Actos en Madrid y Barcelona

Feijóo acusa al PSOE de ofrecer "privilegios para una élite en perjuicio de todos" y Sánchez garantiza que gobernará

Siga en directo el acto del PP en contra de la amnistía en Madrid y la "Fiesta de la rosa" del Partido Socialista de Cataluña (PSC) en Barcelona

Feijóo acusa al PSOE de ofrecer "privilegios para una élite en perjuicio de todos" y Sánchez garantiza que gobernará

EFEActo del PP en defensa de la igualdad de todos los españoles

El PP ha celebrado este domingo un acto en Madrid en contra de una posible amnistía y en defensa de la igualdad de los españoles a tan solo 48 horas de que tenga lugar el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso.

La concentración comenzó a las 12.00 horas en la avenida de Felipe II de la capital, evento en el que intervinieron Feijóo, los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, así como Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida.

El PP logró reunir miles de personas que, con bandera de España y del PP, con música, y varias pancartas que rezaban, entre otras cosas, "Puigdemont a la cárcel, Sánchez a la mie...da" y "Feijóo, fijo", se manifestaron en contra de las condiciones de Junts para apoyar la investidura del candidato socialista.

De manera simultanea y a la misma hora, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha participado en la tradicional “Fiesta de la rosa” del Partido Socialista de Cataluña (PSC) que se celebró en la pineda de Gavá (Barcelona).

Directo

  • 24.9.23 13:14

    El acto del PP cierra con el himno de España

    Tras culminar el discurso del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se escuchó el himno de España que dio cierre al acto en contra de la amnistía. Las miles de personas que asistieron al evento se retiran de la avenida de Felipe II de la capital.

  • 24.9.23 12:48

    Feijóo: "España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales"

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exaltado a los expresidente Mariano Rajoy y José María Aznar. "Estar hoy aquí supone estar con los presidentes de mi partido, estar con las personas que trajeron más prosperidad y libertad", ha señalado.

    "Estamos todos, todos estamos aquí, no querían que el PP después de ganar presidiera la FEMP, pues bien, ayer sacamos el 56% del voto, y cuatro alcaldesas mandan y coordinan los alcaldes de España. No querían que ganásemos las elecciones, pues las ganamos como lo hicieron el presidente Rajoy y el presidente Aznar. Hay partidos cuyos presidentes los consideran dinosaurios, para nosotros Aznar y Rajoy son la memoria presente de la mejor España", ha añadido.

    "España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales. Los españoles nos vemos obligados a defender lo que proclamaron en el año 1812, nuestra soberanía, nuestros valores constitucionales, nuestras libertades y nuestro derecho a las mismas oportunidades. Hoy volvemos a estar aquí, más de dos siglos después", ha aseverado.

    Feijóo ha provocado además el aplauso de los presentes al dar las gracias a los 33 diputados de Vox que apoyarán su investidura, a los diputados de Coalición Canaria y UPN y también a "los miembros del PSOE" que defienden lo que han defendido siempre que podrán ser "expulsados" pero son reconocidos por la mayoría como "hombres y mujeres de Estado".

  • 24.9.23 12:40

    Pedro Sánchez garantiza que gobernará

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha garantizado que logrará ser investido y gobernará cumpliendo la Constitución "de pe a pa", aunque le pese a un Alberto Núñez Feijóo al que ha acusado de promover "la peor de las corrupciones" -el transfuguismo- y de "no preocuparse por España".

    Sánchez ha considerado que Feijóo ha "perdido el sentido de la realidad" y "se boicotea a sí mismo" al manifestarse a cuatro días de su investidura "fallida". "Lo siento, va a haber un Gobierno socialista -ha afirmado-. Lo tenemos claro: hay números para un Gobierno progresista del PSOE con el partido de Yolanda Díaz, que ponga todos los diques a un Gobierno de Feijóo con Abascal", ha señalado.

    También ha celebrado que se puedan utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso. "Las lenguas en las que piensan, en las que sueñan, en las que imaginan, en las que hablan, miles de españoles y españolas, que son las lenguas de sus padres, de sus madres, de sus abuelos y de sus abuelas, todas ellas lenguas españolas", ha indicado.

    Además, ha condenado que "el PP ha defendido en el País Vasco que en el Parlamento no se hable en euskera".

  • 24.9.23 12:31

    Rajoy: "Queremos un gobierno comprometido con la constitución"

    El expresidente Mariano Rajoy ha afirmado que "estamos aquí para firmar que no queremos que se mercadee con nuestro Estado de derecho para ganar una investidura".

    "¿Qué está pasando hoy en España? Por primera vez, la investidura no depende ni de un programa electoral o de Gobierno, sino de un chantaje de un prófugo de la justicia", ha asegurado.

    Rajoy ha afirmado que lo de Puigdemont "es un chantaje que vendría a deslegitimizar nuestro Estado de derecho, nuestra constitución y nuestra democracia".

    "Ya sabemos lo que supuso el primer Gobierno Frankenstein: los indultos. Y ahora estamos viendo la amnistía, el pacto fiscal... Si alguien piensa que todo esto ayuda a la convivencia... yo creo que no, que lo único que sirvió en Cataluña para la convivencia fue la aplicación de la ley y del artículo 155 de la Constitución", ha condenado.

  • 24.9.23 12:26

    Salvador Illa interviene en la Fiesta de la Rosa

    El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado que "es inaceptable que algunos hablen de “tamayazos” y de intentar comprar voluntades. Es un insulto".

    Illa ha criticado que el PP se manifieste contra la amnistía en Madrid "en lugar de buscar apoyos" a pocas horas del debate de investidura de Feijóo y ha señalado que los 'populares' convoquen a sus seguidores "no para explicar un proyecto, sino para desacreditar los planteamientos de sus adversarios".

    "Con Sánchez se ha abierto un nuevo camino en Cataluña y las urnas nos han dicho que sigamos por ese camino, el del respeto, el del diálogo, el de la pluralidad y el de la política con mayúscula", ha señalado.

  • 24.9.23 12:20

    Aznar: "Estamos aquí para decir que la libertad e igual de todos nadie la va a amedrentar"

    El expresidente José María Aznar ha asegurado que "estamos aquí para decir alto y claro que la Constitución y la ciudadanía no son moneda de cambio para satisfacer a golpistas.

    "Se lo decimos alto y claro a un Gobierno en funciones, no venimos a protestar, venimos a expresar nuestras condiciones. No venimos solo a estar juntos unas horas, porque nuestro compromiso va mucho más allá. Estamos dispuestos a movilizar todos los esfuerzos, a insistir en nuestras razones para evitar que se consuma un ataque sin precedentes al marco de convivencia de todos los españoles", ha señalado.

    "Están dispuestos a todo con tal de mantener el Gobierno y el poder. La amnistía que están dispuestos a conceder no será un reencuentro sino una infamia porque sería aceptar que aquellos que en el 2017 rompieron la constitución, el estatuto de Cataluña y las leyes hicieron bien, y además tenían derecho a hacerlo", ha apuntado.

  • 24.9.23 12:11

    Ayuso: "Decir amnistía es decir que nunca hubo un delito"

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha saludado a los asistentes al acto y ha afirmado que Madrid siempre estará al servicio de España, pues en la región "no se fabrica sentimientos identitarios y regionalistas".

    "Decir amnistía es decir que nunca hubo un delito, que los jueces españoles son prevaricadores, que el golpe estuvo bien dado, que fue justo (...) es decir que España es una dictadura opresora, que en Cataluña hay un conflicto y no una minoría independentista totalitaria haciendo caja a cuesta de todos", ha apuntado.

    "Son ellos los que han asfixiado a los catalanes durante décadas a base de impuestos y una corruptela independentista. ¿Y ahora pretenden que nos humillemos? De ninguna manera. ¿Qué clase de presidente es aquel que no pone líneas rojas a aquellos que nos insultan? Si se deja humillar, allá él, pero por nosotros, de ninguna manera ¿Va a seguir el Gobierno premiando a los desleales, a los traidores? De ninguna manera", ha aseverado.

  • 24.9.23 12:10

    Badia interviene en la Fiesta de la Rosa

    Empieza el acto de la Fiesta De la Rosa del PSC con la intervención de la alcaldesa de Gava (Barcelona), Gemma Badia. Y delante del secretario general del PSOE dice: “Pedro, Cataluña es tu casa”

  • 24.9.23 12:07

    Almeida interviene en el acto del PP

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha saludado a todos los españoles y ha dicho que "todos somos iguales". "Decimos no a la amnistía, porque la amnistía es simplemente el acto entre un prófugo de la justicia y Pedro Sánchez. Jamás podrán estar por encima de España", ha señalado.

     

  • 24.9.23 12:00

    Comienza la Fiesta de la Rosa en Barcelona

    Pedro Sánchez también ha llegado ya al acto del PSC en Gavà. Hasta el momento, el presidente en funciones no se ha referido específicamente a la amnistía en sus intervenciones.

  • 24.9.23 12:00

    Llegan al acto Feijóo, Rajoy, Aznar y otros dirigentes del PP

    Al acto han llegado Alberto Núñez Feijóo, los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, Cuca Gamarra, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, entre otros dirigentes del PP.

  • 24.9.23 11:30

    Las personas comienzan a llegar al acto del PP

    A tan solo 30 minutos del comienzo del acto del PP, centenares de personas empiezan a llegar al punto de encuentro.

  • 24.9.23 11:30

    Cuca Gamarra lanza una advertencia contra la amnistía

    La Secretaria General del PP, Cuca Gamarra, se ha referido a la amnistía en una entrevista para la Cadena COPE en referencia al acto que ha convocado el PP este domingo en Madrid.

    "El acto que celebramos hoy tiene como objetivo defender lo que nos une y, sobre todo, decir que no nos arrodillamos ante lo que algunos nos quieran pretender imponer a cambio de una amnistía para llegar al poder", ha señalado.

  • 24.9.23 10:30

    Feijóo habla sobre el acto en contra de la amnistía

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido este domingo en Twitter al acto "abierto" contra la amnistía. "Hoy celebramos un acto abierto, en el que creo que nuestros mensajes trascenderán al propio PP y abarcarán a muchísima gente que no acepta que haya una élite política que no se someta a la Justicia", ha apuntado.