosos datos económicos y destacando las políticas que están llevando a cabo diferentes miembros del Gabinete ministerial, como Escrivá o Calviño. Tamames se lleva las manos a la cabeza mientras la vicepresidenta desgrana los méritos del Salario Mínimo Interprofesional.

    "Hemos incrementado el SMI un 47% y estamos cumpliendo con la Carta Social europea", ha asegurado Yolanda Díaz en su repaso a las políticas sociales y económicas del Ejecutivo, antes de recordar que este salario mínimo afecta a 2,5 millones de trabajadores y que ha sido una de las medidas más feministas e igualitarias.

  • 21.3.23 14:31

    Díaz endurece el tono y acusa a Tamames de "empuñar la Constitución como arma arrojadiza"

    La vicepresidenta segunda está defendiendo sus políticas en materia de empleo desde la tribuna en la réplica al economista Tamames y se cuestiona: "¿Cree que cuando gobernó el PP y se aprobó la reforma laboral del Gobierno la tasa de temporalidad del pleno empleo?".

    Díaz, que en semanas presentará su candidatura a la presidencia al frente de 'Sumar', ha endurecido su tono y ha lanzado duras acusaciones a Tamames: "Usted represanta en esta Cámara a quienes empuñan la Constitución como arma arrojadiza. Y mientras ustedes hacen eso, el Gobierno se empeña en cumplirla". "Su partido está extramuros de la Constitución", ha asegurado Díaz, mientras Tamames niega con la cabeza.

  • 21.3.23 14:20

    Díaz toma la palabra y ataca a Tamames con el reglamento

    Toma ahora la palabra Yolanda Díaz, asegurando que ha escuchado el discurso de Tamames con atención, pero le recrimina que las mociones de censura "son constructivas" y por lo tanto "estaba obligado a presentar un programa de Gobierno según el reglamento de la Cámara", unas palabras que han sido aplaudidas

    "Está convirtiendo esta moción en uma moción desructiva frente al PP y esto no es correcto", le ha recriminado Díaz. "Hemos llegado a esa democracia por la lucha de los trabajadores y de las trabajadoras de este país y gracias a un partido del que usted formaba parte. Es confuso escucharle como candidato de Vox..."

    Díaz ha hecho además -en sus primeros minutos de la intervención- un alegato en defensa de las mujeres "Todo el mundo conoce quienes fueron los padres de la Constitución, pero podemos decir que está huérfana de madres".

    "En estos 40 años de democracia han pasado cosas", ha asegurado.

     

  • 21.3.23 14:10

    Tamames toma la palabra y reprocha a Sánchez la duración de su discurso

    Tamames ha iniciado su respuesta con quejas por la hora y cuarenta minutos que ha utilizado Sánchez: "Eso significa que tenemos todo el tiempo por delante". "En una hora y cuarenta minutos, Asimov explicó la historia del Imperio Romano. ¿Por qué tenemos que hablar tanto?, siempre lo mismo.  El candidato a la Presidencia pide a los diputados que cambien el Reglamento para evitar que las intervenciones se alarguen.

  • 21.3.23 14:08

    Sánchez finaliza denunciando que lo que pretende la moción es que España retroceda

    Sánchez ha finalizado asegurando que la moción persigue "volver a la agenda antisocial felizmente superada, solo proponen ustedes recortes y precariedad, como en 2013, que esta moción no es contra mí sino para impedir que España avance, para que España retroceda, 10 años en el caso del PP y medio siglo de retroceso en el caso de Vox. Es una moción de un agrado de quienes tienen nostalgia del pasado, de quienes creen que lo ocurrido en estos 40 años de democracia es solo declive y decadencia", asegura.

    "Pero España ha avanzado mucho y va a seguir avanzando, supongo que usted tiene ese deseo genuino, que es el ánimo de este Consejo de Ministros y de la mayoría parlamentaria que nos apoya. Pero hay cosas de que quienes le proponen y se abstienen no tienen: equipos de Gobierno de primer nivel y gran talento; contamos con un plan concreto para superar los desafíos a los que se enfrenta España. Nosotros tenemos un proyecto, para la mayoría social, para la gente de a pie. Señor Tamames, vivimos tiempos complejos, pero avanzar es mucho mejor que retroceder a una España que ya no existe ni volverá a existir", ha finalizado.

  • 21.3.23 14:04

    Reprocha a Tamames no mencionar nada de Cataluña

    El presidente ha asegurado que "cuando llegamos nos encontramos con un país fracturado y una sociedad catalana atravesada" y reprocha que Vox le resultaba más rentable "una Cataluña alterada que una Cataluña en calma". Sánchez asegura estar "orgulloso" de contribuir con su "agenda de encuentro" a devolver la tranquilidad y normalidad a las instituciones catalanas.

  • 21.3.23 13:58

    Sánchez: España es "una democracia plena"

    Frente a las afirmaciones de la oposición, el presidente del Gobierno ha asegurado que sin lugar a dudas España es una "democracia plena" y resalta que el país ha mejorado su posición en los tres rankings de calidad democrática más prestigiosos, en los tres España figura por delante de EEUU. "No estamos mejor valorados en el ranking de democracia porque no hemos renovado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)", tras lo que ha pedido a Tamames que le diga a Feijóo en una de sus cenas "que desbloquee la renovación del Poder Judicial".

  • 21.3.23 13:50

    Sánchez, avisa a Tamames: "Denuncia las metas que persigue Vox"

    Sánchez aprovecha también para reprochar al profesor las críticas sobre la separación de poderes de España: "Me sorprende que usted denuncie cosas como negativas que son metas de Vox, como acabar con la separación de poderes, imponer autocracias, que es lo que hacen los líderes con los que Abascal se hace fotos. Usted se permite licencias para hablar de dictadura y autocracia a este Gobierno, usted puede diferenciarlo como pocos", asegura.

    También le ha reprochado tener una visión de la política exterior algo "desfasada" y celebra que hoy, a diferencia de otros gobiernos españoles, "España no va solo a tomar notas a Bruselas, como hacía el señor Rajoy, y vemos políticas que no son austericidas, como las que hubo cuando gobernaba la derecha en este país. Es de justicia reconocer que en política exterior ni usted ni sus patrocinadores pueden dar lecciones a este Gobierno".

     

  • 21.3.23 13:45

    Sánchez saca pecho por el Estado de bienestar español: "No queremos españoles divididos según la cuenta corriente"

    Critica que la derecha española critique insistentemente el sector público, pero defiende que "España tiene un sector público infradimensionado respecto al resto de países europeos". Tras ellos, Sánchez ha asegurado que su Gobierno no tiene nada que reprochar a colegios, las residencias y los hospitales privados, pero "no pueden ser la única opción, porque muchos españoles no podrían acceder a esos servicios". "No queremos que haya dos clases de españoles divididos según la cuenta corriente de la familia a la que pertenece cada cual. Y pensamos que la forma más eficaz de dar servicio a la sociedad es redistribuyendo la riqueza".

  • 21.3.23 13:33

    Sánchez defiende sanidad pública

    Tras ejercer una férrea defensa de las políticas del Gobierno para frenar el cambio climático llega el turno de la sanidad pública. Sánchez ha resaltado que en España, según los datos de Eurostat, el gasto en sanidad privada en España en 2020 fue del 29% cuando la media europea está en el 19%, un dato que le lleva a pensar que el problema "no lo tenemos en la aportación del sector privado sino en el reforzamiento necesario y justamente demandado por los profesionales sanitarios y el conjunto de la ciudadanía española".

    Reprocha a Tamames que la solución no está en alinearse con las "tesis neoliberales" que propone, y que tratan a derechos como la sanidad y la educación como simples mercancías.

  • 21.3.23 13:25

    Sánchez critica que Tamames no incluya el cambio climático en su discurso

    Sánchez ha seguido tras la interrupción explicando las políticas del Gobierno en Medio Ambiente sobre la gestión del agua y el cambio climático y además, ha criticado que no haya incluido el cambio climático en su intervención : "Queremos anticiparnos a los problemas más duros del cambio climático".

    Tras ello, asegura que su Gobierno ha heredado "una situación muy lamentable en el despliegue de las renovable", tras lo que asegura, "pusimos en marcha una transformación ambiciosa que ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero en un 14%, aumentado un 40% las energías renovables y triplicado el número de vehículos eléctricos, entre otros avances que la derecha siempre menosprecia".

  • 21.3.23 13:12

    Tamames interrumpe a Sánchez: "Que venga usted con un tocho de 20 folios..."

    El profesor Tamames ha interrumpido la respuesta del presidente Sánchez: "Que venga usted con un tocho de 20 folios..." ha dicho ante una sesión perpleja por lo sucedido. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha reprochado la actitud del candidato propuesto en la moción de censura: "Señor Tamames, no puede usted interrumpir al presidente del Gobierno cuando está en el uso de la palabra".

  • 21.3.23 13:02

    Sánchez dice que Tamames "no ha aportado soluciones"

    Tamames escucha la intervención de Sánchez.

    Sánchez ha echado en cara a Tamames que no haya aportado ninguna solución y le ha planteado que aporte alternativas ante los problemas que ha citado.

    "¿Qué habría hecho usted de diferente ante el aumento de la deuda pública?", le ha preguntado Sánchez a Tamames. "¿No habría puesto en marcha los ERTE? ¿No habría aumentado el gasto en salud durante la pandemia para comprar lo que no teníamos?", le ha cuestionado.

    Además, ha asegurado que el paradigma económico ha cambiado y ya no valen las antiguas recetas, algo que reconocen "hasta gobiernos conservadores".

  • 21.3.23 12:55

    Sánchez defiende a las pymes

    El presidente asegura que las tasas de crecimiento son "muy saludables" respecto a otros países del entorno y subraya que las "pymes tienen todo el futuro", pese a lo dicho por Tamames, y por eso van a continuar con el apoyo del Gobierno.

    Además, Sánchez ha citado las inversiones extranjeras en España que van a crear más de 800.000 puestos de trabajo y la transformación del tejido productivo vinculado con sectores de futuro.

    "A día de hoy España tiene un millón de empleos más que antes de la pandemia", con "menor temporalidad y mayores sueldos" gracias a la subida del SMI, ha asegurado, citando las recomendaciones del Consejo de Europa en ese sentido.

    "Decir que si suben los salarios se destruye empleo es falso", ha dicho.

     

  • 21.3.23 12:49

    Sánchez dice que Tamames trae medidas "para los de arriba"

    Sánchez afirma que la "moción de la ultraderecha es el último capítulo de acoso contra el Gobierno" para frenar las políticas progresistas.  "Este Gobierno tiene un plan claro para resolver urgencias de sus conciudadanos", indica.

    El presidente ha admitido ante Tamames que "son tiempos complejos", algo con lo que están de acuerdo, pero ha asegurado que discrepan en sus soluciones, porque el economista ha pedido bajar los salarios y abaratar el despido. "Esa respuesta neoliberal ya la dio el PP y Mariano Rajoy durante siete años y el resultado fue desgarrador".

    "Usted viene aquí a traer medidas que benefician a los de arriba, no a la clase obrera del país", dice.

    Así, ha recordado que lo que se vivió en aquella época destruyó dos millones de empresas, entre otras cosas, y obligó a salir al extranjero a miles de jóvenes.

  • 21.3.23 12:42

    Sánchez habla de los efectos de salir adelante la moción

    El presidente le dice a Tamames que "si saliese adelante la moción perderían los jubilados y jubiladas", entre otros colectivos.

    "Usted debería jugar y usar los datos de manera rigurosa, y saber que los fijos discontinuos son reconocidos por Eurostat, no solo por el INE", asegura sobre lo que ha dicho Tamames del empleo, dejando claro que "los 2.520 millones para las becas no es compra de votos, es activar el ascensor social".

    "No es una moción contra mí, tampoco contra la coalición, sino contra las políticas congresistas", vuelve a decir Sánchez.

  • 21.3.23 12:38

    Sánchez contesta a Tamames

    Sánchez vuelve a la tribuna para contestar a Tamames. El presidente lamenta que con su candidatura  (la de Tamames) "blanquee a un partido que rechaza la igualdad entre hombres y mujeres y que con su candidatura niega la evidencia científica en el cambio climático".

    "Quienes impulsan su candidatura son los sucesores de Blas Piñar", subraya, señalando que "Vox no es un partido más".

    "No ha sido la mejor idea que ha tenido en su vida", ha comentado dirigiéndose al candidato.

  • 21.3.23 12:34

    Tamames termina: "Pongamos solución a los problemas de España"

    En su parte final del discurso, Tamames ha pedido a los partidos constitucionales que "cumplan con un mínimo para toda la nación".

    "Creo que es necesario un cambio radical precisamente a los principios de la monarquía parlamentaria, de la unidad nacional y la bandera...", dice.

    "¿Tienen los problemas de España solución? Sí, los tienen, pongamos los medios", asevera.

    Y ha terminado pidiendo "una meditación parlamentaria" con versos de Antonio Machado: "Mas otra España nace, la España del cincel y de la maza, con esa eterna juventud que se hace del pasado macizo de la raza. Una España implacable y redentora, España que alborea".

  • 21.3.23 12:25

    Tamames, de Marruecos a Gibraltar

    Tamames también ha tenido tiempo para hablar de política exterior, con el Sáhara Occidental y el cambio en la posición del Gobierno. "¿Sabremos algún día qué pasa en este tema, la razón del porqué ceder de la noche a la mañana?", pregunta a Sánchez.

    Para Tamames, la situación en Marruecos es un "problema" creado por Sánchez por el asunto Pegasus.

    También ha citado a Gibraltar: "Hay que acabar con la situación de Gibraltar. Es la única colonia europea que queda, es intolerable, que se blanquean capitales, se hacen contrabandos ilegales...", ha aseverado.

    También ha hecho una 'crítica' a la UE: "¿Qué es hoy la UE?, se ha preguntado, asegurando que ha sido Estados Unidos el que ha metido a la Unión en la guerra de Ucrania.

  • 21.3.23 12:23

    Tamames y las bandas latinas

    "Las bandas latinas, con siete muertes en Madrid en 2022 y otras zonas. Es algo muy grave", ha dicho Tamames, que ha sacado a relucir el alto índice de criminalidad. Sobre la inseguridad, ha dicho que "hay que proteger a los ciudadanos".

     

  • 21.3.23 12:16

    Encendida defensa a los empresarios

    "Las pymes hay que respetarlas, pero no son las empresas del futuro". Tamames ha hecho una encendida defensa de los empresarios ante "la aversión" del Gobierno a los mismos, ha asegurado.

    Ha emplazado Tamames a los oyentes a "buscar en la prensa extranjera críticas como las que tenemos en España a Juan Roig o Amancio Ortega, que parece que ven al Ibex como un índice oscuro del maligno capitalismo".

    El candidato ha cuestionado además la política de vivienda, denunciando que "la proporción del salario que va a vivienda llega ya al 30%".

     

  • 21.3.23 12:10

    Tamames repasa la situación jurídica, las okupaciones y el caso Berni

    El candidato de la mocion de censura presentada por Vox continúa su discurso en el que ha sido en algún momento interrumpido por aplausos. Tamames ha repasado la situación "penosa" que tenemos "con la inseguridad jurídica", las okupaciones (que en 2021 hubo 41 al día) o el caso del Tito Berni.

    El profesor Ramón Tamames, durante el debate de la moción de censura de VOX

    "Han pactado centrar la investigación en una comisión pactada entre algunos grupos parlamentarios de forma indebida. Quieren encubrir algo que ha sucedido en parte en sede parlamentaria, que tengan aquí en sus despachos algunos su propia oficial de transacciones ilegales", ha asegurado.

     

  • 21.3.23 11:57

    "La autodeterminación no existe" o "su Gobierno no respeta la división de poderes", los dardos de Tamames

    Tras asegurar que en la Guerra Civil se cometieron atrocidades en ambos bandos y de criticar la memoria histórica, el candidato Tamames ha lanzado varios dardos al Gobierno que han provocado la reacción del hemiciclo, como que "la autodeterminación no existe", pidiendo cambiar la ley electoral para evitar la "sobrerrepresentación" de los partidos nacionalistas, o que "no respeta la división de poderes".

    "Montesquieu es un visitante molesto", ha asegurado Tamames en un discurso dirigido a Sánchez a quien ha acusado abiertamente de estar haciéndose "con el control del poder de la justicia, lo propio de un Gobierno Frankenstein", citando Tamames en ese momento las palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba.

     

     

  • 21.3.23 11:45

    Tamames, en tono solemne y pausado: "Trato de defender el compromiso adquirido en tiempos remotos"

    "Tengo sobre todo el recuerdo de 1956 con ocasión de la rebelín estudiantil cuando tuvimos que reflexionar en la cárcel de Carabanchel sobre la necedidad de una reonciliación y la recuperación de las libertades", comienza su discurso un solemne Tamames en medio de un respetuoso silencio en la cámara.  "Trato de defender el compromiso adquirido en tiempos remotos", adelanta el economista que parece seguir el discurso que fue filtrado días atrás a la prensa.

  • 21.3.23 11:40

    Tamames toma la palabra desde el escaño de Abascal

    Tras más de dos horas y media de un cara a cara entre Sánchez y Abascal, con la ausencia de Feijóo, llega la segunda fase de esta moción de censura. Se retoma la sesión y Tamames toma la palabra desde el escaño de Abascal. En su discurso, el candidato que no es diputado, propondrá que las elecciones generales, previstas para finales de 2023, se adelanten al 28 de mayo con las autonómicas y municipales.

  • 21.3.23 11:29

    Receso en el Congreso antes de la intervención de Tamames

    La presidenta del Congreso, Meritxel Batet, informa de un receso de 10 minutos en la sesión de la moción de censura en el hemiciclo antes de que intervenga Ramón Tamames y después de más de dos horas de un cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánches, y el líder de Vox, Santiago Abascal.

    Sánchez y Abascal se han enredado en réplicas y contrarréplicas en el hemiciclo mientras el profesor y economista Ramón Tamames, candidato en esta moción de censura, espera en la bancada para poder intervenir.

    Tamames que permanece sentado en el escaño de Abascal para evitar tener que subir a la tribuna intervendrá tras el receso marcado por la presidenta del Congreso.

  • 21.3.23 11:24

    Sánchez reta a Abascal a presentar una tercera moción

    "Hay algo que puedo adelantar", ha continuado Sánchez. "Después de actuar como telonero. va a asistir a un debate en el que sus palabras no van a encontrar más eco que en el PP y un par de tránsfugas. Pese a sus esfuerzos no va a haber marcha atrás: ni el dictador va a volver al mausoleo ni la sociedad va a renunciar a todos los avances logrados hasta ahora", ha asegurado el presidente del Gobierno, quien ha retado a Abascal a presentar una nueva moción de censura.

    "En septiembre puede presentar otra moción de censura, la tercera, y hacerlo en plena presidencia de la Unión Europea", ha asegurado Sánchez. "Podría hacer incluso como Feijóo y no aparecer por aquí: su fuerte no es el trabajo. Hasta lo veo tentador para usted. Al paso que va, para la próxima legislatura no va a tener las firmas suficientes".

    Abascal ha respondido desde su escaño al presidente a quien ha reprochado que "siga propagando las mentiras", antes de zanjar. "Usted es del club de los poderosos, escuche a Tamames, y conteste algo". Sánchez  ha finalizado su última réplica antes de un receso de 10 minutos para reanudar la sesión ya con Tamames.

  • 21.3.23 11:16

    Sánchez acusa a Vox de querer "volver al pasado"

    El presidente del Gobierno ha echado en cara al líder de Vox que suba a la tribuna a decir que trae un mensaje de esperanza, cuando lo único que buscan es "volver al pasado". "Ustedes votan en contra y no firman el Pacto contra la Violencia de Género y siguen creyendo en la ideología de género, porque la cuestión feminista es de derechos humanos, no de ideología. A ver si hoy sale de aquí aprendiendo algo", ha espetado Sánchez.

  • 21.3.23 11:08

    Sánchez sube de nuevo a la tribuna y replica a Abascal: "Es la nada, salvo el odio"

    Sánchez sube de nuevo a la tribuna para contestar a la segunda intervención del líder de Vox. "No lo hizo muy bien en su anterior moción y ahora siendo telonero, tampoco", se ha dirigido el presidente del Gobierno a Santiago Abascal. "Su propuesta es volver al pasado y yo le digo que no". "Es la nada, salvo el odio", ha asegurado Sánchez en su réplica.

  • 21.3.23 11:00

    Abascal termina su intervención acusando a Sánchez de darle la espalda al pueblo

    "Ustedes se disfrazan de demócratas dicen estar al lado del pueblo pero le llevan dando la espalda mucho tiempo, le invito a que escuche la intervención del señor Tamames que sin duda va a aportar mesura y va a contribuir a que le devuelvan la voz a los españoles", ha terminado Abascal.

    Sánchez sube de nuevo a la tribuna.

  • 21.3.23 10:50

    Un Abascal irónico pregunta a Sánchez: "¿Quién odia a las mujeres?"

    Abascal insiste en que Sánchez le responda sobre las "gravísimas acusaciones" que le han hecho. Reprocha a Sánchez su afirmación que diga que "odia a las mujeres", algo que niega rotundamente. "Sus ministras son las responsables de que las mujeres no signifiquen nada", ha llegado a asegurar.

    "¿Odio a las mujeres? esto es increíble, y que retire no sé que insulto, a qué se refiere ¿a las que el otro día me deseaban la muerte? ¿a esas que tiene en el Gobierno que el otro día me deseaban la muerte? Por cierto, que me llamó mi madre que me hizo un piropo, que me vino bien lo que dijeron, y me dijo qué pena hijo que no haya tenido dos gemelos iguales", ha bromeado.

  • 21.3.23 10:45

    Abascal acusa a Sánchez de no escuchar: "Traía todas las respuestas preparadas"

    Abascal acusa a Sánchez de no haber escuchado nada y de traer preparada la intervención. "Usted no se ha molestado ni siquiera en escuchar nuestra intervención y traía todas las respuestas preparadas, lo único que ha hecho es propaganda de las acciones del Gobierno", acusa.

    "Va a ser muy difícil rebatir todas las mentiras que ha perpetrado en esta tribuna", ha comenzado, para asegurar poco después que no podría contestar a todas sus mentiras "porque me llevaría todo el día".

  • 21.3.23 10:39

    Sánchez finaliza su intervención

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el debate de la moción de censura de Vox.

    El presidente del Gobierno finaliza su apuntando y cara una vez más contra el Partido Popular, del que resalta la ausencia de su líder, Alberto Núñez Feijóo, quien asegura que se abstiene de este 'delirio'. "Lo que va a hacer el PP con esta abstención es un pago en diferido, como se lleva en casa, un anticipo de caja pasando de un decente no a una indecente abstención, pero señorías del PP tengan cuidado porque este negocio es de los que dejan mancha y más pronto que tarde la ultraderecha vendrá a exigirles un segundo pago", advierte.

    Abascal toma de nuevo la palabra, mientras que el candidato Ramón Tamames sigue en el escaño.

  • 21.3.23 10:37

    Sánchez avisa a Vox: "El país que usted defiende, fiscaliza y extorsiona a las mujeres"

    Sánchez carga ahora contra Vox por sus políticas sobre el aborto, la eutanasia, la homosexualidad o la violencia de género: "El país que usted defiende, señoría fiscaliza y extorsiona a las mujeres que tienen embarazos no deseados, anhelan una sociedad homófoba, niegan la violencia machista, que son el único partido que no ha firmado el pacto de Estado contra la violencia de género, que quiere educación segregada, de pin parental, sin comunidades autónomas, que prohíbe las lenguas cooficiales, un país desigual, injusto, con un solo modelo de familia, un país que reniega de su memoria democrática y admira los mausoleos erigidos a mayor gloria del tirano...".

  • 21.3.23 10:25

    Sánchez imagina cómo estaría España de haber gobernado Vox

    "¿Se imaginan ustedes que Vox hubiera sido el partido que junto con la derecha gobernara España cuando Putin invadió Ucrania? ¿Qué habría sido de nuestro país ? A ver si nos lo puede decir señor Abascal ¿Habría borrado los tuits que alababan al presidente ruso?", ha replicado Sánchez a Abascal.

    Además subraya que de haber triunfado la primera moción no habría becas, inversión educativa, aportación para llenar la hucha de las pensiones, en referencia de las medidas impulsadas por su Ejecutivo. Precisamente sobre esto último asegura que lo "lógico" sería que "la derecha" apoyase la reforma: "Estamos reconstruyendo el Pacto de Toledo y el sistema público de pensiones... lo lógico sería que la derecha, no digo ustedes, apoyara esta reforma, apoyada por Bruselas ".

  • 21.3.23 10:16

    Sánchez saca pecho por su mandato

    El presidente felicita a su equipo por los logros conseguidos durante su legislatura: "Desde que soy presidente hay 90.000 profesionales sanitarios más, por eso están en contra", asegura. Sánchez ha recodado ante todo el hemiciclo los logros propiciados por la reforma laboral que ha "reducido la temporalidad" a "mínimos históricos" y "también la precariedad". Tampoco ha querido olvidarse de la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 euros mensuales y de la inversión en I+D+i que ha logrado su equipo.

  • 21.3.23 10:10

    Sánchez acusa a Vox de utilizar la herramienta constitucional de la moción

    El presidente Sánchez acusa al líder de Vox de utilizar la moción de censura para sus propios intereses y no por España y su unidad, como así aseguró desde la tribuna del Congreso. "¿Es por la unidad de España?", pregunta, para recordar a Abascal que "por primera vez en muchos años está retrocediendo el apoyo en Cataluña la independencia. Donde había conflicto hay diálogo y donde había confrontación hoy hay convivencia", reprocha tras el ataque del propulsor de la moción. " Lo que les motiva para esta moción es frenar las políticas de un Gobierno progresista", zanja Sánchez.

    Además, Sánchez dispara contra el PP, de que "pasito a pasito" Vox se encuentra más cerca, de "incumplir" la Constitución por el bloqueo del Poder Judicial, que por primera vez "dura más de cuatro años", y acusa a los populares de tener "secuestrada" la Constitución.

  • 21.3.23 10:09

    Sánchez califica a Vox de "glutamato de la derecha"

    Sánchez comparado la política de Vox con la "comida ultraprocesada" y lo ha tacha de "glutamato de la derecha, un simple potenciador del sabor extremo y radical".

  • 21.3.23 10:03

    Sánchez: "Vox es brutalidad contra quien no puede defenderse"

    Pedro Sánchez durante su intervención en la moción de censura."Invito a que alguien mencione una sola medida a favor de la convivencia por parte de ustedes", ha dicho Sánchez, destacando que Vox ha votado siempre en contra de las políticas progresistas a favor de los ciudadanos.

    "No puede mencionar ni un solo logro, señor Abascal. Sinceramente no existe", dice el presidente, que dice que el partido es "a la política española como la comida ultraprocesada a la dieta mediterránea".

    El "legado de Vox es breve y estéril", solo aporta "brutalidad contra quien no puede defenderse", asegura el presidente.

     

  • 21.3.23 09:53

    Sánchez intenta desacreditar a Vox

    "En plena pandemia, no hicieron ustedes ni una sola propuesta. Cortejaban a los antivacunas", dice Sánchez a Abascal para desacreditarle, citando al "virus chino" al que tantas veces ha aludido Vox.

    "Nosotros no vamos a ningunear esta iniciativa. Al Contrario. Respetamos las instituciones", la ha dicho el presidente al líder de Vox, al que ha recriminado que no haya hecho ni una propuesta por la convivencia en tres años.

     

  • 21.3.23 09:49

    Llega el turno de Sánchez

    El presidente del Gobierno inicia su intervención llamando "telonero" de la moción de censura a Abascal. "Hoy estamos ante una moción de alguien que se disfraza de profeta".

    "Esta moción nos da la oportunidad de ver ¿para qué sirve Vox?", ha señalado.

  • 21.3.23 09:45

    Abascal, a Sánchez: "Se ha regodeado en el odio"

    Abascal acusa a Sánchez de "atacar la convivencia y robado un legado de concordia". Asegura que el presidente "ha traído ruina, ha pisoteado derechos y libertades, pero sobre todo se ha regodeado en el odio, en la destrucción sistemática de la reconciliación que habían alcanzado otros españoles, robando un legado de concordia".

    "¿No están de acuerdo en que se debe hacer elecciones anticipadas?", ha preguntado Abascal a los diputados, cerrando su discurso (que ha durado 45 minutos) con una frase: "O elecciones inmediatas o medio año interminable con este Gobierno".

  • 21.3.23 09:40

    Abascal acusa a Sánchez de "robar"

    Abascal supera la media hora de discurso en el Congreso.

    Abascal ha acusado a Sánchez de aprovechar la inflación para recaudar más, lo que a su juicio es "robar, sobre todo si se dedican al despilfarro". "Y que no falte la mentira", añade.

    Además, ha asegurado que la política energética es una "voladura de puentes" que no permite a los españoles "buscar sus propias fuentes de energía".

    También se ha acordado de autónomos y pymes y de los pensionistas, con normas que son un "desastre" para los españoles.

  • 21.3.23 09:36

    Abascal, contra la igualdad que defiende el Gobierno

    Abascal ha asegurado que "la mayoría de los hombres sienten un respeto sacramental por las mujeres" y que el Gobierno "criminaliza" al hombre, al que pinta como un "potencial violador".  Así, ha cargado contra la educación de algunos colegios con fines políticos.

    "Vamos a derogar todas las leyes que borran a la mujer, negándole su singularidad y su propia naturaleza. Ustedes han destruido la verdadera igualdad", dice Abascal.

  • 21.3.23 09:27

    Abascal carga ahora contra Sánchez

    "A usted le ha encantado reírse de todo lo que hemos dicho esta legislatura", ha dicho Abascal a Sánchez, al que ha recriminado su política interior y exterior en lo referente a China (respecto a la pandemia), al yihadismo y a la inmigración.

    "Este mismo año los delitos de violación han crecido un 53%", ha destacado. "Yo creo que es usted de casi todo, pero jamás se me ocurrió que hiciese una ley para favorecer a violadores y pederastas", ha dicho, señalando la ley del 'sólo sí es sí'.

    "Su Gobierno es responsable de que las mujeres estén del todo desprotegidas en España", ha afirmado.

  • 21.3.23 09:19

    Abascal se dirige al PP

    Abascal ha llamado a Feijóo el "autoproclamado jefe de la oposición" porque Feijóo ni siquiera está en el Congreso y le ha echado en cara su falta de apoyo a la moción. También le ha dicho al PP que para proponer constantemente pactos a Sánchez ya hay otros 200 diputados.

    En ese sentido, ha dicho que Vox no es el rival a batir. "Tenemos que decir cuál es la alternativa de los que han pactado con los enemigos de España", ha subrayado.

    "En público y en privado, les hemos ofrecido liderar esta moción de censura", ha dicho Abascal, que ha aclarado que "para liderar la oposición sería bueno estar aquí".

  • 21.3.23 09:15

    Abascal: "Algunos diputados insultan a diario a los símbolos de la nación"

    "En esta legislatura algunos diputados insultan a diario a los símbolos de la nación", dice Abascal, que ha enumerado incidentes protagonizados por los diputados de izquierdas, para resumir que "si esta moción es un circo, un disparate y un esperpento, ¿cómo diablos se llama lo suyo", refiriéndose al Gobierno y sus socios.

  • 21.3.23 09:10

    Abascal: "Es imposible rebajar aún más la dignidad de esta legislatura"

    El líder de Vox ha asegurado que "Sánchez tardó 24 horas en mentir a los españoles y sigue subiendo a la tribuna y mintiendo a los españoles" y que es "imposible rebajar aún más la dignidad de esta legislatura".

    "Estaba pidiendo perdón a la Cámara por si se hubiera visto dañado el decoro por esta moción de censura, pero les digo que para protegerla sería mejor vestirse correctamente. No como los de las fiestas de Ramsés, o con el smoking que se ponen para la fiesta del cine".

    "¿Para conservar el decoro de esta Cámara no creen que deberían vestirse correctamente?", les ha dicho Abascal a los diputados de izquierda, a los que ha pedido respeto. "Es lo primero que me ha venido a la cabeza cuando calificaron de circo y esperpento esta moción", ha señalado.

  • 21.3.23 09:03

    Comienza a hablar Abascal

    El líder de Vox, Santiago Abascal, comienza su intervención haciendo mención a las críticas que ha recibido una moción de censura que bajo su punto de vista ha sido "ridiculizada" con todo tipo de calificativos. "Esto es algo muy serio, aunque lleven días intentando ridiculizarlo".

    En sus primeras palabras, ha cargado contra los medios: "Todo lo que se dirá mañana está previamente escrito antes de este debate". Además, ha dado por hecho que sus palabras serán "manipuladas" por medio de "traducciones torticeras" por los "voceros subvencionados" y ha subrayado que su discurso se dirige a los españoles y no a la opinión pública.

    Abascal ha subido a la tribuna con el libro España reivindicada, del autor Macario Valpuesta, que fue diputado de Vox en el Parlamento andaluz y que incide en el imperio español y ha recordado los valores de la Constitución.

    Además ha lamentado que algunos partidos den por muerto a Vox y ha dicho que mientras "sus necrológicas ya huelen, los muertos gozamos de buena salud".

     

  • 21.3.23 09:00

    Batet da el pistoletazo de salida a la moción de censura

    La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, da por iniciada la moción de censura.

  • 21.3.23 08:59

    Tamames afronta el debate "con toda la alegría del mundo"

    Tamames ha asegurado este martes que afronta este debate "con toda la alegría del mundo" y ha admitido haber hecho "algunos cambios" en su discurso tras la filtración de la que fue objeto la semana pasada.

    Así lo ha comentado en el pasillo del Congreso, antes de entrar en el pasillo que rodea el hemiciclo, conocido como M-30, donde ha entrado acompañado de Abascal y del portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros.

    También ha dicho estar "muy contento" ante esta cita el propio Abascal. "Hoy es primavera, además", ha añadido el presidente de Vox, que será el primero en subir a la tribuna este martes para presentar la candidatura de Tamames.

  • 21.3.23 08:53

    Todo listo en el Congreso para la moción de censura

    El hemiciclo del Congreso está ya listo para que en pocos minutos se inicie el debate de la sexta moción de censura de la democracia. El Gobierno en pleno, salvo la ministra de Defensa, Margarita Robles, que tiene agenda en Bruselas, cerrará filas este martes con el jefe del Ejecutivo.

    Periodistas, reporteros, fotógrafos y corresponsales han empezado a llegar a la Cámara Baja a las 7,30 horas para cubrir una jornada que se prevé larga, de unas 10 u 11 horas.

  • 21.3.23 08:42

    Sánchez llega al Congreso

    El presidente del Gobierno acaba de entrar al Congreso de los Diputados tras bajar de su coche oficial. Poco antes lo han hecho Abascal y Tamames. Es la segunda moción de censura que afronta el jefe del Ejecutivo, ambas presentadas por Vox.

  • 21.3.23 08:31

    ¿Dónde estará ubicado Ramón Tamames?

    Ramón Tamames, el candidato de 89 años, ocupará el escaño habitual del líder de Vox y, desde ahí, ofrecerá su diagnóstico del país y expondrá como único punto de su programa de gobierno: la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de las elecciones generales para hacerlas coincidir con las autonómicas y municipales del 28 de mayo.

  • 21.3.23 08:25

    Abascal y Tamames se repartirán los papeles de 'poli bueno' y 'poli malo'

    Santiago Abascal y Ramón Tamames se repartirán los papeles de crítica al Gobierno en la moción de censura a Pedro Sánchez que se debate este martes en el Congreso. Mientras que el líder de Vox tiene previsto adoptar un tono muy duro contra el Ejecutivo de coalición, el candidato intercalará sus críticas con propuestas alternativas y un perfil más contenido.

  • 21.3.23 08:22

    La moción de censura arranca a las 9.00 horas con Abascal

    A partir de las 9:00 y sin límite de tiempo, Abascal subirá a la tribuna para presentar la moción como una cuestión de extrema necesidad para el país por las "nocivas" políticas de la coalición de gobierno del PSOE y Podemos y volverá a pedir al PP que cambie el sentido del voto.

    Defenderá también que, pese a las manifiestas discrepancias con el candidato, ambos coinciden en que Sánchez debe ser censurado y expulsado de La Moncloa.