España va a entregar a Ucrania una veintena de blindados TOA M-113, que partirán el próximo lunes en barco desde el puerto de Bilbao, y que se suman a otros veinte de estos vehículos oruga acorazados que se donaron al ejército ucraniano el pasado mes de septiembre. Se trata del blindado más antiguo en servicio del Ejército de Tierra español que se utiliza para el transporte de personal militar.
El envío de los veinte TOA fue confirmado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el pasado viernes durante una visita a las tropas españolas desplegadas en Letonia, que participan en la misión de Presencia Reforzada de la OTAN, a la que España aporta varias unidades de estos vehículos de transporte oruga acorazado.
La entrega de los veinte TOA a Ucrania forma parte del compromiso “claro e inequívoco con la paz”, al igual que los carros de combate Leopard 24A que España tiene previsto enviar a ese país, probablemente la próxima primavera, según avanzó Robles en su visita a Letonia.
Esos tanques saldrán de los 53 que están desactivados desde hace una década y almacenados en la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41 de Casetas (Zaragoza).
Son los más antiguos -comprados a Alemania en los noventa- y requieren una puesta a punto que tardaría alrededor de un mes y medio, según fuentes de Defensa, que apuntan a que el adiestramiento de los militares ucranianos en su uso y manejo requeriría otro mes.
Según informa El País, citando fuentes gubernamentales, Defensa planea enviar entre cuatro y seis Leopard 2A4 a Ucrania, una variación que depende del estado en el que se encuentren los 53 tanques almacenados desde hace una década en la Agrupación de Apoyo logístico número 41 de Zaragoza.
Primas por destruir tanques
Por otro lado, este miércoles se ha conocido que autoridades y empresarios rusos han ofrecido primas a los militares que destruyan en Ucrania tanques enviados por gobiernos occidentales, en una iniciativa respaldada implícitamente desde el Kremlin, que confía en que sirva para "inspirar" a las tropas sobre el terreno.
Una de las ofertas ha sido planteada por el gobernador de la región de Transbaikal, Alexander Osipov, que ha ofrecido recompensas de entre 100.000 y tres millones de rublos (entre unos 1.300 euros y más de 39.000) a cambio de la destrucción o captura de un tanque de fabricación alemana o estadounidense, según la agencia TASS.
"Ya hemos dicho que todos esos tanques serán quemados, especialmente si hay estos incentivos", ha afirmado este martes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en declaraciones a los medios. En su opinión, las ofertas planteadas en este sentido "son una nueva muestra de la unidad" en Rusia, donde "todo el mundo quiere contribuir, sea de manera directa o indirecta, a lograr los objetivos de la operación militar especial".
Moscú ha amenazado en reiteradas ocasiones con destruir los carros blindados que Kiev pueda recibir de socios como Berlín o Washington, advirtiendo de que este tipo de envíos pueden representar una escalada en el conflicto.