• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Elecciones en Castilla y León
España

Ángel Ceña, el candidato de la España Vaciada que podría dar la campanada el 13-F

LUIS VILLAJOS | Actualizado: 13.02.2022

El CIS señala que esta formación, la más veterana de la España Vaciada, arrasaría con el 42,3% de los votos siendo la única de la plataforma que lograría representación parlamentaria con 3 escaños

Ángel Ceña Soria ¡YA!Una de las sorpresas de las próximas elecciones en Castilla y León el próximo 13 de febrero es la participación de la España Vaciada por primera vez en cinco provincias. En una contienda casi monopolizada por el bipartidismo, el nombre de Ángel Ceña, el cabeza de lista de Soria ¡Ya!, ha irrumpido en las últimas horas después de que el CIS de Tezanos pronostique que arrasará con el arrasaría con el 42,3% de los votos y se hará con tres escaños, siendo el único partido de la España Vaciada que conseguirá representación parlamentaria.

Sin ninguna experiencia en política, este funcionario de la Junta decidió unirse a este proyecto tras la exitosa manifestación de la España Vaciada el 31 de marzo de 2019 en Madrid. Se unió a Soria ¡Ya!, la plataforma más veterana de esta plataforma con más de dos décadas en activo luchando contra la despoblación. De hecho Soria ¡Ya! fue el primer partido de la España Vaciada en anunciar que concurriría a los comicios.

Amante de la historia, los deportes y viajar, Ceña tiene mucha ilusión con esta aventura, aunque no esconde sus temores a salir del anonimato y posibles ataques a su familia, tal y como le ocurrió al diputado de la España Vaciada en el Congreso, Tomás Guitarte, que recibió amenazas al anunciar su apoyo a Pedro Sánchez en la investidura hace dos años.

Al anunciar su candidatura el pasado 16 de enero, Ceña se refirió al problema de la despoblación que ha provocado situaciones dramáticas en provincias como la soriana, donde más de la mitad de la población ha tenido que emigrar. Ceña afirmó que el reto para afrontar la despoblación tiene que ser conjunto, autonómico y nacional, y que están cansados de los políticos que llevan décadas "llenando la España vaciada de palabras y promesas incumplidas".

"Ser menos no resta derechos", subrayó entonces Ceña que aseguró que Soria ¡Ya! se presenta para ilusionar a los ciudadanos y con el objetivo es ser la fuerza política más votada de la provincia de Soria, como lo fue Teruel Existe en 2019.

Su programa político

En el programa político de Soria ¡YA! se incluyen las reivindicaciones históricas como plataforma de los últimos 21 años además de un apartado de legislación en el que se aprueba una Ley contra la Despoblación para definir el problema del reto demográfico. Los candidatos por Soria ¡YA! a las elecciones (por orden de lista), Ceña, Vanessa García, Antonio Palomar, Silvia Largo y Fernando Arévalo, explicaron el pasado martes que este  programa que recoge demandas de las asociaciones y agrupaciones con las que se han reunido, que está "abierto a modificaciones" y que tiene como principal objetivo revertir el problema de la despoblación.

Soria ¡YA!

Según el INE, hay 141.000 sorianos nacidos en la provincia de los que 63.000 viven en Soria, 70.000 en el resto de España y unos 8.000 en otros países, por lo que "más de la mitad de los nacidos vive fuera de la provincia, en lo que es un drama personal y familiar". Además un total de 126 municipios sorianos están en grave riesgo de desaparecer.

A continuación recogemos los principales puntos de su programa:

Legislación:

La legislación es una de las principales novedades del programa electoral donde se insta a Castilla y León a que aprueba una Ley contra la Despoblación que logre definir con niveles la despoblación para "articular políticas públicas entorno a dicha Ley" y donde Soria estará en el nivel de mayor gravedad. En este sentido, muchas de las siguientes propuestas se basarían en este "termómetro" que busca una discriminación para Soria por su bajo nivel poblacional.

Sanidad y Educación:

La sanidad es el primer apartado del programa donde se recoge la finalización y conversión del Hospital Santa Bárbara en Hospital Universitario, la instalación de radioterapia, de unidad de ictus y de unidad de dolor, la modernización de los consultorios rurales, así como incentivos para el personal sanitario.

En Educación, se contempla que Soria sea Ciudad Universitaria con la implantación de nuevos estudios, la puesta en marcha del Centro I+D, o el desarrollo de FO en la Comarca del Moncayo y de Pinares.

Empleo:

El programa apuesta por suelo industrial de calidad y a precio competitivo, también en las cabeceras de Comarca, finalización de las cúpulas de la Ciudad del Medio Ambiente o ayudas especiales para emprendedores y autónomos en zonas despobladas.

Además, recoge apoyo a los agricultores y ganaderos en especial en medianas y pequeñas explotaciones, con incentivo en el relevo generacional de explotaciones.

Fiscalidad:

Soria ¡YA! recoge deducciones en el IRPF en zonas despobladas, deducciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o bonificación para actos jurídicos.

Asimismo, instan a la aplicación en Castilla y León de los fondos FEDER para provincias de menos de 12,5 habitantes por kilómetros cuadrado, así como la inclusión del Plan Soria en el Programa Operativo de Castilla y León.

El programa apuesta por la descentración de organismos oficiales de la Junta en Soria, la llegada del Centro de Procesamiento de Datos de la Junta y el reparto de fondos con el número de habitantes como único criterio.

Comunicaciones:

La agrupación pide la implantación de un proyecto piloto de 5G en el ámbito rural, la capacitación digital de la ciudadanía, y la creación de una oficina técnica encargada de comprobar la conectividad ofertada en el medio rural.

En infraestructuras, se apuesta por la mejora de la SO-615 desde Yanguas a La Rioja, la SO-910 desde Abejar a Venta Nueva, la SO-920 de El Burgo de Osma a San Leonardo, la CL-117 de Abejar a Salas, una solución para el cruce de la SO-110 con la Cl-116 por su elevada siniestralidad, así como un estudio sobre la viabilidad de conversión de la N-234 entre Soria y Burgos en autovía regional.

Además, se apuesta por la creación de una oficina técnica itinerante que facilite la rehabilitación de viviendas, incentivar su rehabilitación y la adquisición de primera vivienda en el medio rural, así como invertir en un parque público.

Medio ambiente, cultura, deporte y servicios sociales:

El programa recoge un Plan específico para Soria en materia de Medio Ambiente, la resina como recurso estratégico y la agilización para declarar el Moncayo Parte Natural.

En cultura, se pide la inclusión de Soria en la Red Regional de Turismo, la construcción del Centro de Visitantes de Numancia y el desbloqueo del Centro de las Icnitas de Villar del Río.

Así, se insta a que crear un Centro de Recepción de Deportistas a nivel internacional en Pinares, mayor dotación para el CAEP, culminar la creación de una residencia para deportistas y la ampliación de Santa Inés.

En cuanto a Servicios Sociales, Soria ¡YA! pide restructurar el mapa de servicios sociales ya que se basa en la situación demográfica de hace más de 30 años, la ampliación del Plan Estratégico contra la soledad no deseada, o la revisión del transporte público.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Política
RELACIONADO
  • El CIS enmienda a todos los demás FERNANDO GONZÁLEZ URBANEJA
  • Mañueco Castilla y León El CIS da la victoria al PSOE en las elecciones de Castilla y León

    Los socialistas obtendrían un 30,8% de los votos y 25-34 escaños, mientras que el PP se situaría con el 29,8% de los votos y 27-32 escaños; Vox, Cs, Podemos y otras tres fuerzas serían fundamentales para formar gobierno

Lo más leído
  1. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  2. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  6. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  7. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  8. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
  9. El Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  10. La actuación policial se sitúa en el foco de la polémica tras la masacre de Uvalde
Lo último
  • 6:15 pmNadal no falla ante Van de Zandschulp y ya está en octavos de final
  • 5:46 pmCarlos Sainz: "Vengo a Mónaco con la mente abierta y la confianza alta"
  • 5:32 pmFernando Alonso: "Tenemos curiosidad por ver dónde estamos"
  • 5:16 pmLa menopausia inducida en mujeres con cáncer de mama reduce su calidad de vida
  • 5:16 pmBouwman gana y asegura la 'azzurra' y Carapaz sigue líder del Giro
  • 5:10 pmIberdrola instalará en Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo
  • 5:07 pmUnidas Podemos desvela algunos detalles de la segunda reforma laboral de Yolanda Díaz
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Científicos descubren más de 130.000 nuevos virus como el del COVID-19 La Copa del Rey de baloncesto de 2022 se disputará en Granada La Copa del Rey de Granada conocerá este lunes sus emparejamientos
Scroll to top