• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Consejo de Ministros
España

Calviño anuncia que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de startups

Republica/Ep | Actualizado: 09.12.2021

La ministra de Asuntos Económicos destaca que este "potente" proyecto de ley pondrá a España "a la vanguardia"

Calviño anuncia que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de startups

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros de este viernes aprobará el proyecto de ley de apoyo a las startups.

Calviño, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha destacado que este "potente" proyecto de ley pondrá a España "a la vanguardia" en el impulso a la creación de estas empresas, a su crecimiento, y atraerá talento e inversiones.

Y todo ello, ha dicho, aprovechando que cada vez hay más "nómadas digitales", es decir, teletrabajadores, inversores y emprendedores que pueden situarse en cualquier lugar del mundo gracias a la tecnología digital.

Calviño ha recordado que uno de los elementos más importantes de las reformas puestas en marcha este año es el impulso al emprendimiento, con tres leyes "clave": la Ley 'Crea y Crece', que ya ha sido aprobada y está en el Congreso; la Ley de Startups, que se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros, y la reforma de la Ley Concursal, que espera que llegue a la Cámara Baja antes de fin de año.

Medidas fiscales

El Gobierno aprobó el anteproyecto de ley de startups el pasado mes de julio y mañana volverá al Consejo de Ministros para su aprobación como proyecto de ley, una vez superado el trámite de audiencia pública.

El texto incorpora una serie de medidas fiscales para favorecer la creación e implantación de este tipo de compañías, entre las que figura una reducción del tipo del Impuesto sobre Sociedades del 25% al 15% hasta un máximo de cuatro años.

Asimismo, se incluye la posibilidad de que las startups soliciten el aplazamiento de la deuda tributaria del Impuesto sobre Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de No Residentes en el primer ejercicio en el que la base imponible sea positiva y en el siguiente, con dispensa de garantías y sin devengo de intereses de demora, por un periodo de 12 y 6 meses, respectivamente.

Además, para fomentar el impulso a la inversión en el ecosistema emprendedor de España, se eleva de 60.000 a 100.000 euros anuales la base máxima de deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación, así como el tipo de deducción (al 40%) y el periodo cubierto (que pasa a 5 años para todos los sectores y hasta 7 años para empresas en los ámbitos de biotecnología, energía e industria).

También se mejora la tributación de los derechos u opciones sobre acciones o participaciones sociales para empleados, las conocidas como stock options, al elevar de los 12.000 a los 45.000 euros el mínimo exento anual para las empresas que sean certificadas como emergentes.

Asimismo, con el fin de favorecer la instalación en España de los 'nómadas digitales' se crea un nuevo tipo de visado específico para personas que trabajan en España para una empresa extranjera, incluyendo el ámbito audiovisual.

Además, se crea un régimen tributario específico para que estas personas en teletrabajo desplazadas a territorio español se sometan al Impuesto sobre la Renta de No Residentes, relajándose los requisitos para acceder a este régimen (pasando de 10 a 5 años el requisito de no ser residente fiscal en España) y se amplía el periodo de su disfrute de 5 a 10 años.

Además, el anteproyecto aprobado en julio incluía la no obligatoriedad de obtener el número de identificación de extranjeros (NIE) para los inversores no residentes, exigiendo únicamente que tanto ellos como sus representantes obtengan los números de identificación fiscal (NIF).

Sandbox para startups

Igualmente, se hace una regulación general y básica sobre los entornos de prueba regulados basados en la reciente experiencia exitosa del sandbox del sector financiero. De esta forma se promoverá la creación de entornos controlados, por períodos limitados de tiempo, para evaluar la utilidad, viabilidad y el impacto de innovaciones tecnológicas en los diferentes sectores de actividad productiva.

Con este proyecto de ley, el Gobierno establece un marco específico para impulsar en España la creación y atracción de empresas emergentes, atraer inversión, talento y capital internacional para el desarrollo de un ecosistema emprendedor.

Este texto establece un marco específico para estas empresas, respondiendo a su singularidad y a las principales demandas del sector, con el fin de dar visibilidad a nivel global al ecosistema español de empresas emergentes.

Con esta ley, el Gobierno pretende regular y flexibilizar todas las actividades que las empresas emergentes tienen que llevar a cabo con la Administración a lo largo de su ciclo de vida, en particular en sus primeras etapas, debido a la cantidad de trámites que conlleva el desarrollo de una empresa innovadora de reciente creación y que la penalizan con respecto a otras pymes en aspectos como la fiscalidad o el trámite de visados cuya regulación contempla la nueva Ley.

El texto se dirige a todas las empresas o emprendedores de nueva creación y grupos de empresas "emergentes", con sede social o establecimiento permanente en España, que no hayan distribuido dividendos, no cotizadas y de carácter innovador.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Consejo de Ministros, Nadia Calviño
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  8. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Lila, el color del "ingenio y la creatividad" para 2022 pantone lila Lastra Cospedal Lastra: ¿Alguien se puede imaginar que Cospedal no sabía lo que pasaba en...
Scroll to top