Borràs, sobre la sentencia del TSJC: "No habla de corrupción, ni de lucro personal"

La presidenta de Junts insiste en que el Estado va contra los independentistas con todas las herramientas y pide unidad para avanzar

La presidenta de Junts, Laura Borràs, durante un juicio para declarar por presuntamente fraccionar contratos en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) en el TSJC, a 10 de febrero de 2023, en Barcelona.

EUROPA PRESSLa presidenta de Junts, Laura Borràs, durante un juicio para declarar por presuntamente fraccionar contratos en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) en el TSJC, a 10 de febrero de 2023, en Barcelona.

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha asegurado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre su caso "no habla de corrupción" ni de lucro personal de ninguna de las personas implicadas.

Lo ha dicho en una entrevista en el programa 'El Fax de 8tv' recogida por Europa Press este domingo, después de que el jueves el TSJC la condenara a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por fraccionar contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Ha explicado que "la sentencia hace referencia a las cuestiones económicas y dice que queda acreditado que el trabajo estaba bien hecho, a satisfacción de todos, y dice además 'sin ningún lucro personal de nadie', ni mío, ni de este supuesto amigo".

Borràs ha considerado que con este caso se le ha querido "buscar un delito" adrede, y que después de la sentencia está centrada en defender su honorabilidad y su trabajo.

Para ella, "el Estado está utilizando todas las herramientas que tiene para ir en contra de los independentistas, de todos", ante lo que ha llamado a la unidad del movimiento para avanzar.

"En lugar de ir juntos para avanzar, que es lo que hace la gente cuando vota, ni tan solo somos capaces de ir juntos cuando nos reprimen, y esto lo que hace es dividir mucho más", ha lamentado.

Borràs ha defendido que, a diferencia de lo que cree "el 'establishment' español, se llame Gobierno, poder judicial o mediático, la independencia es posible, y nos quieren hacer creer que no, pero lo es".