• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 29/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
España

Cataluña decide prorrogar el cierre de bares y restaurantes hasta el 23 de noviembre

Republica/Agencias | Actualizado: 12.11.2020

El TSJC da un plazo de dos días a Generalitat, que vence este viernes, para que justifique el cierre de la restauración

Cataluña decide prorrogar el cierre de bares y restaurantes hasta el 23 de noviembre

La Generalitat ha decidido este jueves prorrogar diez días -hasta el 23 de noviembre- el cierre de bares y restaurantes aplicado para hacer frente a la segunda ola del coronavirus, han explicado fuentes del Ejecutivo catalán a Europa Press. La prorroga de diez días también afecta a restricciones de otros sectores, como el cierre de teatros, cines y gimnasios, que aplicó el Govern hace dos semanas.

La decisión, confirmada por fuentes sanitarias, la han dado a conocer la consellera de Salud, Alba Vergés, y el conseller de Interior, Miquel Sàmper, en una conferencia de prensa convocada este jueves, en la que han informado de que también seguirán cerrados los gimnasios, clubes deportivos no profesionales, teatros y salas de conciertos.

El Procicat, que ha acordado mantener el resto de restricciones en vigor como el confinamiento perimetral de Cataluña, el toque de queda y el confinamiento municipal de fin de semana, permitirá la apertura con cita previa de los centros de estética, masajes y servicios sanitarios.

Además, se ha acordado establecer una limitación en 100 personas en los centros de culto, que se añade a la reducción del aforo al 30 %, para evitar situaciones como la que se produjo este pasado fin de semana con la presencia de unas 600 personas en un acto de beatificación en la Sagrada Familia de Barcelona.

Cataluña ha sumado 3.775 nuevos contagios de COVID-19 y otros 141 fallecidos notificados en las últimas 24 horas, aunque sigue cayendo muy lentamente la velocidad de transmisión del virus (Rt), que se ha situado este jueves en 0,87, una centésima menos que este miércoles, mientras aumentan el número de hospitalizados.

Según los datos actualizados este jueves por el Departamento de Salud, el número de personas enfermas de coronavirus que están hospitalizadas es de 2.687, un total de 52 más que la jornada previa, aunque han disminuido ligeramente los pacientes graves que están en la UCI, 583, catorce menos que la víspera.

El número de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 14.886 personas en Cataluña, 141 de ellas reportadas en las últimas 24 horas -los óbitos se corresponden a varios días-, en un continúo de más de 50 fallecidos diarios por la enfermedad desde finales de octubre.

La Justicia pide justificación al Govern

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado un plazo de dos días a la Generalitat para que justifique la prórroga del cierre de la restauración, la hostelería y las salas de juego y ha rechazado suspender cautelarmente las restricciones del Govern para atajar la pandemia. En un auto, al que ha tenido acceso Efe, la sala contenciosa del TSJC ha acordado desestimar las medidas provisionalísimas que solicitó la patronal del ocio nocturno Fecasarm para que suspendiera la prórroga del cierre del sector.

Sin embargo, en el mismo escrito ha instado a la Generalitat a que en un plazo de dos días -que vence este viernes- presente las alegaciones que considere para defender la necesidad de que bares y restaurantes, así como casinos y salas de juego deben permanecer cerrados, hasta que resuelva el fondo del asunto.

Asimismo, la sala acuerda en otro auto declararse competente para dirimir la cuestión, dado que el cierre de dichos sectores económicos no ha sido decidido en base al real decreto del estado de alarma, sino en aplicación de la Ley de Salud Pública de Cataluña. En sus recursos de impugnación, Fecasarm alega que el cierre es una medida "arbitraria, ineficaz, desproporcionada, engañosa e innecesaria" y acusa a la Generalitat de poner en riesgo miles de puestos de empleo.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Cataluña, Coronavirus
Lo más leído
  1. Y llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  2. Sánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  3. El Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  4. Reino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  5. Márquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  6. Una bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  7. Courtois, 'hombre del partido': "Por mis muertos que iba a ganar una Champions"
  8. Exitosa celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el mayor desfile en dos años
  9. Cerca de 7.000 manifestantes demandan en Madrid una ley para abolir la prostitución
  10. Landa no puede asaltar el liderato de un Giro que se llevará Jai Hindley
Lo último
  • 1:49 pmLos talibanes impiden una marcha de mujeres para protestar contra el cierre de escuelas
  • 1:31 pmLas jugadoras de la WNBA piden a la liberación de Griner, 100 días detenida en Rusia
  • 12:55 pmGrecia ampliará la valla fronteriza con Turquía para restringir por completo la llegada de migrantes
  • 12:14 pmLa madre de las jóvenes paquistaníes asesinadas agradece la ayuda de las autoridades
  • 11:59 amAlerta amarilla en España por calor, lluvia y tormentas
  • 11:42 amUna mujer muere a manos de su marido en Vélez-Málaga
  • 10:59 amKamala Harris pide prohibir las armas de asalto en Estados Unidos
  • 10:35 amNepal vuelve a perder la señal de un avión en el que viajaban 22 pasajeros
  • 9:56 amGuerra en Ucrania _ Día 95 | Ucrania denuncia el robo de metal por parte de Rusia
  • 1:17 amFlorentino, tras la Decimocuarta: "Mbappé ya está olvidado"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad por una amplia mayoría: 198... Un estudio prevé que el pico de la segunda ola se alcanzará a finales de noviembre...
Scroll to top