Elecciones generales

Belarra pregunta a las bases de Podemos si dan vía libre a un posible acuerdo con Sumar

El partido pone en marcha una consulta desde hasta las 10.00 de este viernes para decidir si continúan negociando con la plataforma de Yolanda Díaz

Ione Belarra.

EUROPA PRESSIone Belarra.

Podemos ha lanzado una consulta exprés a sus bases para que se pronuncien sobre la forma en la que concurrirán en las elecciones y si están de acuerdo con la negociación y posibilidad de acuerdo con Sumar, todo ello un día y medio antes de que expire el plazo de las negociaciones para intentar lograr la unificación de los partidos a la izquierda del PSOE. Así, la votación estará abierta a los inscritos desde este mismo jueves hasta las 10.00 horas de este viernes, según ha avanzado la líder del partido morado y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en redes sociales.

"¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?", expone concretamente la pregunta que la formación manda a su militancia.

Y es que, con los plazos tan ajustados, se hace imposible que Podemos pueda consultar a su militancia a posteriori, tras un posible acuerdo con Sumar que puede tener lugar a última hora.

Belarra ha subrayado que revalidar el actual Gobierno de coalición y profundizar en las transformaciones sociales de esta legislatura depende, básicamente, de que las fuerzas agrupadas en Sumar y Podemos se presenten en una única candidatura a las elecciones generales.

En concreto, la líder de Podemos ha añadido que el actual Ejecutivo ha supuesto un "avance en derechos sin precedentes" ante el cual "la derecha política, mediática y judicial no ha dudado en usar todos los recursos a su alcance, legales y también ilegales", para obligarlos a "retroceder".

A su juicio, existe una "ola reaccionaria e dimensiones internacionales, ante la cual "existe una posibilidad difícil pero real de revalidar el gobierno de coalición y optar a una segunda legislatura", en alusión a la candidatura de unidad en la izquierda con Sumar.

"Como bien sabéis, las negociaciones no están siendo sencillas y por eso quiero pedirte tu apoyo para que sea el Consejo de Coordinación de Podemos quien negocie y en su caso alcance el acuerdo", ha concluido.

Además de Belarra, la dirección de Podemos está compuesta por 25 miembros entre los que figuran la número dos del partido, Irene Montero, la secretaria de Organización, Litih Verstrynge y el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.