Díaz pide a Feijóo alejarse de la extrema derecha y sentarse a renovar el CGPJ
Feijóo ha respondido refrendando que tiene un compromiso con el Estado, con las instituciones y con el modelo de las autonomías

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha retado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que actúe como "un proyecto autónomo" de la "extrema derecha", al respecto de lo que le ha propuesto, como una "primera oportunidad" de demostrarlo, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Así, Díaz ha instado al recientemente elegido presidente del PP a "cambiar las estrategias", al respecto de lo que le ha manifestado que tiene "una primera oportunidad anteponiendo los intereses generales sobre los partidarios".
"Urge renovar los órganos institucionales y no sirven excusas", ha apelado la vicepresidenta segunda del Gobierno, que ha reclamado "llegar a acuerdos en cuestiones importantes".
En su intervención ante los medios tras la toma de posesión del nuevo presidente de la Xunta, Yolanda Díaz ha incidido en que "el gran reto que tiene el PP es tener un proyecto completamente autónomo, autónomo, además, de la extrema derecha".
"Y tiene una primera oportunidad anteponiendo los intereses generales del país por encima de los partidarios, hablo claramente que urge renovar los órganos constitucionales, singularmente el CGPJ, y no sirven excusas", ha continuado Díaz, tras se preguntada por la oposición que espera de Feijóo, en un 'intercambio' de papeles con ella en el Gobierno y él ahora como líder de la oposición --tras lo vivido en el Parlamento de Galicia--.
Feijóo responde
El dirigente gallego ha dicho, tras la toma de posesión de Alfonso Rueda, que, si ha dado el paso de liderar el PP, es por la necesidad de cumplir con su deber, "asumiendo una nueva tarea en la política nacional", por ahora como líder de la oposición y, cuando sean las elecciones, como representante ordinario del Estado en este país, es decir, como el sucesor de Pedro Sánchez.
Feijóo ha refrendado su compromiso con el Estado, con las instituciones y con el modelo de las autonomías y ha confesado no tener más "compromisos" que el de acertar ni "más intereses" que los generales.
"Mi objetivo es ser útil a una España crispada, a una España fragmentada" por un gobierno "tan débil" como el presente, ha considerado.