• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Tribunales
España

Bolaños pide declarar por escrito por el 'caso Pegasus' y juez le sugiere que lo haga por videoconferencia

REPÚBLICA / Agencias | Actualizado: 23.06.2022

El ministro se acoge a la prerrogativa de la que disfruta al ser miembro del Gobierno y evita así desplazarse a la Audiencia Nacional

Bolaños afirma que el Gobierno podrá nombrar a los dos magistrados del TC aunque no se renueve el CGPJEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha aceptado la solicitud del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, de declarar como testigo por escrito en la causa en la que se investiga el presunto espionaje con Pegasus a varios móviles del Gobierno, aunque le ha sugerido hacerlo por videoconferencia.

En un auto hecho público este jueves, el juez afirma que la ley permite esa declaración por escrito, pero le plantea hacerlo por videoconferencia "para asegurar el buen fin de la causa y su tramitación en términos de agilidad y utilidad, con una interacción visual, auditiva y verbal con el testigo, y en unidad de acto".

En la causa abierta en la Audiencia se investiga la infección de los móviles del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y de tres ministros, la titular de Defensa, Margarita Robles, el de Interior, Fernando Grande-Marlaska y el responsable de Agricultura, Luis Planas.

El auto del titular del juzgado central de instrucción número 4 recoge el escrito que le ha remitido el Gobierno con la petición de Bolaños, citado como testigo para el 5 de julio a las 9.00 horas.

En la citación se le informó de que la Ley de Enjuiciamiento Criminal le permite informar por escrito de los hechos que tenga conocimiento en función de su cargo y Bolaños traslada al juez que quiere acogerse a esa posibilidad.

Calama acepta su propuesta, pero le deja claro que sería mejor hacerlo por videoconferencia y le ofrece que elija las fechas y las horas a las que puede hacerlo "sin alteración de las funciones inherentes a su cargo".

Recuerda el juez que el Tribunal Supremo ya ha señalado que "el proceso penal no ha podido sustraerse al avance de las nuevas tecnologías, y la utilización del sistema de videoconferencia para la práctica de actos procesales de indudable relevancia probatoria, forma parte ya de la práctica habitual de los Tribunales de justicia".

Bolaños tiene tres días para decidir si declara por videoconferencia o mantiene su decisión de acogerse al "privilegio procesal" que, como miembro del Gobierno, le otorga la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
LA OCU denuncia a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío... La empresa que pagó al hermano de Ayuso vendió las mascarillas a 1,5 millones, el triple de lo que le costaron La empresa que pagó al hermano de Ayuso vendió las mascarillas a la Comunidad...
Scroll to top