La ley del 'solo sí es sí'

Bolaños asegura que ya han llegado a dos acuerdos con UP para reformar la ley del 'solo sí es sí'

Los dos partidos están de acuerdo en "mantener el consentimiento en el centro y que no se puedan repetir rebajas de penas"

Bolaños asegura que ya han llegado a dos acuerdos con UP para reformar la ley del 'solo sí es sí'

EFEIrene Montero, Félix Bolaños y Ione Belarra en el Congreso.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha afirmado que están en un momento "clave" de las negociaciones para conseguir una reforma "impecable" de la ley del 'solo sí es sí', y ha asegurado que ya han llegado a dos acuerdos con sus socios de Gobierno de Unidas Podemos: "mantener el consentimiento en el centro y que no se puedan repetir rebajas de penas".

"Estamos en un momento clave de la negociación, estamos de acuerdo en dos cosas: mantener el consentimiento en el centro y que no se puedan repetir rebajas de penas a agresores sexuales", ha indicado Bolaños, este martes, en el marco de su visita a la exposición 'Motor de igualdad. La Residencia de Señoritas (1915-1936)' que acoge la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón.

Por ello, ha añadido que tienen que "buscar una solución para que se terminen estas rebajas de penas que nadie desea".

"Sobre la base de esos dos acuerdos, que ya tenemos, están trabajando los equipos técnicos para conseguir una regulación impecable", ha puntualizado.

Además, preguntado por las declaraciones de la líder de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que ha dicho que al PSOE "le tiemblan las piernas" respecto a la aplicación de la ley del 'solo sí es sí', Bolaños ha defendido a su partido, recordando que tiene "más de 140 años de historia" en los que han trabajado en el "avance de derechos".

"El PSOE tiene más de 140 años historia para conseguir que España avance cada vez más en derechos y en más libertades, más empleo y menos precariedad, llevamos más de un siglo haciéndolo", ha zanjado.

Feijóo pide reponer las penas anteriores

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado que "el requisito" de su partido para apoyar la reforma del la ley del 'solo si es si' pasa por "reponer la intensidad de las penas anteriores" por delitos sexuales. "Poco más", ha añadido Feijóo.

En una entrevista en Onda Cero, ha recordado que en España hay 3.500 condenados por delitos sexuales que podrían beneficiarse la ley del 'solo si es si' "si lo solicitan y los jueces lo aceptan". Ante esta posibilidad, el presidente de los populares ha urgido a la reforma de la norma impulsada por el Ministerio de Igualdad.

"Tenemos mucha tela que cortar y muchos disparates que escuchar, pero al menos acabar con la hemorragia, al menos un torniquete legal para que la hemorragia se acabe y no volvamos a revisar las penas de la agresiones sexuales que hemos hecho esta semana o que pueden ocurrir hoy", ha añadido el dirigente popular quien ha recordado que su partido presentó el 20 de diciembre una propuesta de reforma de la ley ante lo que sabían "que iba a ocurrir".