La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la región pagará el 20% que exige el Gobierno de Pedro Sánchez para acceder a la bonificación del 30% para el abono transporte, con lo que se llegará en enero al 50% que se estaba aplicando en los últimos meses, y ha subrayado que desde febrero aportará un 30% para llegar hasta el 60%, aportando así la misma cantidad que el Ejecutivo.
"La Comunidad de Madrid pagará el 20% del abono transporte en enero, pero a partir de febrero será un 30%. De esta manera, el transporte en la Comunidad estará subvencionado en un 60%", ha señalado la dirigente regional, que además ha recordado que estos descuentos puntuales se unen "a la fuerte subvención que tiene siempre y de forma estable la Comunidad y no de manera ocasional como es este caso". La Administración autonómica sufraga una media del 70% del importe total de este servicio en sus diferentes modalidades.
Al haber anunciado el Gobierno esta semana la prórroga de la medida, no se podrá hacer efectiva hasta el 1 de febrero, por lo que se prorrogará en el primer mes de año la rebaja del 50% ya en vigor desde septiembre de 2022. Los títulos multiviaje seguirán teniendo una disminución de un 30% respecto a su importe original.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ratificará también este jueves la gratuidad del abono a los mayores de 65 años, que ahora asciende a 1,60 euros, así como la unificación de Rivas Vaciamadrid en la zona B1, que entrará en vigor en el primer trimeste de 2023 y supondrá la disminución de su importe a 88.000 usuarios que se encontraban en la parte del municipio correspondiente a la corona B2.
En la última rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos, Ayuso ha hecho balance del año y ha defendido que su Gobierno "cumple" con los madrileños y ha gestionado "bien" frente al "autoritarismo del Gobierno que no ha dudado en castigar a la región" y que lanza medidas de "engañabobos".
La presidenta regional ha defendido que su buena gestión se comprueba "en la vitalidad de las calles de Madrid, en su vida cultural, empresarial y turística" y ha remarcado que no han dejado de luchar "por el modelo de vida de la libertad" frente a la postura del Ejecutivo central y de una izquierda madrileña que "no ha salido en defensa de los intereses" de los ciudadanos.
"No nos hace falta dar 17 euros al mes a las familias para que crean en la Comunidad de Madrid. Eso lo hacen los que no saben gobernar y pretenden comprar votos por 17 euros al mes: 5 euros al mes por persona. En el Madrid castizo, a eso que hace Sánchez lo llamamos engañabobos: 5 euros al mes por un voto", ha manifestado Ayuso sobre el cheque de 200 euros anunciado por Sánchez para rentas inferiores a 27.000 euros.