• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 25/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Manifestación contra la reforma de la Ley Mordaza
España

Policías y guardias civiles marcharán juntos en Madrid contra la reforma de la 'ley mordaza'

Republica/Agencias | Actualizado: 26.11.2021

La cita congregará en la capital a los máximos dirigentes de PP, Vox y Cs con la mirada además puesta en si habrá foto de Ayuso y Casado

Organizaciones de Policía, Guardia Civil y policías locales marchan mañana juntos contra la reforma de la 'ley mordaza' a la que acudirán Casado, Abascal y ArrimadasLa de este sábado es una movilización "en unión al resto de sindicatos y asociaciones profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España", según ha destacado Jusapol, la plataforma convocante que, desde 2018, ha protagonizado numerosas concentraciones para pedir una equiparación salarial "real" frente al Congreso y el Ministerio del Interior. La marcha se iniciará a las 11.30 horas en la Puerta del Sol y al final se leerá un manifiesto.

La cita congregará en la capital a los máximos dirigentes de PP, Vox y Cs, aunque en el caso del presidente 'popular', Pablo Casado, este viernes no estaba claro si podría ir por coincidirle con un acto del partido en León. A última hora de la mañana, el propio Casado, a preguntas de los periodistas confirmaba que estaba intentando modificar los tiempos del acto en León para poder acudir a la manifestación de Madrid. La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, y el líder de Vox, Santiago Abascal, sí han confirmado que apoyarán con su presencia a los policías.

A la marcha policial acudirán también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Si al final Casado acude a la manifestación, la atención mediática estará puesta en si se produciría la foto conjunta de los dirigentes 'populares' en pleno pulso interno por el control del PP de Madrid, una crisis en la que ha entrado incluso el propio José María Aznar.

En este sentido, Almeida ha negado que si el presidente del PP no acude finalmente este sábado a la manifestación de la Policía en la capital sea "por coincidir con Ayuso", y ha apuntado a una "agenda complicada". "No hagan caso de todo lo que les llega. Casado reúne a todos los presidentes provinciales del PP este fin de semana en León. La agenda es complicada, no sé si Casado va o no, pero ya estuvo el otro día", ha remarcado desde Vicálvaro, donde ha presentado las nuevas instalaciones de Samur Protección Civil.

Así, Almeida ha señalado que si Casado no acude "no es por coincidir con Díaz Ayuso, sino porque la agenda no se lo permite porque están todos los presidentes provinciales reunidos en León", al tiempo que ha pedido "no hacer más hipótesis".

Policías locales sin Mossos

La marcha discurrirá por el centro de Madrid bajo el lema "No a la Inseguridad Ciudadana", y contará con el apoyo de unas 40 organizaciones policiales, entre ellos sindicatos representativos de la Policía Nacional y locales, así como de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y organizaciones policiales representativas del País Vasco y de Navarra, aunque no así de los Mossos d'Esquadra.

Fuentes de la marcha convocada por Jusapol aseguran que el SIPE de la Ertzaintza ha confirmado que secunda la manifestación --en la protesta frente a delegaciones participó, además de este sindicato, ErNE, EUSPEL y SVPE-PLES--. En el caso de Policía Foral quien apoya es APF.

Por parte de los mossos, se suma una asociación sin representación en los órganos internos de la policía catalana, la conocida como 'Policías Autonómicos por la Pasarela', que agrupa a agentes que piden 'pasarse' a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Los convocantes incluyen a una docena de organizaciones representativas de los policías locales y bomberos, así como a otros sindicatos como CSIF, que la semana pasada anunció que "miles de policías locales de toda España" acudirían a la marcha del día 27.

Quejas por las enmiendas

Tras las discrepancias iniciales por el calendario de protestas, las organizaciones mayoritarias en la Policía y la Guardia Civil, JUPOL y JUCIL, señalaron que su protesta del sábado, aunque canalizada por Jusapol, se abriría a otros sindicatos. Además, respaldaron la convocatoria del pasado 24 de noviembre frente a delegaciones del Gobierno de otra plataforma, 'No a la España insegura'.

Tanto desde el Gobierno como el PSOE y Unidas Podemos han lanzado mensajes en las últimas horas señalando que la reforma de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana aprobada por la mayoría absoluta del PP en 2015 se llevará a cabo porque es un compromiso de los socios del Ejecutivo, respaldado por otros partidos como PNV, ERC o EH Bildu.

Los socios del Gobierno apuntan que la reforma de la 'ley mordaza' lo que busca es dar mayor garantía y seguridad jurídica tanto a los manifestantes como a los policías, como sostiene el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Los sindicatos, sin embargo, afean al Ejecutivo que se haya lanzado una reforma "arbitraria" porque no se ha contado con la opinión de las organizaciones policiales.

El proceso de enmiendas para la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana ha levantado quejas entre los policías por la regulación en la difusión de imágenes grabadas a los agentes en el ejercicio de su actividad profesional. También porque entienden que se "elimina la presunción de veracidad, con el consiguiente daño al ya perjudicado principio de autoridad".

La posibilidad de celebrar manifestaciones no comunicadas también ha sido criticado, ya que sostienen que esto merma su capacidad de preparar dispositivos de seguridad adecuados en prevención de posibles actos violentos.

Lo mismo ocurre con la "inoperatividad" que supondrá la reducción del tiempo máximo de identificación a un plazo de dos horas o la exigencia de devolver al arrestado al punto donde fue requerido, lo que entienden que les convertiría en "taxistas".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Isabel Díaz Ayuso, Pablo Casado
Lo más leído
  1. Se apaga la luz y el color de Ouka Leele
  2. "Asco", "indecente" y "vergüenza", lluvia de críticas a Gallardo por su "menosprecio" hacia las personas con discapacidad
  3. La matanza en la escuela de Texas reabre el eterno y frustrante debate del control de armas en EEUU
  4. Salvador Ramos compró dos rifles el día que cumplió la mayoría de edad
  5. Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, el espíritu ecléctico de la Movida Madrileña
  6. 'Marines' en primera línea de fuego: "Somos los guardianes de Europa para que los rusos no avancen más"
  7. Guerra en Ucrania _ Día 91 | Mariupol acumula miles de muertos mientras su puerto opera ya bajo control ruso
  8. Libertad para los dos encarcelados por la supuesta violación grupal frustrada en Málaga
  9. Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en un tiroteo en una escuela de Texas
  10. Efemérides de hoy, 25 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 25 de mayo?
Lo último
  • 9:54 pmKate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  • 9:39 pmBelarra no logra sacar adelante su plan de residencias tras el rechazo de varias comunidades
  • 9:18 pmAlcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  • 9:05 pmSánchez comparece este jueves en el Congreso para explicar el espionaje con 'Pegasus' y el cese de la directora del CNI
  • 8:18 pmSteve Kerr explota contra los republicanos por rechazar el control de armas
  • 8:16 pmEl crimen de honor de Arooj y Aneesa: su familia urdió una trampa mortal para que viajaran a Pakistán
  • 7:52 pmKlopp: "Ancelotti es un modelo a seguir por su forma de afrontar el éxito"
  • 7:21 pmMohamed Salah: "Estoy muy motivado después de lo que pasó en la final de 2018"
  • 7:21 pmSanidad anuncia una compra conjunta con la UE de vacunas para atajar el brote de viruela del mono
  • 7:01 pmUna encuesta apuntala el 'efecto Feijóo': el PP en primera posición con un PSOE cada vez más atrás
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La nueva colada de lava avanza a toda velocidad ladera abajo del volcán de... Dolores Delgado y la salida del fiscal Stampa La Asociación de Fiscales cree que la actuación de Delgado daña la imagen...
Scroll to top