Ciudadanos

Cs presenta nueva imagen de partido y recuerda a PP y PSOE que "ni se venden ni se compran"

La nueva ejecutiva del partido integrará a parte de los miembros de la candidatura de Bal, incluido él mismo, para evitar más conflictos internos

La presidenta de Ciudadanos, Patricia Guasp, interviene en la clausura de la VI Asamblea General de Ciudadanos

EUROPA PRESSLa presidenta de Ciudadanos, Patricia Guasp, interviene en la clausura de la VI Asamblea General de Ciudadanos

El candidato perdedor de las primarias de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha dado por zanjada "la pelea" con la lista ganadora que apoyaba Inés Arrimadas y ha valorado la "generosidad" del nuevo secretario general, Adrián Vázquez, al integrar a los suyos en el Consejo General. "Es muy buena señal", ha dicho en el contexto de la asamblea del partido que se ha clausurado este domingo, en la que se ha lanzado una nueva imagen para la formación y en la que la nueva líder, Patricia Guasp, ha recordado al PP y al PSOE que los principios de Cs "ni se venden ni se compran". 

Con estas palabras de agradecimiento, Bal entierra el hacha de guerra, que provocó una ruptura del partido en este proceso para renovar la dirección: "Es un signo bueno hacia la unidad, han sido razonables y generosos, especialmente Adrián Vázquez, que ha abierto la mano", ha dicho Bal en declaraciones a los periodistas en el marco de la VI Asamblea que se clausura este domingo.

Al cerrar este capítulo de enfrentamiento, ha señalado, se abre un "un buen camino" para que el partido pueda dirigirse "con éxito" a las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

Si bien no sabe nada acerca de si seguirá como portavoz parlamentario adjunto en el Congreso, un papel que probablemente decida mañana la Ejecutiva en su reunión, ha asegurado su compromiso para seguir trabajando de la misma manera que hasta ahora dentro del grupo, decidiendo todo por consenso y ayudándose entre todos, porque tiene claro que el objetivo es obtener "el mejor resultado posible" en los comicios.

Ha insistido en que el acuerdo alcanzado con el nuevo equipo de Cs "es muy razonable" y ha subrayado que ganando con un 53,2 por ciento de los votos en las primarias no es posible que impusieran su criterio al 47 por ciento que suman las dos listas perdedoras, aunque ellos seguirán defendiendo su criterio.

Mensaje a PP y PSOE

Por su parte, Patricia Guasp ha advertido tanto a Sánchez como a Feijóo, de que los principios de la formación 'naranja' "ni se venden ni se compran".

Durante su discurso, la nueva portavoz 'naranja', que ha señalado que es un "honor" aceptar la tarea que se le ha encomendado, ha hecho una intensa defensa de los principios del liberalismo, como son la defensa de la libertad y los derechos individuales, como señales de identidad del partido y ha querido marcar distancia con el resto de ideologías, mencionando específicamente a la izquierda, el conservadurismo, el nacionalismo y la "derecha reaccionaria".

Así, ha destacado el "destrozo" del Gobierno de Pedro Sánchez, un Ejecutivo "socialista que dinamita las fases de la convivencia vigentes de la Transición". "La amenaza de que todo lo que conocemos muera en el camino es real", ha agregado.

Abundando en sus críticas a la izquierda, la nueva líder de Ciudadanos ha censurado que "lo ha apostado todo a las políticas de identidad" y que "ya no queda nada de lo que un día" defendió, como las políticas de progreso o la lucha de clases. "Su única obsesión es la agenda identitaria", ha lamentado, antes de asegurar que el legado de Sánchez será la "polarización" y la "destrucción de las instituciones".

De la derecha conservadora, Guasp ha señalado que tiene un "rechazo patológico al reformismo" y su "ambición" es "heredar el poder para volver al 'status quo' de hace diez años". También ha tenido palabras para la "derecha reaccionaria", de la que ha dicho que es "iliberal, identitaria, populista y ultra" y que usa la "demagogia y la nostalgia" y plantea un "reto enorme" para España. "Nos tendrán en frente", ha asegurado.

En cuanto a los nacionalismos, ha garantizado "seguir combatiéndolos" porque son sinónimo de "desigualdad, discriminación, injusticia y conflicto". "Si depende de nosotros, nunca podrán decidir nada que afecte al conjunto de los españoles", ha indicado.

A su juicio, los últimos gobiernos del PP han significado la "pérdida" de una década y el PSOE ha llevado a España "años hacia atrás". De Unidas Podemos ha dicho que propone "recetas fracasadas, intervencionismo y negación del diferente", mientras que Vox ha demostrado una "absoluta negligencia en la gestión de los asuntos públicos", mencionando Castilla y León. "Nosotros somos la alternativa de progreso", ha incidido.

Nuevo rumbo

"Esto no va de derechas o izquierdas, sino de defender la libertad de todos", ha señalado Guasp, que también ha mencionado la "amenaza de las pulsiones iliberales y populistas". En esta línea, ha avisado de que no puede darse por hecha "la senda del progreso hacia un futuro mejor", llamando a "pelearlo". Asimismo, también ha tenido palabras de reconocimiento hacia la clase media y ha prometido que ocupará un lugar destacado en sus preocupaciones.

En este contexto, ha sostenido que Ciudadanos cuenta con "valores firmes" que España "necesita" porque su situación actual es "lamentable". "España tiene un Gobierno nefasto y una oposición negligente incapaz de ofrecer una alternativa ilusionante, el PP está pasmado", ha criticado. La situación, según ella, "interpela a los liberales", ya que "no basta sacar la agenda destructiva de Sánchez de La Moncloa, sino que entre la agenda valiente y reformista".

Nueva ejecutiva

La nueva ejecutiva naranja tendrá sesenta consejeros en este órgano y, aparte, han elaborado una lista con otros 25 afines (El Consejo General cuenta con 125 miembros electos más los cargos públicos de Cs), que también se votará durante esta mañana en el plenario de la Asamblea de Cs, que concluye este domingo en el espacio La Nube de Pastrana.

Entre los 40 miembros que aporta Bal, además de él mismo, estarán, entre otros, Santiago Saura, titular del Área Delegada de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, y los diputados del Congreso, Sara Giménez, María del Carmen Martínez, María Múñoz y Miguel Gutiérrez.

Cambio de imagen

El partido naranja también ha cambiado su imagen de cara a esta nueva "refundación" pero mantendrá el mismo nombre y los mismos principios fundacionales, "los que alumbraron un proyecto político valiente, fresco y cuya defensa de la idea de una España de libres e iguales sigue siendo más necesaria que nunca, así como de poner en valor todo lo que Cs ha conseguido en estos años de andadura política".

Aunque se conserva el nombre del partido, Ciudadanos ha decidido modificar la imagen del proyecto para dar una nueva identidad que acompañe "a los españoles hacia una sociedad más moderna y avanzada".

"Cuando miramos atrás y vemos lo que ha supuesto Ciudadanos para este país, comprendemos que apostar por nuestra marca es abrazar todo ese legado positivo de libertad, igualdad, regeneración y reformas. Por muy complicado que sea el momento, nuestro nombre no está manchado por la corrupción ni los escándalos, como las marcas de nuestros rivales políticos", ha señalado la formación.

El nuevo logotipo de Cs se ha pensado como "evolución y modernidad" y se dirige a votantes "con visión crítica y de futuro" que quiera distanciarse de los partidos tradicionales.

"Nuestra nueva identidad está inspirada en la libertad de todos para crear un conjunto en el que cada persona desarrolle sus mejores capacidades. El logotipo se construye desde el símbolo, una 'C' que manifiesta el valor de cada ciudadano y que también representa a la soberanía nacional en forma de hemiciclo parlamentario", han detallado.

Los cambios apuestan, además, por el talento nacional, ya que se ha diseñado con dos tipografías españolas que "aportan carácter didáctico, versatilidad, elegancia y gestos valientes, dibujadas prácticamente a medida y en mayúsculas".