• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Crisis de Ucrania
España

Albares responde a las críticas de Podemos sobre Ucrania: "Las directrices en política exterior las marca el presidente"

Republica/Efe | Actualizado: 21.01.2022

El ministro de Exteriores recuerda que si el diálogo con Rusia sobre Ucrania "no diera sus frutos", España estará junto a sus socios europeos y de la OTAN "unidos en la disuasión"

Albares responde a las críticas de Podemos sobre Ucrania: "Las directrices en política exterior las marca el presidente"

La política exterior la marca el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha respondido contundente a las críticas de Podemos sobre la postura de España con Ucrania durante su intervención este viernes en los Desayunos Informativos de Europa Press. Albares se ha pronunciado sobre las diferencias entre los socios del Gobierno de coalición a raíz de la decisión de España de enviar dos barcos en una misión de la OTAN por la amenaza de Rusia sobre Ucrania.

Al ser preguntado si se había producido una crisis en el Ejecutivo con Podemos, José Manuel Albares ha precisado que la acción exterior de España la marca el presidente del Gobierno y ésta se expresa todos los martes en las decisiones del Consejo de Ministros lo que, a su entender, demuestra la cohesión del Ejecutivo. Además, ha precisado que él se siente "muy cómodo" con las directrices sobre acción exterior que marca el presidente Pedro Sánchez.

En este sentido, el titular de Exteriores ha dejado claro que si el diálogo con Rusia sobre Ucrania "no diera sus frutos", España estará junto a sus socios europeos y de la OTAN "unidos en la disuasión". Aunque no ha querido hacer política ficción y ha pedido no anticipar escenarios que "no están ahí" ya que es el "momento del diálogo.

Ante la pregunta de qué significa la disuasión a la que había hecho referencia el ministro, Albares ha recordado que el Alto Representante lo ha dejado claro, precisando que habrá una "respuesta con sanciones económicas de tamaño enorme".

Marruecos

Albares también ha restado importancia a la reacción de Marruecos a los gestos del Rey Felipe VI para intentar avanzar en la resolución de la crisis diplomática, insistiendo en que los dos países deben trabajar en forjar una nueva relación.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Albares ha preferido remitirse al mensaje de Mohamed VI el pasado mes de agosto, incidiendo en que "habla muy pocas veces" y normalmente no menciona a otros países en sus discursos, y ha subrayado que sus palabras estuvieron en sintonía con las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inmediatamente después, y las pronunciadas esta semana por Felipe VI.

En este sentido, ha insistido en que hay una relación diplomática fluida con el país vecino, que él habla con frecuencia con su homólogo, su "amigo" Nasser Bourita, y ha dejado que su "empeño" es lograr que "la relación sea sólida, en que sean imposibles acciones unilaterales y que esté basada en la confianza y el beneficio mutuo". "Me tome el tiempo que me tome", ha aseverado.

Por otra parte, respecto al Sáhara Occidental, ha insistido en que España apuesta por una solución política mutuamente aceptable para las partes en el marco de la ONU, evitando aclarar si el Gobierno estaría dispuesta a reconocer, como sí ha hecho Alemania, que el plan de autonomía para la antigua colonia española puede contribuir a una solución.

El Rey animó el pasado lunes, con motivo de la recepción al cuerpo diplomático, a que España y Marruecos caminaran "juntos" hacia la nueva relación en la que los dos países están trabajando. Era la primera vez que el monarca hablaba sobre la crisis con el país vecino desde su inicio. El miércoles, en un nuevo gesto hacia Rabat, los Reyes visitaron el stand de Marruecos en Fitur.

Los gestos por parte de Don Felipe, interpretados como un paso más para dejar atrás la crisis con Rabat en España, no han sido percibidos de la misma manera del otro lado del Estrecho. Así, el portavoz del Gobierno marroquí, Mustapha Baitas, dijo este jueves que las relaciones exteriores del reino se sustentan en "ambición y claridad".

"La ambición existe, y España también ha expresado su ambición, pero para que esta ambición se refuerce, necesitamos mucha claridad", puntualizó, según informa la agencia Anatolia.

Aunque el detonante de la crisis con Marruecos fue la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España por motivos humanitarios, Rabat ha reconocido que detrás de todo ello está la negativa del Gobierno español de reconocer como marroquí el Sáhara Occidental, como hizo en diciembre de 2020 Estados Unidos, con Donald Trump aún en la Casa Blanca.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Fallece a los 74 años el cantante estadounidense Meat Loaf, el rockero con... Meat Loaf Imagen de archivo de una operación quirúrgica Los trasplantes empiezan a reponerse de la pandemia y suben un 8% en 2021
Scroll to top